• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Luna: “Tenemos mucho para ofrecer y estamos trabajando en desarrollar el producto misiones turismo estudiantil receptivo”

Luna: “Tenemos mucho para ofrecer y estamos trabajando en desarrollar el producto misiones turismo estudiantil receptivo”
21 agosto, 2020 22:38

Daniel Luna explicó que «Desde el ministerio de turismo se continúa trabajando de forma integrada junto al ministerio de salud y el ministerio de gobierno de manera que se vaya reactivando la actividad turística que en su momento ha estado privada a causa del covid 19»

Ademas agregó «Poco a poco se fueron abriendo en etapas. Primeramente los restaurantes, luego los hoteles los días sábados y domingos, los centros de recreación, los parques provinciales, el parque nacional Iguazú, el atractivo más importante de la provincia de Misiones ,solamente para ciudadanos de la misma localidad , con reservas y una  limitación de 200 personas por día solo sábados y domingos»

Cataratas habilitadas

“A partir de ahora estamos dispuestos con la posibilidad de poder  a visitar las cataratas”, afirmó Daniel Luna, Subsecretario de planificación del Ministerio de turismo de la provincia, a para el Informativo de Radio Cadena Líder Misiones.

“De los hoteles que abrieron, que no son todos ya que hay hoteles que están preparados para recibir a turistas del exterior, todavía no justifica la apertura de los hoteles que son los más grandes, pero  hay muchos hoteles que han abierto y llegaron a tener casi el 45 a 50% de ocupación en los hoteles que abrieron sus puertas, a comparación” señaló.

También dijo que “En la provincia de Misiones los fines de semana largos, solíamos tener  por encima del 80a 90% y con toda la hotelería abierta y disponible, es un primer paso que estamos dando para ir abriendo el, la actividad productiva que es importantísima en la provincia entra el mas del 10% de las rentas en la provincia”

Por su parte destacó “la habilitación del transporte a través de combis siempre que sean para actividades turísticas que estén contratadas por agencias de viajes  y a partir de la semana que viene se va habilitar el transporte interjuridiccional, es decir que la gente que quiera trasladarse de una ciudad a otra ya pueda estar habilitado y es el paso previo para que muy pronto, en el mes de septiembre  se pueda habilitar el transporte de colectivo dentro de la provincia de Misiones, con los cuidados pertinentes, con el 50% de la capacidad que tenga cada vehículo,  con todas las medidas de higiene, de seguridad, con el protocolo habilitado. Son pasos consolidados que estamos dando despacio porque no queremos tener el problema de algún rebrote o algún brote importante del virus tengamos que retroceder».

«De a poco tomando entre toda la población, la conciencia social absoluta de lo que estamos haciendo, iniciando esta nueva normalidad que nos toca vivir» comentó.

Sobre el Turismo estudiantil receptivo, el subsecretario señaló, «La subsecretaria de planificación está trabajando principalmente en la búsqueda de productos nuevos o fortalecerlos a los cuales no se les daba la jerarquía que la provincia le pudiera dar.El turismo estudiantil receptivo es algo que le puede dar gran interés importante a la provincia».

«La gran mayoría de los estudiantes de la Argentina y los países limítrofes prefieren hacer turismo estudiantil, en la Argentina lo primero que piensan es en Carlos Paz o Bariloche, nosotros teniendo una Provincia tan rica, tan bella con tantas actividades de Turismo aventura, el Moconá, las reducciones Jesuíticas, las Cataratas, la cantidad de saltos que tenemos” indicó y continuo, “Tenemos  mucho para ofrecer y estamos trabajando en desarrollar  el producto misiones turismo estudiantil receptivo, y  as aun teniendo en cuenta que en este momento hay muchísimos chicos de la provincia que contrataron su viaje para ir a otros lugares, que no van a poder viajar por lo quizás por lo menos en el transcurso de este año ya se está poniendo en duda de se pueda viajar a otras provincias  y tener la certeza que las agencias estén registradas  como agencias de turismo estudiantil, que los alojamientos estén aptos, que todas las actividades sean seguras».

Con respecto al trabajo que realizan con el presidente de la Ruta de la Yerba Mate dijo, “Estamos trabajando con Alejandro Gruber, presidente de la asociación Ruta de la Yerba Mate, para potenciar la ruta de la yerba mate  y que tenga la importancia que se merece y que le damos los misioneros pero esa importancia que sea a nivel turístico para que la ruta  sea visitada por cientos de miles de turistas y sea un producto turístico consolidado”

“Trabajando en volver a la normalidad en que los misioneros podamos  recorrer la provincia de Misiones, lo podamos hacer con seguridad, confianza y sobre todas las cosas con absoluta responsabilidad porque esta nueva normalidad que vamos a vivir la tenemos que cuidar entre todos”, concluyó.

