• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Presupuesto 2021: Agricultura Familiar continuará trabajando para la soberanía alimentaria

Presupuesto 2021: Agricultura Familiar continuará trabajando para la soberanía alimentaria
18 agosto, 2020 16:40
La Secretaría de Estado recibiría el próximo año 884.169.000 pesos, que representan un incremento del 21,05 por ciento respecto de la ejecución actual. Su titular, Marta Ferreira, expuso ante la comisión de Presupuesto de la Legislatura el destino que se prevé asignar a los recursos económicos.

Para la secretaria de Estado de Agricultura Familiar “la alimentación juega un rol central en este tiempo, y seguramente pospandemia también”. Ferreira resaltó su interés en “fortalecer el desarrollo de los municipios para que puedan tener garantizada su propia soberanía alimentaria local y fortalecer todo lo que tenga que ver con el abastecimiento local: que las ferias sigan teniendo cantidad, calidad y variedad de productos”.

“Tenemos que comenzar a habilitar nuevos mercados soberanos y próximamente tenemos inauguraciones en San Pedro y también pedidos en Mártires y San Javier”, anticipó.

Asimismo, adelantó que van a continuar con los eventos, “que ya se instalaron como clásicos, como La Plaza de la Soberanía y La Dulzura de mi Tierra, en el marco de la semana de la dulzura”.

“Soñamos con armar la ruta de la soberanía alimentaria que vincule todas las ferias de la provincia y todo los mercados, posicionarlos y sobre todo visualizarlos, para que los misioneros sepamos dónde están a la hora de adquirir productos de chacras misioneras”, expresó.

“También nos imaginamos un gran evento de misioneros para misioneros que nos permita a redescubrir los saberes y los sabores de la chacra que tienen que ver con la alimentación y con la recuperación de la historia”, agregó.

Ferreira dijo que el próximo año habrá “mucha apuesta a todo lo que es la comercialización en tiempos de pandemia y post pandemia, que tiene que ver con el comercio electrónico, la inclusión digital en ferias, mercados, eventos y ferias itinerantes”.

“Como novedad vamos a armar nodos de envasado que van a ser puntos de encuentro de distintos municipios, que nos va a permitir trazabilidad, nuevos productos envasados, marcas, análisis y habilitación de productos, para que puedan ingresar a las plataformas digitales que existen y las que se vayan a crear, para ir fortaleciendo todo lo que tiene que ver con el comercio electrónico”, afirmó.

“Queremos agregar nuevos productos, que ninguno se pierda en la chacra, agregar valor para que a la vez generemos más empleo, y posicionar a la agricultura familiar como generadora de empleo”, remarcó.

También recordó la determinación de la Legislatura misionera al sancionar oportunamente la ley para priorizar estas decisiones: “Carlos Rovira fue realmente muy visionario: uno debe reconocer esa recomendación de que los misioneros tengamos nuestra propia Ley de Agricultura Familiar” expresó. La consideró una “apuesta a que por fin podamos trabajar decididamente hacia la soberanía alimentaria, no solamente nosotros como organismo sino también otras organizaciones e instituciones claves para garantizar que los misioneros tengamos el autoabastecimiento”.

Derechos Humanos

También asistieron a la Comisión de Presupuesto los representantes del Ministerio de Derechos Humanos, que recibiría 328.763.000 pesos el año próximo. La cifra corresponde a un aumento del 14,20 por ciento en comparación con el monto asignado este año.

La ministra del área, Graciela Leyes, dijo que estarán “articulando todo lo que significa lo disruptivo en la tecnología, en la implementación de nuevas herramientas de trabajo” porque “se va a vivir de una forma diferente», aseguró en relación con el contexto actual.

En ese sentido, precisó que “estar constantemente en la construcción de ciudadanía significa atender todos los derechos, entre ellos, a tener una vivienda digna y una educación como corresponde”.

También comentó que seguirán trabajando con todos los municipios: “es sumamente importante fortalecer sus políticas de trabajo, eso lleva compromiso y responsabilidad de cada uno”, manifestó.

Respecto de los pueblos originarios informó que “hay 111 comunidades en 32 municipios” cuyos intendentes “tienen una gran responsabilidad, y también el acompañamiento de parte de la Dirección Provincial de Asuntos Guaraníes, que hace que el trabajo de esas familias sea respetado y atendido” para que puedan tener derechos y sepan defenderlos.

Destacó –además– la “oportunidad de poder gestionar, articular y hacer que los derechos humanos sean integrales, y sean para todos y todas”.

#ANGuacurari

 

Dirección de Prensa y RR PP
Cámara de Representantes
Provincia de Misiones
Edición: Hector Gabriel Olejnik
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Gobierno
18 agosto, 2020 16:40

Más en Gobierno

Héctor “Kiko” Llera: “El Estado misionero está 100% presente en cada municipio”

14 agosto, 2025 13:33
Leer Más

Silvana Giménez: «Nuestro gobierno, la Renovación, trabaja muy fuerte con un único norte: el misionero y la misionera

14 agosto, 2025 13:01
Leer Más

Viernes y sábado llega el Ahora Niño

14 agosto, 2025 9:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,454,982

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Plantaron más de 160 Acacias sobre la avenida Jauretche
La Escuela de Tránsito habilitó números para solicitud de turnos