• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Medio Ambiente

ECO-Vuelto en Apóstoles, casi una realidad

ECO-Vuelto en Apóstoles, casi una realidad
11 septiembre, 2020 15:59

Este proyecto fue presentado en el Honorable Concejo deliberante el día martes pasado ante la comisión, donde se aprueba el día jueves en la sesión ordinaria n°15 de manera unánime.

El proyecto consiste en dar una solución de larga data que refiere al problema de faltas de monedas, la falta de cambio, la falta de billetes chicos a la hora en que el comerciante tenga que darle el cambio al consumidor.

«Generalmente estamos acostumbrados cuando vamos a un kiosco, despensa o mercado y al no tener moneda o billetes chicos, suelen dar caramelos o chupetines, cosas que a veces por ahí molestan a uno y lo desecha o directamente no acepta» señaló el presidente de la juventud radical, German Ponce.

«El proyecto consiste en dar a cambio de todas esas cosas innecesarias y se pueda seguir fomentando las huertas familiares con la entrega de semillas de verduras u hortalizas. Entendemos que hay un problema de convivencia, por así decirlo, entre el consumidor y el comerciante que viene desde hace muchísimos años. El clásico ejemplo son los supermercados chinos que suelen dar golosinas de cambio.
Creo que esto es un proyecto innovador que ayuda también a las políticas públicas medio ambientales. Nosotros entendemos que las políticas referidas para proteger el medio ambiente son políticas públicas que están tomando auge.
Personalmente creo que en cinco o seis años serán temas a tratar y si bien no es un proyecto que soluciona la cuestión de fondo, pero si aporta un granito de arena para que se achique un poco la brecha.»

«Hay dos puntos fundamentales del proyecto»

«Que el comerciante sepa que no es obligatorio adherirse al proyecto, es una alternativa que tiene el comerciante. Con muchos puntos a favor. Uno para darle un plan B siempre al cliente en caso de no tener monedas, algo más productivo y que la gente realmente va a ocupar y segundo concientizarse de que ellos están apoyando a las medidas para favorecer el medio ambiente.

Y a la hora de instrumentar este proyecto, el cliente cuando se dirige al kiosco o mercado a comprar y en el momento de darle cambio el comerciante podrá ofrecerle si quiere o no semillas a cambio o monedas. El cliente está en su derecho de aceptar o no.

Este proyecto se trabajó de manera conjunta con el concejal de la juventud radical de Aristóbulo del Valle, quien presenta en un primer momento dicho proyecto, aprobándose y automáticamente entra en vigencia.

Independientemente del gobierno en cada etapa, Apóstoles siempre se destacó de las políticas que son aplicadas en el medio ambiente. Un claro ejemplo tiene que ver con la creación de la planta de reciclaje y de esta manera, concientizar la clasificación de los residuos orgánicos e inorgánicos. Creo que este proyecto viene a complementar un poco esa conciencia para que la gente tenga en cuenta lo de seguir fomentando a pequeños productores de zonas aledañas que venden sus semillas, para que los comerciantes tengan una opción más al costo y también darle una opción al productor que vende semilla y de esta manera venda su producto.

Se piensa hacer un convenio marco con la Secretaría de producción de la municipalidad. En principio propuse que el municipio no se haga cargo de los costos pero ellos cedieron para asumir los costos.
Se seguirá tratando el tema, se charlará con la intendente María Eugenia Safrán y concejales para reglamentar el proyecto, pero sí garantizar que la primer tanda de semillas me haré cargo yo personalmente de regalarles junto a un calendario de siembra a los comerciantes, para que se vayan adaptando y también colocar alguna referencia como calcomanía de que el comercio esta adherido al proyecto ECO-Vuelto.

Esto sirve para que los comercios se vayan actualizando y concientizando de lo nuevo que se viene como las bolsas ecológicas, dejándose las de plástico o polietileno de lado ya que dañan el medio ambiente, y tarda muchos más años en degradarse. Dejando en evidencia que son maneras de preservar el medio ambiente», concluyó.

Este proyecto será ejecutado a partir del próximo jueves o viernes.

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – Informativo Radio Cadena Líder – Apóstoles

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Apóstoles - Medio Ambiente
11 septiembre, 2020 15:59

Más en Medio Ambiente

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más

Objetivo logrado: Puerto Libertad Celebra la Plantación de 10,000 Árboles Nativos

14 junio, 2025 10:34
Leer Más

25 de Mayo celebró el 2º Festival del Reciclaje con una jornada llena de conciencia ambiental, cultura y participación comunitaria

14 junio, 2025 10:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,495,972

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Posadas Sustentable: marcada aceptación de las instituciones públicas en la separación de residuos reciclables
Se realizó de modo virtual el primer encuentro de Gobernanza Ambiental