
Este proyecto fue presentado en el Honorable Concejo deliberante el día martes pasado ante la comisión, donde se aprueba el día jueves en la sesión ordinaria n°15 de manera unánime.
El proyecto consiste en dar una solución de larga data que refiere al problema de faltas de monedas, la falta de cambio, la falta de billetes chicos a la hora en que el comerciante tenga que darle el cambio al consumidor.
«Generalmente estamos acostumbrados cuando vamos a un kiosco, despensa o mercado y al no tener moneda o billetes chicos, suelen dar caramelos o chupetines, cosas que a veces por ahí molestan a uno y lo desecha o directamente no acepta» señaló el presidente de la juventud radical, German Ponce.
«El proyecto consiste en dar a cambio de todas esas cosas innecesarias y se pueda seguir fomentando las huertas familiares con la entrega de semillas de verduras u hortalizas. Entendemos que hay un problema de convivencia, por así decirlo, entre el consumidor y el comerciante que viene desde hace muchísimos años. El clásico ejemplo son los supermercados chinos que suelen dar golosinas de cambio.
Creo que esto es un proyecto innovador que ayuda también a las políticas públicas medio ambientales. Nosotros entendemos que las políticas referidas para proteger el medio ambiente son políticas públicas que están tomando auge.
Personalmente creo que en cinco o seis años serán temas a tratar y si bien no es un proyecto que soluciona la cuestión de fondo, pero si aporta un granito de arena para que se achique un poco la brecha.»
«Hay dos puntos fundamentales del proyecto»
«Que el comerciante sepa que no es obligatorio adherirse al proyecto, es una alternativa que tiene el comerciante. Con muchos puntos a favor. Uno para darle un plan B siempre al cliente en caso de no tener monedas, algo más productivo y que la gente realmente va a ocupar y segundo concientizarse de que ellos están apoyando a las medidas para favorecer el medio ambiente.
Y a la hora de instrumentar este proyecto, el cliente cuando se dirige al kiosco o mercado a comprar y en el momento de darle cambio el comerciante podrá ofrecerle si quiere o no semillas a cambio o monedas. El cliente está en su derecho de aceptar o no.
Este proyecto se trabajó de manera conjunta con el concejal de la juventud radical de Aristóbulo del Valle, quien presenta en un primer momento dicho proyecto, aprobándose y automáticamente entra en vigencia.
Independientemente del gobierno en cada etapa, Apóstoles siempre se destacó de las políticas que son aplicadas en el medio ambiente. Un claro ejemplo tiene que ver con la creación de la planta de reciclaje y de esta manera, concientizar la clasificación de los residuos orgánicos e inorgánicos. Creo que este proyecto viene a complementar un poco esa conciencia para que la gente tenga en cuenta lo de seguir fomentando a pequeños productores de zonas aledañas que venden sus semillas, para que los comerciantes tengan una opción más al costo y también darle una opción al productor que vende semilla y de esta manera venda su producto.
Se piensa hacer un convenio marco con la Secretaría de producción de la municipalidad. En principio propuse que el municipio no se haga cargo de los costos pero ellos cedieron para asumir los costos.
Se seguirá tratando el tema, se charlará con la intendente María Eugenia Safrán y concejales para reglamentar el proyecto, pero sí garantizar que la primer tanda de semillas me haré cargo yo personalmente de regalarles junto a un calendario de siembra a los comerciantes, para que se vayan adaptando y también colocar alguna referencia como calcomanía de que el comercio esta adherido al proyecto ECO-Vuelto.
Esto sirve para que los comercios se vayan actualizando y concientizando de lo nuevo que se viene como las bolsas ecológicas, dejándose las de plástico o polietileno de lado ya que dañan el medio ambiente, y tarda muchos más años en degradarse. Dejando en evidencia que son maneras de preservar el medio ambiente», concluyó.
Este proyecto será ejecutado a partir del próximo jueves o viernes.
#ANGuacurari
Mechy Ramirez – Informativo Radio Cadena Líder – Apóstoles
Edición: Domecg, Ana Lía
ANG – Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS