• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Burbuja Misionera

La burbuja sanitaria de Misiones la protege de la fuerte propagación del Covid-19 en la región

La burbuja sanitaria de Misiones la protege de la fuerte propagación del Covid-19 en la región
30 agosto, 2020 12:51

Los últimos días fueron los de mayor propagación del coronavirus, tanto en la Argentina como en los países limítrofes a Misiones, como Paraguay y Brasil, sin embargo, la suerte de “burbuja sanitaria” creada a tiempo (a principios de marzo de este año), por el Gobierno Provincial, mantiene a los misioneros con un status sanitario único a nivel mundial.

En esto es necesario hacer un apartado para dejar bien en claro que, más allá de las acertadas y tempranas medidas adoptadas por el Gobierno renovador misionero, la única forma de que la situación sanitaria continúe así es con el compromiso y responsabilidad de todos, cumpliendo con absolutamente todas las normas de prevención vigentes, y denunciando a todas aquellas personas que intenten evadir controles, y más aún trasponer las fronteras, ya sea con otros países como con otras provincias que son de alto riesgo, poniendo en peligro el esfuerzo preventivo y la salud de todos los misioneros.

Entender la importancia y el rol de cada ciudadano de Misiones es fundamental, porque mientras que en la provincia apenas se llevan 54 casos positivos (con 51 recuperados), esto significa que en el último semestre hubo en promedio 9 casos por mes en Misiones, contra los 56,8 de Corrientes, la media nacional que con 401.239 contagios al momento de cerrar este artículo, representa unos 66.873,16 casos por mes, los 2.645,5 de promedio que arroja Paraguay (con un total de 15.873 casos de los cuales 3.130 fallecieron).
Mientras que en los tres estados limítrofes con Misiones del Brasil –Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul-, suman 389.395 casos, arrojando un promedio mensual de 64.899,16 personas infectadas con el virus.

En Paraguay, la situación sanitaria es alarmante, con un sistema de salud al borde del colapso, donde, por ejemplo, en Encarnación la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) ya no cuenta con camas disponibles para atender nuevos casos de contagios de Covid-19, estando desbordados pese al refuerzo que días atrás habían recibido por parte del Instituto de Previsión Social (IPS) del Paraguay.

Con dos decesos de infectados con coronavirus, un número creciente de contagios e, incluso, un dato de los últimos que dio a conocer que al menos 10 trabajadores de la Salud del Hospital Regional de Encarnación dieron positivo para el Covid-19.

“Estamos ante una situación delicada, no tuvimos el aumento necesario de camas de terapia intensiva en nuestros hospitales, es más, tenemos el mismo número que antes de la pandemia, incluso los elementos de bioseguridad con los que contamos en su gran mayoría fueron donados por el sector privado y la comunidad, y este es nuestro gran relamo al Gobierno Nacional”, reflejó la difícil situación ante la falta de recursos por parte del Estado, el doctor Víctor Cabrera, director de Salud de la Municipalidad de Encarnación, al ser entrevistado por la Red de Radio de la Agencia de Noticias Guacurarí.

Claramente el Gobierno de Misiones ha dado sobradas muestras de que tomó las decisiones político-sanitarias acertadas, lo cual se refleja en el exiguo impacto que la pandemia registra en el territorio provincial.

Es justamente esta realidad la que todos los misioneros debemos defender de una manera muy simple: respetando a rajatabla todas las medidas sanitarias, que van desde el uso obligatorio del barbijo, la desinfección constante de las manos, cumplir al pie de la letra los protocolos vigentes para cada actividad productiva, administrativa, comercial y de servicios, la desinfección e higiene al momento de ingresar al hogar.

Del mismo modo resulta más que necesario ser conscientes y denunciar a toda aquella persona que no cumpla con alguna de estas medidas porque con que uno solo rompa la barrera sanitaria lograda por el Gobierno, peligra la salud de todos, y quedó más que demostrado que una vez que el virus comienza a expandirse frenarlo es imposible, y en esto es contundente el ejemplo de los rebrotes en varios países de Europa y China.

#ANGuacurari

 

Edición: Domecg, Ana Lía

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Burbuja Misionera
30 agosto, 2020 12:51

Más en Burbuja Misionera

Burbuja Sanitaria Misionera: ¿La podemos perder?

14 septiembre, 2020 8:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,168,617

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Burbuja Sanitaria Misionera: ¿La podemos perder?