• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Desarrollo Social

El cuidado y protección de la niñez es una política del estado provincial

El cuidado y protección de la niñez es una política del estado provincial
30 agosto, 2020 11:52

La protección y el cuidado integral de las infancias misioneras es una política del estado provincial y una prioridad del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud que, a través de sus distintas áreas, dispone de los recursos para garantizar el pleno cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

La buena alimentación, la puesta en funcionamiento de las direcciones de infancia en varios municipios de la provincia, la entrega de beneficios del programa de Recuperación Nutricional Hambre Cero y las tareas de control de peso y talla son algunas de las acciones que implementó la cartera social para estar cerca de las familias misioneras.

Con el objetivo de trabajar la educación alimentaria en las infancias y sus familias y prevenir la desnutrición, la Subsecretaría de Derechos Económicos Sociales y Culturales del ministerio continúa con la entrega de beneficios del programa de Recuperación Nutricional Hambre Cero. Además, junto al equipo de Nutrición de la cartera social esta subsecretaría realiza controles de peso y talla. Como parte del seguimiento, las nutricionistas desarrollan capacitaciones sobre incorporación de frutas y verduras a la dieta de las niñas y los niños misioneros.

La protección y el cuidado de las infancias se desarrollan mediante la aplicación de los programas destinados a esta área, a través de los Espacios de Primera Infancia (EPI) que ofrece las herramientas necesarias para garantizar el alcance de los derechos en todo el territorio provincial. Los EPI brindan atención integral a niños y niñas de 0 a 4 años en áreas como la alimentación, estimulación, promoción de la salud, atención socio-educativa y recreativa. Esta herramienta constituye un importante apoyo a las familias en la crianza durante la primera infancia. La cartera social trabaja de manera articulada con los municipios, organismos y otras organizaciones a lo largo y ancho de la provincia.

Por otra parte, en el marco del mes de las Infancias, las áreas del ministerio realizaron agasajos para las niñas y los niños en los barrios de la provincia. En las diferentes jornadas, compartieron chocolatadas, facturas, golosinas y se entregaron útiles escolares para acompañarlos en el recorrido académico, que hoy lo realizan desde sus hogares. Las actividades se realizaron bajo el protocolo higiénico-sanitarios establecido por el gobierno provincial.

La ministra Benilda Dammer destacó el trabajo realizado para garantizar los derechos de las infancias de la provincia. “Así como queda claro la importancia que le da el gobierno de Misiones a los derechos de las niñas y los niños, a través de las políticas que se aplican, también es importante que como ciudadanos y ciudadanas conozcamos cuáles son esos derechos para garantizarlos todos los días”, señaló la ministra. “Somos responsables de garantizar su derecho a jugar, a la identidad, a la alimentación, a la educación, a una familia, a la salud, al buen trato, a expresarse, a un ambiente sano a la intimidad, a la familia y a las mismas cosas”, subrayó.

Para el Gobierno de Misiones es prioridad acompañar a las infancias misioneras y generar las condiciones necesarias para un pleno acceso a sus derechos y un desarrollo saludable desde los primeros años. Por ello, articula con sus diferentes organismos para implementar políticas de impacto en la sociedad misionera.

#ANGucurari

 

Ministerio de Desarrollo Social

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Desarrollo Social
30 agosto, 2020 11:52

Más en Desarrollo Social

Recuerdan los requisitos que deben cumplir quienes quieran sumarse al Sistema de Acogimiento Familiar Alternativo

4 noviembre, 2025 9:08
Leer Más

Paula Schapovaloff: «Misiones es la única provincia en el mundo en tener un Centro de Contención y Seguimiento público y gratuito para niños nacidos prematuros

3 noviembre, 2025 18:07
Leer Más

«El único candidato que garantiza plantear la problemática misionera es Oscar Herrera»

7 octubre, 2025 16:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,809,634

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Roa: “La decisión política del Presidente Fernández y del Gobernador Ahuad, permiten mejorar la producción del emprendedor misionero”
25 de Mayo cerca de la gente