• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Galarza: “Cuando volvamos a clases lo vamos a hacer muy despacio y muy seguros, siempre y cuando estén dadas las condiciones”

Galarza: “Cuando volvamos a clases lo vamos a hacer muy despacio y muy seguros, siempre y cuando estén dadas las condiciones”
22 agosto, 2020 12:02

El presidente del Consejo general de Educación, Alberto “Colita” Galarza, estuvo en charla exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, donde habló de la reunión que mantuvo con el comité científico, donde además participó el vicegobernador Dr. Carlos Arce, dónde se trató una propuesta de regreso a clases presenciales.

Galarza comentó “Lo que hemos resuelto desde el Ministerio y desde el Consejo General de Educación es dar inicio al proceso de la vuelta presencial a clases, donde el primer paso es una capacitación para todo el personal docente, de una semana. Tres días los va a dictar el INFoD, el Instituto Nacional de Formación Docente y dos días los vamos a dictar las autoridades jurisdiccionales de la provincia. Nosotros incorporamos a todo el personal docente y a todo el personal de servicio”.

Así también agregó “No tenemos fecha de inicio de clases todavía, porque se dispara el proceso, se acuerda con Nación la fecha de inicio de la jornada de formación, luego hay una semana donde se presenta los dos primeros días los directivos, el personal administrativo de las escuelas, el personal de servicio, y tres días después se presentan todos los docentes”.

“Si hay algo que nos pide el gobernador con mucha insistencia es que lo que hagamos, lo hagamos en un entorno seguro, que sea una decisión científica la vuelta a clases y no de urgencias políticas, y tenemos que trabajar en ese sentido”

A partir de esto, Galarza dijo “Estamos pensando que la vuelta sea con los 7mo grados de las educación primarias, con 5to año de las escuelas secundaria, con 6to año de las escuelas secundarias técnicas, es decir, vamos a volver con pocos estudiantes. Vamos a ir viendo y vamos a ir testeando como se están haciendo en otras actividades. Se está testeando el turismo, como se vuelve de apoco, y la verdad se están logrando buenos resultados, se está reactivando esa actividad nuevamente” y resaltó “Cuando volvamos a clases también lo vamos a hacer muy despacio y muy seguro y ojalá podamos avanzar”.

Además, habló sobre la posibilidad de que los estudiantes que adeuden materias, podrán rendirlas en esta situación de pandemia, siempre manteniendo los protocolos de bioseguridad, las cuales se realizarán de forma virtual. En el caso de los estudiantes que no tengan conexión a Internet, podrán rendir sus exámenes en las instituciones educativas que posean este servicio.

OPCIONES PARA EXÃ_MENES EN SITUACIÃ_N DE PANDEMIA

Por otro lado, el presidente del Consejo de Educación de la provincia, habló del presupuesto 2021 destinado a Educación. Sobre esto, Galarza comentó “Me sorprendió que en los últimos 15 años el promedio de inversión en Educación en la provincia de Misiones es del 28.2 %. La constitución de la provincia prevé que la inversión para educación no se inferior al 20%, es decir, que estamos 8 puntos por encima de lo que establece la constitución de la provincia, lo cual demuestra que hay una política de estado, y esto es lo que a mí me gusta ver, por que fíjense que la educación tiene que ser una política de estado”.

Finalmente, en esta línea, brindó los números del presupuesto 2021. “23.685.000.000 de pesos, ósea, es una cifra enorme, y en el caso del consejo, esta cifra va destinada en un 98.27% a personal. Es decir que nuestra mayor inversión se va a personal” y destacó “Es muy bueno sostener el valor histórico, porque estamos atravesando un año excepcionalísimo, una pandemia que afectó a nivel mundial la economía y nosotros estamos pudiendo mantener el nivel histórico de inversión en Educación, y esto me parece a mí muy importante, porque esto da solidez al proceso educativo, y da solidez la inversión educativa en la provincia.

“En el marco de la crisis nosotros estamos sosteniendo los números históricos de inversión en el proceso educativo”

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

 

Misiones - Educación
22 agosto, 2020 12:02

Más en Educación

«Así funciona mi ciudad», en Jardín América

21 agosto, 2025 13:05
Leer Más

Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones

21 agosto, 2025 9:30
Leer Más

Con más de 250 proyectos y la participación de 2.000 estudiantes y docentes, comenzó la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en Apóstoles

20 agosto, 2025 19:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,489,020

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Estamos trabajando en la vuelta a clases pero sin fecha cierta”, dijo el presidente del Consejo General de Educación 
No volverán las clases presenciales en las escuelas que no estén en condiciones