• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Género

“Está costando que la mujer tome ese lugar de empoderamiento social y diga basta”, indicó Miriam Blas

“Está costando que la mujer tome ese lugar de empoderamiento social y diga basta”, indicó Miriam Blas
26 agosto, 2020 16:20

Durante el aislamiento social obligatorio los femicidios aumentaron, una estadística realizada en todo el país arrojó 110 muertes. Misiones ocupa el cuarto lugar, estando en primer lugar Buenos Aires, segundo Santa Fe y tercero Tucumán.

La doctora Miriam Blas, directora general del Centro Provincial de la Mujer (Cepromu), en comunicación con ANG y Radio Génesis, comentó que desde hace tiempo la institución trabaja en toda la región con “un alto índice de violencia hacia la mujer”.

“El lugar que ocupa la mujer culturalmente es detrás del hombre, a la madre le pegaron, a la abuela le pegaron y si a mí me pegan es que tiene que ser así. Está costando que la mujer tome ese lugar de empoderamiento social y diga basta”.

Una de las principales causas que limitan la decisión es que dependen económicamente del victimario. “Muchas veces no hacen la denuncia porque no quieren quedarse en la calle, tenemos una justicia lenta y eso es lo que más estamos trabajando”, manifestó la funcionaria.

Además, destacó que notaron un aumento de casos de violencia en el primer mes de la cuarentena, acompañado de una “violencia social” que también se incrementó con los efectos colaterales que provocó la pandemia.

Hoy el CEPROMU tiene “2.527 carpetas abiertas”, este número incluye abusos y violencia infantil. El organismo ofrece tratamientos psicológicos a la víctima, a su familia y también al agresor en caso que tenga la voluntad de cambiar, ya que algunos sufrieron abusos o violencia de niños y otros tienen adicciones, principalmente consumo de alcohol.

“El primer paso es decir basta, no tengo porqué pasar por esta situación, la mujer cree que va a cambiar y lo justifica, desde allí tenemos miles de maneras de pedir ayuda, por ejemplo, pasar una receta de cocina a una amiga donde entre líneas dice que sufre violencia”, indicó Blas.

Existe una figura legal que es “la denuncia anónima”, es decir la única persona que sabrá quién realiza una denuncia es la jueza  a cargo del Juzgado de Familia.

Si bien las escuelas ahora están cerradas, era allí donde se descubrían la mayor cantidad de casos de violencia, ya sea porque los niños le contaban a sus docentes lo que sucedía en su hogar o porque las maestras veían cambios en la conducta de los chicos. Así mismo, un vecino, conocido o familiar de la víctima puede hacer la denuncia anónima.

Blas explicó que ante una denuncia realizada a la línea 137 “en el momento agudo de la situación” un equipo de profesionales conformados por psicólogos, trabajadores sociales y la policía asisten al lugar del suceso, trasladan a la víctima a un lugar seguro y a partir de ese momento el CEPROMU realiza el seguimiento y atención del caso.

En el caso que la víctima asista a la policía a realizar la denuncia, las autoridades tienen la obligación de tomarla y/o a trasladarla a la Comisaría de la Mujer, pero “no pueden dejarla ir sola”.

Por otro lado, la institución junto a la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) brinda a las víctimas cursos sobre “oficios” que duran cuatro meses, así mismo, el Estado les entrega material de trabajo por ejemplo, una máquina de coser para realizar arreglos de costura o un juego de ollas para cocinar comida y venderla.

“En esto la pandemia nos limitó porque teníamos pensado trabajar con los presidentes de barrio para que sea el centinela del barrio, para ayudar, estar alerta, si escuchan gritos no cerrar la puerta”, aseguró Blas.

#ANGuacurari

 

Gabriela Marina Cardozo – Multimedio Génesis

Eldorado 

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Género
26 agosto, 2020 16:20

Más en Género

Sandra Galeano «El Gobierno de la provincia tiene un gran compromiso de participación en esta lucha de erradicar la violencia de género»

26 noviembre, 2024 19:02
Leer Más

Silvana Labat sobre el Relevamiento Trans: “Es necesario reeducarnos para lograr una inclusión real”

26 agosto, 2024 16:53
Leer Más

Seminario sobre Violencia de Género en Asunción: Estrategias y Desafíos para un Futuro con Igualdad

25 abril, 2024 11:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,486,588

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hugo Andino: «Quiero agradecer en nombre de mi pueblo a todos los que lograron que hoy Victoria tenga una fiesta provincial»
Es de 25 de Mayo Misiones una de las principales personajes de la película «Crimen de Familia»