• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Gobierno

Herrera Ahuad reclamó un programa federal de inversiones en los puertos

Herrera Ahuad reclamó un programa federal de inversiones en los puertos
15 septiembre, 2020 18:29

Fue en el marco de la primera reunión realizada para la puesta en marcha de la empresa estatal que manejará la Hidrovía Paraná-Paraguay con el ministro de Transporte de Nación, Mario Meoni, y los gobernadores intervinientes.

Bajo el lema de que la Hidrovía Paraná-Paraguay sea una red central para la logística y el desarrollo integral, convergieron los gobernadores de Santa Fe, Chaco, Formosa, Corrientes, Entre Ríos, Misiones y el ministro de Innovación de Buenos Aires.

Durante el encuentro, que se realizó por videoconferencia, se diagramaron los ejes centrales para lograr reducir los costos logísticos priorizando el transporte multimodal e incluyendo la conexión de los puertos con el sistema ferroviario, potenciar la carga a través de embarcaciones con bandera nacional, y definir los lineamientos que serán tratados en la primera reunión del Consejo Federal de la Hidrovía la primera semana de octubre.

El gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad, destacó que Posadas necesita infraestructura, pero también Santa Ana y otros puertos de la región, lo que mejora sin dudas la calidad de vida de los misioneros.

El primer mandatario provincial indicó que por muchas razones en “Misiones estamos lejos”, y es una provincia donde salen más caros los insumos, más caro producir, más caro exportar, más caro el combustible. Sostuvo, que al igual que el reciente reclamo de solicitud de “Zona Aduanera Especial”, es innegable que hay una deuda con Misiones y provincias como las nuestras que deben ser atendidas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Ahuad llamó a hacer crecer la producción y mejorar la exportación, creando las bases de “un país verdaderamente federal”.

También mencionó que la carga de Brasil está ansiosa esperando que nuestro puerto de Posadas funcione y que ni bien se ponga en marcha, la carga vendrá sola.

En el encuentro se definió un aspecto muy importante para empezar a trabajar fuertemente sobre lo que va a ser la futura empresa federal de hidrovía, donde se conformarán cinco comisiones, que ya están trabajando en el ámbito del Ministerio de Transporte de la Nación. Tales comisiones tendrán representantes de las provincias, entidades empresarias, gremiales, de usuarios y de universidades para tener una mirada federal. Serán las comisiones de obras, de tarifas, de impacto ambiental, de transparencia y jurídica. De aquí se delineará la futura licitación que estará supervisada por la empresa federal de hidrovía.

En la reunión se resaltó que Misiones pierde, pero Argentina en general pierde alrededor de 4500 millones de dólares por año por no tener una flota propia. Esto por falta de una política de bandera nacional, con lo cual hay que recrear las condiciones para que el país vuelva a tener una flota Nacional.

El ministro de Industria de Misiones y titular de APPSA, Ing. Luis Lichowski, que acompañó al gobernador y al diputado Nacional, Ricardo Welbach, en la reunión, indicó que “hoy la hidrovía es como pavimentar una autopista para que las usen los extranjeros y no nuestras propias flotas nacionales. Tenemos una oportunidad histórica por delante y la posibilidad de hacer de Misiones un centro logístico para la región”.

Sobre la Hidrovía
La hidrovía Paraná-Paraguay-Uruguay consiste en la construcción de un canal navegable por los ríos Paraguay, Paraná y algunos de sus afluentes. El objetivo principal es que puedan navegar barcazas todo el año.

La hidrovía va de Norte a Sur desde la ciudad brasileña de Puerto Cáceres, en el estado de Mato Grosso, hasta desembocar en el delta del Paraná, frente al puerto de Nueva Palmira, ubicado en el departamento de Colonia, en Uruguay.

Lichowski indicó que el tramo de hidrovía que llega a Misiones debería tener una profundidad asegurada permanente de 10 pies, que es lo necesario para mantener un flujo hacia nuestra provincia. Previamente, en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, excluía a Misiones. “En todos los planos veíamos que llegaba hasta Corrientes y dejaba afuera el tramo que nos une con la provincia, lo que implicó que no haya mantenimiento o dragado en esta parte del río. Que el gobierno nacional incluya a Misiones, con previo pedido del gobernador Oscar Herrera Ahuad, en la nueva empresa que va a administrar la hidrovía es histórico, al reconocer a la provincia en la hidrovía en su tramo con Corrientes”, remarcó.

#ANGuacurari

 

Área de Prensa y Comunicación de Gobierno

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Argentina - Gobierno
15 septiembre, 2020 18:29

Más en Gobierno

Héctor “Kiko” Llera: “El Estado misionero está 100% presente en cada municipio”

14 agosto, 2025 13:33
Leer Más

Silvana Giménez: «Nuestro gobierno, la Renovación, trabaja muy fuerte con un único norte: el misionero y la misionera

14 agosto, 2025 13:01
Leer Más

Viernes y sábado llega el Ahora Niño

14 agosto, 2025 9:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,448,693

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El SEM se aplica sólo en el centro de la ciudad y de lunes a viernes de 7 a 13 y de 16 a 20 y los sábados de 8 a 13 horas
LIRAa: se trabaja en la detección de reservorios de Aedes aegyptis por muestreo domiciliario