• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Rau “En la Planta de Reciclaje se empiezan a ver los primeros indicadores alentadores de su próxima puesta en funcionamiento”

Rau “En la Planta de Reciclaje se empiezan a ver los primeros indicadores alentadores de su próxima puesta en funcionamiento”
27 agosto, 2020 14:26

El secretario de Medio Ambiente Alfredo Enrique Rau detalló labores que se realizan en la puesta en valor de la Planta de Reciclaje, como así también, contó los cambios que se decidieron sobre la idea inicial, afirmando que la mano de obra, como los materiales, son 100 % de la ciudad de Apóstoles.

En visita al programa “Más Vale Tarde” manifestó “En la Planta de Reciclaje, por ejemplo, se empiezan a ver los primeros indicadores alentadores de su próxima puesta en funcionamiento, yo estuve visitándola por la mañana y bueno, ya se instalaron las barandas perimetrales de lo que es el playón de descarga, que está absolutamente puesto a 0 kilómetro, completamente nuevo; se instaló la nueva tolva , que era uno de los elementos más importantes y caros que tenían en reparación y, después hay un grupo de personas que están haciendo todo el resto de la estructura, las pasarelas, la escalera y demás, estaban lijando básicamente para pasar a la etapa de pintura y, viste que cuando pintas, cambia completamente” aseguró el funcionario municipal que, consultado por algunos cambios que comentaron desde el municipio en el proyecto inicial agregó “finalmente y, luego de muchas reuniones, la verdad es que se ha tomado la decisión de construir un galpón separado al que existe, para hacer la limpieza y estacionamiento del material orgánico, sin cinta, o sea se llegó a la conclusión de que la cinta para el orgánico no era la mejor opción porque es muy pastosa, muy húmeda y no corría con eficiencia en ese sistema así que, se ha dejado el lugar donde se iba a colocar la nueva para una futura cinta, pero siempre para inorgánicos, entonces, hicimos un diseño para la construcción, que eso sí ya se está por empezar a ejecutar de un galpón techado donde se va a depositar y dejar descansar los residuos orgánicos, con una pileta adicional que es la que recoge todos los líquidos que salen de este residuo, que se llaman Lixiviados y tienen un gran poder fertilizante, entonces, con esos mismos líquidos se vuelve a regar el material orgánico para enriquecerlo y, después de 60 o 90 días, recién se lleva al lombricario, que es donde estas lombrices van a hacer su trabajo para, finalmente, convertirlo en compost” afirmó Alfredo Enrique “Fredy” Rau.

En la nota el secretario municipal afirmó que sufrieron algunas demoras en los trabajos debido a que, el 100% de los materiales, como la mano de obra, son locales y afirmó que en los corralones apostoleños hay cierta ausencia de materiales poniendo como ejemplo que en el lombricario querían colocar plásticos de protección contra los rayos ultravioletas y, al no conseguirlos, colocaron uno de menor densidad, afirmando que no perjudica el funcionamiento pero que hubo, en varios casos, que adaptarse a lo que se podía conseguir en la ciudad.

Sobre la inversión que conllevan estas labores contó que cuesta, un poco más de 2 millones, la Planta de residuos inorgánicos, el galpón alrededor de otro $1.000.000 y el lombricario una inversión menor, totalizando todos los trabajos un monto superior a los $3.000.000.

Al cierre Rau afirmó que, según calcula y, siempre que el clima lo permita, la Planta De Reciclaje Apóstoles se reinauguraría en 60 o 90 días confirmando que se ha colocado portones nuevos, cartelería, desde Obras Públicas se arregla el camino de entrada, entre otras cosas y, se mostró muy conforme y agradecido por las gestiones de María Eugenia y Javier Safrán que, con su apoyo, hacen visible su trabajo constante en ese predio.

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Municipios
27 agosto, 2020 14:26

Más en Municipios

Trabajo articulado entre Jardín América y la Policía de Misiones

3 julio, 2025 11:50
Leer Más

Nuevo pozo perforado en Tres Capones: una solución definitiva para productores y familias de la colonia

3 julio, 2025 7:34
Leer Más

Importante obra de iluminación sobre la Ruta Costera N° 2 en Tres Capones

3 julio, 2025 7:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,343,161

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Personal de Vialidad Provincial realizó relevamiento para la construcción de un puente en 25 Mayo
Hospital Escuela: informan sobre el alcance de la especialidad de flebología y linfología