Información de reservas

Hacer reserva con tiempo ya que solo son 200 plazas para los ciudadanos de Iguazú, 300 plazas por día sábado y domingo para el resto de los misioneros. Tomando todas las precauciones y medidas de bioseguridad. Es importante contar con la utilización de la aplicación Misiones Digitales a la hora de salir de la ciudad para que se tomen todas las medidas de seguridad y se debe tener reservas hechas  previamente en el caso de alojarse en el lugar.

WhatsApp para reservas, solamente personas aledañas.3757- 531259 aledañas. Para el resto de los misioneros reservas al 3757-531232.

Ingreso al Parque Nacional Iguazú de 8 a 12 hs hasta las 15:00hs.

Parques Provinciales y Reducciones Jesuíticas

 

  • Horario: 9:00 a 18:00 Horas    // Gastronomía: de 11:00 a 15:00 Hs donde hay restós (La Cruz, Moconá y S. Encantado)
  • Parque de la Cruz y Reducción de Santa Ana.
  • Parque salto encantado: Locales de Aristóbulo del Valle y Salto Encantado – INGRESO GRATUITO. // Residentes Misioneros: $60. // Jubilados Misioneros $50. // Menores Misioneros de 6 a 12 años: $20.
  • Parque Saltos del Moconá. 
  • Reducción de San Ignacio: 
  • Reducción de Loreto: .
  • Reducción de Santa María  
  • Centro de Interpretación Jesuítico Guaraní de Corpus Christi de Corpus: 

 

RUTA NACIONAL 12

  • CANDELARIA: algunos de los recorridos que se pueden realizar son el Paseo de los Murales, sobre Av. San Roque González, y visita al Monumento del Sarandí Histórico.
  • CERRO CORÁ:
  • Circuitos de Senderismo. Servicio guiado, opcional con desayuno o merienda. Sábados y domingo con reserva (3764 15-4642). Horarios de salida: 08hs. y 16hs.
  • SAN IGNACIO  .
    • Club de Río. a solo 4km del casco urbano. es un predio de 57 hectáreas de pura belleza natural frente al inmenso Paraná. el visitante podrá vivir la experiencia única de combinar el contacto directo con la selva misionera con la calidad de servicios propia de un centro turístico de primer nivel, cuenta con tres piscinas, playa con bajada de lanchas, sala de cine y conferencias, dos restaurantes con menú a la carta, sector de camping y cabañas de diferentes características para alojarse. TELÉFONO.  03755 34-0592
    • Camping el Cabu, se encuentra a 9 km del casco urbano, posee una superficie de 3 hectáreas donde podemos descubrir la zona de camping, cabañas, cantina, pileta natural, senderos, quinchos y parrillas. Un punto estratégico para estar en familia y en contacto con la naturaleza. TELEFONO. 3764828539
    • Camping La Boca, a 8 km del centro de San Ignacio. Se encuentra emplazado en la desembocadura del Arroyo Yabebiry en el Río Paraná.  cuenta con parrillas y pequeña despensa. Un lugar ideal para la pesca de costa y el disfrute al aire libre. TELEFONO. 3764361828
    • Playa del Sol. excelente playa sobre la costa del río Paraná, en una zona donde predomina la tranquilidad y que se encuentra rodeada de la exuberante naturaleza del lugar. Se trata de un renovado predio que dispone de estacionamiento gratis y servicio de seguridad las 24 horas, además de una zona de Camping y sanitarios con agua caliente y fría, proveduría, servicio de cantina y mucho más. TELÉFONO.  3764122087
  • JARDIN AMERICA: 
  • Parque Municipal Saltos del Tabay (3743 400421) Recreativo diurno/parrillas/Restaurante. Sábado y domingo 8 a 18 hs.
  • Baden Baden Flia Mantay (3743 482081) Cabañas/camping/restaurante. 
  • Paraíso Lodge – Flia Lima (01139115718) Cabañas/camping/restaurante
  • Complejo Ysiry – Flia Gonzalez (3743 410273) R14 6 km Camino a Oasis. Camping/vivero.
  • CAPIOVI: 
  • Parque Natural Municipal Salto Capioví.  solo se autoriza a paseos y recorridas, de 9 am a 17 pm, Tarifa entrada: $ 40
  • PUERTO RICO: 
    • La Reserva Municipal Juan Carlos Chevez estará habilitada con acceso libre y gratuito. Sab y dom de 10:00hs a 12:00hs y de 15:00hs a 18:00hs. Juan XXIII entre las calles López y Planes y Kolping. Zaleski Silvana: 3743-455010
  • GARUHAPE: Camping Municipal Gruta India.
  • MONTECARLO: 
    • Zoo-Bal-Park: Recorridos guiados. De 08:00hs a 18:00hs. A 100km. De la Ruta Nacional 12. Nicolás Neumann: 3751-502986
  • Parque Juan Vortisch: Recorrido por el predio de 08:00hs a 18:00hs. B° Las Flores. Graciela González: 3751-503793
  • Orquideario Catasetum: Recorrido guiado. De 08:00hs a 18:00hs. Calle Britzius S/N Alindo Berger: 3751-669669
    • Vortix Espacio: Creativo: Amplia oferta de actividades. De 08:00hs a 18:00hs. Av. El Libertador 1724. Enoe Moya: 3751-493839
  • Camping Itá Porá: Cabañas, Piletas, Quiosco, Minutas. De 08:00hs a 18:00hs. Ruta Nacional 12 Km. 1527. Carmen Nuñez: 3751-333159
  • Cabalgatas Hiller: Cabalgatas. De 08:00hs a 18:00hs. Caraguatay. Darío Hiller: 3751-668711
    • Cabañas J Y A: Cabañas, Piletas, Comidas. De 08:00hs a 18:00hs: Ruta Nacional 12 Km. 1519. Juan Vitale: 11-63519762

