• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Con la grabación de canciones oficiales, se reactiva el Programa de Revalorización de la Identidad misionera

Con la grabación de canciones oficiales, se reactiva el Programa de Revalorización de la Identidad misionera
25 agosto, 2020 10:29

(Foto Archivo)

El PRIM (Programa de Revalorización de la Identidad Misionera) se ocupa de gestionar que cada localidad misionera tenga y sienta propios sus símbolos oficiales, como canción, bandera, escudo y mural. Ahora, bajo la esfera de la Secretaría de Cultura, cobra nuevo ímpetu con la grabación de las canciones oficiales por parte de las orquestas de la Provincia, Municipal, de Penitenciaría y de la Policía.

«El espíritu de este programa es lograr que cada localidad misionera tenga sus símbolos oficiales. Pero sobre todo que los sienta propios. Por eso, se basa en un trabajo de campo, que se adapta a cada localidad de visitamos», cuenta Adrián Damiani, responsable del PRIM, Programa de Revalorización de la Identidad Misionera de la Secretaría de Cultura. El PRIM es una acción que apunta a la creación, modificación y realización, de los símbolos oficiales (canción, escudo, bandera y murales) de cada municipio de la provincia. Un trabajo de campo y en conjunto con cada municipio, su gente e investigando su historia.

Cuatro orquestas y un proyecto
Si bien este programa ya tiene unos años en vigencia, con su ingreso al área de Cultura cobra nuevo impulso y enfoca sus próximos pasos en la grabación de las canciones oficiales de los municipios que ya la tienen, reuniendo a varias orquestas. «No tenemos noticia de que en el pasado hayan hecho cosas juntas la Orquesta Municipal de Posadas y la Orquesta Folklórica de la Provincia. Esta colaboración nos parece que puede dar frutos muy interesantes. Y además queremos sumar a las orquestas de la Penitenciaría y de la Policía para hacer un trabajo abarcativo y, sobre todo, profesional», explica Damiani.
A las canciones oficiales existentes se sumarán «Misionerita», «Posadeña linda», «Misionero y guaraní» y el Himno Nacional.

Buscando la excelencia
En esa búsqueda de profesionalismo, el programa cuenta con el apoyo de Mauricio Pérez Mondadori, quien a su virtuosismo y trayectoria como músico sesionista de bandas de todo tipo, suma su próxima Licenciatura en Música Argentina en la UNSAM. «Justamente, estoy trabajando en la tesis que se centra en los ritmos del litoral, de los cuales no hay mucha información recopilada. Y en este programa, me ocupo de hacer los arreglos de las canciones». Algunas de las líneas que prevé este trabajo es que los temas respeten la raíz folklórica de la región, como también prestar especial atención a la percusión. «Y para eso llamamos en varias ocasiones a Cacho Bernal, que de este tema es uno de los que más sabe».

La grabación se iniciará en pocas semanas, una vez que Mauricio termine los arreglos respectivos de cada canción. «Hoy en día la tecnología nos permite tener una etapa de preproducción muy amplia, en la cual podemos trabajar por partes con cada grupo de instrumentos. Así que las condiciones sanitarias se van a respetar», explicó el músico.
«Uno de los objetivos de este programa es poner en acto el profesionalismo. No importa el tamaño del municipio, en todos los casos queremos trabajar con los mejores recursos técnicos y artísticos. Por eso cada etapa tiene su tiempo y las personas que saben llevarla a cabo», enfatiza Damiani.

Otros aspectos del programa
El programa de Revalorización se ocupa también de otros símbolos, como las banderas (área que estudia la vexilología), los escudos (que estudia la heráldica), los murales (que entran dentro de las artes plásticas). En cada área hay especialistas y códigos específicos. «Por la pandemia tuvimos que modificar nuestra forma de trabajar, que se basaba mucho en tomar contacto con la realidad de cada municipio, ver sus recursos y sus necesidades y a partir de allí armar talleres. La idea es que la comunidad entienda qué debe tener un símbolo oficial, destinado a perdurar en el tiempo. Y que se involucre lo más posible en la elaboración».

Si bien esa manera de trabajar no es viable por el momento, el PRIM continúa con las tareas ya iniciadas y proyectando esta grabación. Recientemente la localidad de Profundidad celebró sus 117 años de vida y allí se presentó su Canción Oficial, además de su bandera y el mural, que fue realizado por la artista Valeria Garibotti. «Todos símbolos que hacen al orgullo y la autoestima de la comunidad», según expresó el ministro Joselo Schuap en la oportunidad. Los próximos en recibir sus símbolos son 2 Arroyos, Loreto, Cerro Corá y Olegario Víctor Andrade.

#ANGUACURARI

Prensa Ministerio de Cultura

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Cultura
25 agosto, 2020 10:29

Más en Cultura

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más

Apóstoles recibe a 46 delegaciones en el XXI Encuentro Interprovincial de Danzas Folklóricas

8 octubre, 2025 18:12
Leer Más

Al Caer el Sol: este domingo El Brete se pone heavy

4 octubre, 2025 10:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,710,626

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ivan Piedrabuena: «los misioneros estaban esperando para venir a cataratas»
El municipio de Leandro N Alem llama a licitación publica