• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Presupuesto 2021: El Ministerio del Agro y la Producción tendrá un incremento superior al 30 por ciento

Presupuesto 2021: El Ministerio del Agro y la Producción tendrá un incremento superior al 30 por ciento
21 agosto, 2020 15:23

De acuerdo con el proyecto del Poder Ejecutivo, recibiría 3.772.861.000 pesos, que representan un aumento del 31,48 por ciento en comparación con la asignación de este año. En tanto, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables recibiría 683.821.000 pesos, que corresponden a un incremento del 22,14 por ciento. Los responsables de ambos organismos expusieron ante la Comisión de Presupuesto de la Legislatura provincial sobre el destino que tendrán esos fondos.

El ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, expuso ante los diputados la política de fondo que propone para la ejecución presupuestaria y explicó las estrategias a corto, mediano y largo plazo del sector rural.

“Durante muchos años las políticas rurales estuvieron definidas por organismos nacionales” y ahora se han empezado “a definir políticas concretas desde el Gobierno provincial, eso nos va a permitir poner los recursos donde creemos que es mejor para todos los misioneros”, aseguró el ministro.

Anticipó los ejes hacia los cuales orientarán su trabajo el año próximo “principalmente el fin es promover el arraigo rural”, destacó. Aclaró que se refiere en un sentido amplio que incluye, además, el “retorno a la chacra que hay en este contexto de pandemia”.

“La ruralidad se ha vuelto marco de una vida con menor presión, estrés e influencia de afectaciones como el coronavirus, que están más vinculados a las zonas urbanas”, resaltó.

Afirmó que los otros ejes son la creación de valor y la industrialización de la ruralidad: “generar agregado de valor en origen, que es el fin máximo también, no solo vender producción primaria, sino que vaya con nuevos productos y desarrollos que van de la mano de la tecnología”, expresó Oriozabala.

También dijo que buscarán “instalar pequeñas industrias, en general, que permitan en la ruralidad poder industrializar los productos, eso genera empleo en los distintos municipios de la provincia”.

Resguardo de la biodiversidad misionera

El ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Mario Vialey, informó que destinará el presupuesto del próximo año a una “fuerte inversión en cuidado de todas las áreas protegidas naturales y de los bosques, para proteger las cuencas hídricas”.

Anticipó que las inversiones harán “hincapié en el cuidado y la prevención de flora y fauna, para no llegar tarde, como pidió el gobernador”.

“Son políticas de estado que tiene el Gobierno de la provincia, el gobernador permanentemente pide el cuidado de los bosques nativos, que son el paraguas y el contenedor de toda la biodiversidad misionera”, expresó.

Vialey informó que para el 2021 se fijaron como objetivos tres ejes: el cuidado del agua, que son las cuencas hídricas; el cuidado de los bosques, porque sino no existen cuencas; y lograr el equilibrio entre factores: sustentabilidad ambiental, económica y social.

También señaló que priorizarán la exigencia de estudios de impacto ambiental para las obras que se realicen en la provincia, y que otro objetivo al que apuntan son los expedientes digitales.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Destacada
21 agosto, 2020 15:23

Más en Destacada

Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina

21 agosto, 2025 14:18
Leer Más

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Herrera Ahuad acompaña el Jeep Fest 2025 en San Vicente y refuerza el impulso turístico y económico de la provincia

15 agosto, 2025 16:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,481,444

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oscar Herrera Ahuad inauguró un CAPS en Comandante Andresito
Jóvenes misioneros se interiorizarán sobre tecnologías del conocimiento