 

  • CARAGUATAY:
  • Solar del Che: Visita museo (5 personas por turno) y bajada al río (acompañados de guardaparque). De 9:00 a 18:00. Ruta 12 intersección con acceso a Caraguatay (yendo a Iguazú se entra a mano izquierda 6 km). Juan Perié: 3751413993.
  • ELDORADO
  • Cabalgatas Pecarí. 25 de mayo s/n. 3751-447732
  • Cueva Miní. Canotaje, canopy, paseos en lancha. Calle Nolde s/n. 3751-408200
  • Km 14 senderos en la selva. Senderismo a través de distintos circuitos temáticos. Av. San Martín km 14. 3751-660187
  • Rancho Haras Lodge. Cabalgatas. Picada 16. 3751-661395. 
  • Copacabana. Cabañas, camping, recreativo. Ruta Nacional 12 km 1546. 3751-679295

 

  • PUERTO LIBERTAD: esta habilitado el Parque Acuático Lago Urugua-i y el Camping Municipal, ambos con entrada libre y gratuita, también están habilitados todo tipos de Alojamiento. 
  • WANDA: Minas de piedras semipreciosas Compañía Minera: días viernes a domingos, en el horario de 8 a 18 horas. Calle Boleslao Jejer 3376. – Patricia: 3757670706.
  • PUERTO IGUAZÚ: 
  • La Aripuca: Parque ecológico con réplica colosal de una trampa construida con árboles en vía de extinsión, con cafetería. De 9:00 a 18:00. A 300 mts sobre R N. 12, en el Km 4.5 de Puerto Iguazú. Sonia Waidelich 03757- 423488 / 15430669
  • Tierra Roja Parque Recreativo: Parque recreativo con pileta, quinchos, parrillas, proveeduría, lugar para acampar, zona de juegos para niños y canchas de vóleibol y fútbol, plantaciones autóctonas, animales de granja y huerta. 9:00 a 18:00. Barrio Los Yerbales a 300 mts de la Recicladora de Iguazú. Sonia Waidelich: 03757 317593/ 15430669
  • La Casa de las Botellas: Casa construida con elementos reciclados, especialmente con botellas plásticas descartables, tapitas, cartones, cd, latas, neumáticos. 9:00 a 18:00. Av los Inmigrantes. Lote 7 Mz B. Alfredo Santa Cruz: 03757- 542981
  • La Cabalgata Ecológica del Indio Solitario: escuela de adiestramiento, manejo de caballos y cabalgata por la selva. Ruta 12 km 3/2 – 600 hectáreas zona hotelera C.P. 3370. 54 3757 15443987.
  • Cabalgata ecológica Sapucay: Granja, paseos en bueyes y cabalgata por la selva. Calle Eldorado 600 has. 54 3757 676708
  • Culturas Park Iguazú: Un espacio para entrar en contacto con la cultura Misionera y los encantos de Oriente. Tiendas especializadas y de regalos, tienda de antigüedades. Jurassic Park (nuevo espacio recreativo). De 9:00 a 18:00 hs. Av. Los Inmigrantes. Sandra Mayerhofer: 03757- 15445000

 

RUTA PROVINCIAL 14

  • SAN JOSÉ:
  • Parque Provincial de Las Sierras “Ing. Raúl Martínez Crovetto”. Senderismo, Paseo de los Saltos.
  • Casa De Campo “La Armonía” Cabañas. Actividades de campo. (3764-586422)

 

  • CERRO AZUL:
  • Club Colonial. (comedor con reservas-11 2515-5564-, jueves a sábado de 20 a 00hs.)

