• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Medio Ambiente

ECO-Vuelto en Apóstoles, casi una realidad

ECO-Vuelto en Apóstoles, casi una realidad
11 septiembre, 2020 15:59

Este proyecto fue presentado en el Honorable Concejo deliberante el día martes pasado ante la comisión, donde se aprueba el día jueves en la sesión ordinaria n°15 de manera unánime.

El proyecto consiste en dar una solución de larga data que refiere al problema de faltas de monedas, la falta de cambio, la falta de billetes chicos a la hora en que el comerciante tenga que darle el cambio al consumidor.

«Generalmente estamos acostumbrados cuando vamos a un kiosco, despensa o mercado y al no tener moneda o billetes chicos, suelen dar caramelos o chupetines, cosas que a veces por ahí molestan a uno y lo desecha o directamente no acepta» señaló el presidente de la juventud radical, German Ponce.

«El proyecto consiste en dar a cambio de todas esas cosas innecesarias y se pueda seguir fomentando las huertas familiares con la entrega de semillas de verduras u hortalizas. Entendemos que hay un problema de convivencia, por así decirlo, entre el consumidor y el comerciante que viene desde hace muchísimos años. El clásico ejemplo son los supermercados chinos que suelen dar golosinas de cambio.
Creo que esto es un proyecto innovador que ayuda también a las políticas públicas medio ambientales. Nosotros entendemos que las políticas referidas para proteger el medio ambiente son políticas públicas que están tomando auge.
Personalmente creo que en cinco o seis años serán temas a tratar y si bien no es un proyecto que soluciona la cuestión de fondo, pero si aporta un granito de arena para que se achique un poco la brecha.»

«Hay dos puntos fundamentales del proyecto»

«Que el comerciante sepa que no es obligatorio adherirse al proyecto, es una alternativa que tiene el comerciante. Con muchos puntos a favor. Uno para darle un plan B siempre al cliente en caso de no tener monedas, algo más productivo y que la gente realmente va a ocupar y segundo concientizarse de que ellos están apoyando a las medidas para favorecer el medio ambiente.

Y a la hora de instrumentar este proyecto, el cliente cuando se dirige al kiosco o mercado a comprar y en el momento de darle cambio el comerciante podrá ofrecerle si quiere o no semillas a cambio o monedas. El cliente está en su derecho de aceptar o no.

Este proyecto se trabajó de manera conjunta con el concejal de la juventud radical de Aristóbulo del Valle, quien presenta en un primer momento dicho proyecto, aprobándose y automáticamente entra en vigencia.

Independientemente del gobierno en cada etapa, Apóstoles siempre se destacó de las políticas que son aplicadas en el medio ambiente. Un claro ejemplo tiene que ver con la creación de la planta de reciclaje y de esta manera, concientizar la clasificación de los residuos orgánicos e inorgánicos. Creo que este proyecto viene a complementar un poco esa conciencia para que la gente tenga en cuenta lo de seguir fomentando a pequeños productores de zonas aledañas que venden sus semillas, para que los comerciantes tengan una opción más al costo y también darle una opción al productor que vende semilla y de esta manera venda su producto.

Se piensa hacer un convenio marco con la Secretaría de producción de la municipalidad. En principio propuse que el municipio no se haga cargo de los costos pero ellos cedieron para asumir los costos.
Se seguirá tratando el tema, se charlará con la intendente María Eugenia Safrán y concejales para reglamentar el proyecto, pero sí garantizar que la primer tanda de semillas me haré cargo yo personalmente de regalarles junto a un calendario de siembra a los comerciantes, para que se vayan adaptando y también colocar alguna referencia como calcomanía de que el comercio esta adherido al proyecto ECO-Vuelto.

Esto sirve para que los comercios se vayan actualizando y concientizando de lo nuevo que se viene como las bolsas ecológicas, dejándose las de plástico o polietileno de lado ya que dañan el medio ambiente, y tarda muchos más años en degradarse. Dejando en evidencia que son maneras de preservar el medio ambiente», concluyó.

Este proyecto será ejecutado a partir del próximo jueves o viernes.

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – Informativo Radio Cadena Líder – Apóstoles

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Apóstoles - Medio Ambiente
11 septiembre, 2020 15:59

Más en Medio Ambiente

Misiones lidera el camino en la protección del ambiente y la biodiversidad

3 mayo, 2025 12:47
Leer Más

Temaikén invita a conocer más sobre los árboles del Teyú Cuaré

28 abril, 2025 16:11
Leer Más

Se realizó con gran éxito la 7 edición de la limpieza binacional en el río Uruguay

28 abril, 2025 16:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,172,686

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Posadas Sustentable: marcada aceptación de las instituciones públicas en la separación de residuos reciclables
Se realizó de modo virtual el primer encuentro de Gobernanza Ambiental