• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Asesoramiento para líneas de financiamiento para trabajadores de la cultura

Asesoramiento para líneas de financiamiento para trabajadores de la cultura
29 agosto, 2020 14:14

El equipo de la Secretaría de Estado de Cultura fue capacitado por el Fondo de Crédito Misiones para poder brindar asesoramiento a los trabajadores de la cultura que deseen acceder a alguna de las líneas de financiamiento otorgadas por la entidad crediticia.

Con 250 créditos pre-adjudicados para los inscriptos en el RTCM (Registro de Trabajadores de la Cultura), el Fondo de Crédito Misiones se apresta a dar un fuerte apoyo a uno de los sectores de la sociedad más golpeados por la pandemia. «El Programa de Recuperación Económica del Fondo de Crédito ha sido creado para acompañar la recuperación de las actividades productivas de la provincia de Misiones, esencialmente las más afectadas por la pandemia. En este caso se trata de una línea diseñada especialmente para el sector cultural. La misma contempla inversiones tanto de activo fijo como de capital de trabajo» indicó su titular Horacio Simes, en oportunidad del lanzamiento, hace un mes.

La intención de la secretaría es allanar el camino para quienes quieran acceder a este beneficio que otorga importantes facilidades a la hora de tomar un crédito, una cuestión que históricamente se le hizo prácticamente imposible para el sector de la cultura, tanto por estar mayormente sumido en la informalidad como por la carencia de avales que respalden su petición. En esta oportunidad, es Cultura Misiones quien brindará el aval, además del asesoramiento necesario para su tramitación.

Así fue como durante las jornadas del jueves y viernes, el equipo de Cultura (encabezado por el Ministro Joselo Schuap y su gabinete), Directores Regionales y referentes culturales de cada una de las regiones, fueron capacitados por Alejandro Glinca, Oficial de Créditos del Fondo de Crédito Misiones, con el fin de que cada funcionario pueda tomar contacto personal con los interesados para acompañarlo en la tramitación del crédito, un proceso que pone al trabajador de la cultura ante una posibilidad de formalidad y proyección de su trabajo usando las herramientas administrativas dispuestas por el Estado provincial.

PARA ASESORAMIENTO

Fondo de Crédito Misiones: 376-443-1139 (llamadas o Whatsapp) / info@fondomisiones.com.ar

Secretaría de Cultura: registro@cultura.misiones.gob.ar o en las delegaciones de Cultura de cada municipio.

Link directo para solicitar el crédito: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeQ8CwdwSxilgTNeV5AuFe0JcruTSLwH1TPFuISlZHW7fCIwA/viewform

HASTA $150 MIL, A SOLA FIRMA

El Fondo de Crédito Misiones ofrece una batería de posibilidades a la hora de solicitar un crédito. Estos van desde los destinados a Pequeños Emprendedores que, con el aval de Cultura, se entregan a “sola firma” (hasta $150 mil) y a partir de allí se abre un abanico de posibilidades. Además, para el componente «Inversión en Capital Fijo” con montos de hasta 1.500.000 de pesos, con tasas de entre el 12 y el 14% y plazos de hasta 60 meses. Para esta variante, el destino de la inversión debe estar orientada a remodelaciones, adecuaciones, mantenimiento de infraestructura o compra de equipamiento. Para el componente «Capital de Trabajo», se disponen créditos de hasta 1.000.000 de pesos, con tasas al 16% y plazos de hasta 36 meses. En este caso, la inversión tiene que destinarse a compra de insumos, gastos corrientes (servicios) y pago de salarios.

Misiones - Cultura
29 agosto, 2020 14:14

Más en Cultura

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,707

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Día Nacional del Árbol: Hay que empezar a trabajar en la parte urbana y que los árboles sean los protagonistas
Kaczuba “lo que queremos hacer es una producción a una escala, un poco más importante”