 

  • APÓSTOLES: Casa del Mate con catación de diferentes yerbas y mediante el “Presentador Virtual” podes conocer la historia de la Yerba Mate y su proceso de elaboración. Horario: 9 a 18 Horas. 
  • LEANDRO N. ALEM : 
  • Arboretum Municipal “La Forestal”. Ruta Provincial N° 4, Km 40. Reserva Municipal de 36 has, cuenta con senderos aptos para el disfrute  de su singular flora y avistaje de aves. Días habilitados por el gobierno provincia.
  • OBERÁ:
  • El salto Berrondo  El horario de ingreso será de 9 a 17, con un cupo limitado de hasta 500 personas por orden de llegada con una permanencia dentro del predio de hasta tres horas. No se podrán utilizar parrillas, acampar, ni ingresar con motorhomes.
  • Parques de las Naciones: Servicios: abierto solo para caminatas recreativas. Avenida Andresito 920 RN14, calle Ucrania, Misiones
  • CAMPO RAMON

Camping Viejo Puente, Camping Los Pinos, Salto Itatí, Salto La Cascada y Tacuara Lodge.

Por disposición de seguridad y protocolos sanitarios podrán ingresar un máximo de 120 personas, mediante reserva telefónica previa. Se deberán respetar estrictamente las disposiciones de higiene y uso de barbijos. Las parrillas estarán disponibles para su uso, pero no habrá servicio de cantina.

Salto Itatí 3755 305684

Salto La Cascada 3755 623512 / 578243

Camping Viejo Puente 3755 576726

Camping Los Pinos 3755 543517

Alojamiento Tacuara Lodge 3755 200196

 

  • ARISTÓBULO DEL VALLE : 
  • Abren sus puertas los siguientes alojamientos: Hotel del parque / Cabañas Salto Encantado / Posada Camboata / Cabañas Boutique Don Juan. / Tacuapi Lodge. Además, abrirán los Campings: La Pacha Agroturismo y Agrocamping Salto Piedras Blancas.
  • Sendero interpretativo EcoCultural Yvytu Porá. Abierto de 9 a 17 hs. De la mano de sus guías mbya, te invitan a recorrer los caminos de tierra colorada donde te muestran la cosmovisión guaraní del norte. Charlan de sus costumbres, los usos de la flora para realización de artesanías, la medicina natural que regala la selva, técnicas de caza de animales y casas tradicionales guaraníes. También podés disfrutar: -Música con el coro de niños mbya. -Manejo Responsable de Plantas Nativas; Exposición y venta de orquídeas autóctonas de la comunidad: Técnicas de Interpretación de la Naturaleza; Guías Intérpretes en Avistaje de Aves. Tarifas: entrada general 50 $ menores de 6 años sin cargo

 

  • DOS DE MAYO:
  • Parque Sur Dos de Mayo: Lago, Mirador, Cancha, Baños, juegos infantiles, Plaza saludable, Circuito caminata y circuito Karting. Abierto al público, entrada libre y gratuita. Horario de visita: de 9 a 17 hs.

 

RUTA PROVINCIAL 2

  • SAN JAVIER:
  • Cerro Monge. 
  • Camping “El Refugio”. (Tel. 03754-457658) Sr. Marcos Vera.
  • Camping “Puerto Arena”. (03754)15469635 Sr. Marciano Martínez.
  • “El Árbol” Posada Rural: Cancha de bochas, Cancha de Voley y Fútbol- Playa, Mini Golf, Kayak- Mounain Bicke- Juegos Varios. Tel. 29-64569268 Sr. Alejandro De La Riva.

 

  • PANAMBÍ

Salto Paca: Servicios: senderos de monte y miradores. Días/Horario: de 9:00 a 17:00 hs. Panambí, km 8. Y el Cerro Mbororé.

#ANGUACURARI

Mechy Ramirez- Radio Cadena Líder Misiones 93.7Lrr325

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Notícias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Destacada
21 agosto, 2020 22:38

Más en Destacada

Passalacqua decretó dos días de duelo provincial por el trágico accidente en Campo Viera

27 octubre, 2025 12:42
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,776,884

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Inauguraciones, entregas y visita de obras en Andresito
A partir de este fin de semana se habilitan las visitas familiares para los misioneros