• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Ecología

Delegación de ecología plantó ejemplar de lapacho amarillo y pidió evitar quemas en el municipio

Delegación de ecología plantó ejemplar de lapacho amarillo y pidió evitar quemas en el municipio
4 septiembre, 2020 18:34

En estas épocas en que se registran poco y nada de lluvia por la región y está latente la posibilidad de incendios forestales, la delegada local del Ministerio de Ecología de la provincia, Beatriz Oporto, dialogó con la corresponsalía de ANG sobre el trabajo que se viene haciendo en conjunto con las instituciones locales sobre el control, manejo y evitar incendios, haciendo concientización ambiental fundamentalmente. Al respecto comentó que “es una preocupación permanente por parte de las distintas instituciones gracias a medios que nos están ayudando en la difusión, estamos recibiendo a gente que quiere realizar quemas, por lo que recalcamos a los vecinos de zonas rurales, tienen que contar con una resolución y autorización, tener autorización del área que está dentro del programa nacional de manejo del fuego, que tiene su base en Apóstoles en nuestra provincia, entidad que previa autorización del Ministerio de Ecología y teniendo todos los elementos de seguridad para controlar y protegerse del fuego, elementos y las acciones tengan opciones de cortar el fuego en caso de desborde recién pueden tener la autorización.”

Sobre esta autorización Oporto destacó que “la misma se da siempre que los riesgos no sean altos, porque estamos en temporada del fenómeno climático de “la niña” que nos indica un riesgo muy alto; toda la temporada con sequías, vientos y todo, ayuda a que las quemas se dispersen, siendo muy difícil poder controlarlas”.

También destacó que “iniciar quemas sin autorización constituyen una infracción y por ende se inician sumarios y cabe una multa, dependiendo el grado del daño que se haya quemado. Teniendo en cuenta muchos aspectos que se evalúan al momento de poner una multa, ya que el hecho de que el bombero tenga que intervenir para sofocar un incendio, deja de ser una quema que es muy distinto a controlada, por lo que hay que ser cautos y asesorarse siempre, y para eso deben dirigirse a las instituciones adecuadas a tal fin. Nosotros estamos siempre trabajando y atentos a atender cualquier inquietud de los vecinos”

La delegada también comentó que “los propietarios u ocupantes de tierras deben ser cautelosos, porque cuando hay un foco deben denunciar inmediatamente. Ya en el lugar se toman puntos de determinación donde se inicia el fuego y quien es el propietario del lote, por lo que la responsabilidad también le cabe, sea terreno fiscal o propiedad, porque mientras viva arriba del terreno es responsable”. Por ello insistió en la denuncia de casos de incendios.

Hoy en día no se utiliza más el concepto de rosado sino el “cambio de uso de suelo” para plantación agrícola u otra actividad donde se transforma el estado del suelo, por lo que se debe comunicar y ver cuál es el permiso que le corresponde, ya sea productivo, ganadero etc. Y si tiene que usar el fuego para obtener un espacio o limpieza, los involucrados deben tramitar el permiso primero ante la delegación ministerial y luego ante tramitar en Apóstoles en el programa de manejo del fuego, siempre indicando que va a hacer, que tipos de elementos a utilizar, cuales van a ser las especies afectadas, así sean arbustos, los métodos de control, verificar vientos, comunicar a la delegación local y a bomberos y como va a apagar el fuego; sin eso no sería una quema controlada, por lo que es una infracción”, resaltando que el responsable de que produzca un incendio, al margen de la multa que le cabe, debe y tiene la obligación de recomponer el espacio, árboles y reparar ese daño causado.

Esta nota se dio en el marco de la plantación de un ejemplar de lapacho amarillo frente a la delegación local del ministerio de Ecología, ubicado en pleno centro de la ciudad, con la presencia de personal de la delegación, Gendarmería Nacional y Local, concejales Cristina Novoa, Gustavo Piñeiro y Daniel Buch, quien donó una bandera de Argentina y otra de Misiones, ambas de mástil, para la mencionada delegación. Sobre esta actividad Beatriz Oporto destacó que “hemos plantado más de tres mil árboles como delegación, año tras año lo hacemos articulando con instituciones, siempre haciendo hincapié en la preservación y cuidado de todas las especies de nuestra flora y fauna que son parte de la naturaleza y por ende de nuestras vidas”.

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar

San Vicente

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Vicente - Ecología
4 septiembre, 2020 18:34

Más en Ecología

Iguazú: En un operativo inédito en el país, el yaguareté pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

17 octubre, 2025 9:40
Leer Más

Diego Graz: “Con esta acción, el Ministerio de Ecología reafirma su compromiso con la gestión sostenible de los recursos naturales y la inclusión social”

3 octubre, 2025 17:16
Leer Más

Se llevó a cabo en Montecarlo el segundo taller sobre Camino a la Reglamentación de la Ley 16 N°150” del Sistema de Gestión Integrada de las Cuencas Hidrográficas

28 septiembre, 2025 15:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,076

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizaron las audiencias públicas para seleccionar integrantes de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura
Juegos Deportivos Misioneros