• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Hospital Escuela: señalan que se registra un incremento en las agudizaciones de patologías respiratorias

Hospital Escuela: señalan que se registra un incremento en las agudizaciones de patologías respiratorias
18 agosto, 2020 12:12

Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” señalan que están registrando agudizaciones de algunas patologías respiratorias. Al tiempo que informan cómo vienen trabajando, en el marco de la pandemia, en el Servicio de Alergia, del mencionado Centro Asistencial.

En este marco, la Responsable del mencionado Servicio, Dra. Susana Azcona mencionó que se están registrando agudizaciones en algunas patologías. “Observamos que, a raíz de cambios de temperatura, ante la presencia de frío e infecciones virales, han aumentado las exacerbaciones asmáticas y de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)”.

Al tiempo que agregó, “tuvimos casos de asma que requirieron asistencia en el Servicio de Terapia Intensiva del Hospital. Se trató de pacientes que no estaban en seguimiento, por desconocer que padecían una enfermedad o venían realizando un tratamiento muy irregular”.

En este marco, mencionó que ante la presencia de síntomas respiratorios, las personas no consultan al médico y muchos eligen la automedicación, cuestión que es muy peligrosa. “Muchas veces las personas van a la farmacia y se automedican, esto puede ser grave, porque se enmascaran síntomas, luego se pueden presentar descompensaciones, que requieren asistencia en la Guardia de Emergencias o incluso, algunos casos, requieren de una internación”.

Además, se refirió a cómo vienen trabajando en el marco de la pandemia. “Desde que comenzó la pandemia venimos trabajando bajo protocolos. Atendemos cada media hora, entre cada persona, recibimos pacientes de la Guardia de Emergencia o los que habían ingresado al Servicio de Clínica Médica, por una descompensación de su enfermedad de base. Cuando se les daba alta se les entregaba un turno, estos pacientes siempre tuvieron un seguimiento cercano”.

Por lo que, concluyó que vieron pacientes nuevos, en estos últimos tiempos de pandemia, por lo que han captado a varias personas, para el seguimiento de su enfermedad, al no estar controlados se veía afecta su calidad de vida.

En relación a las recomendaciones que dan a sus pacientes para evitar complicaciones en su enfermedades respiratorias señaló “a nuestros pacientes durante la pandemia les hemos recomendado, de ser posible, no exponerse al frío, evitar salir, teniendo en cuenta que son pacientes de riesgo para coronavirus, asistir lo mínimo al Hospital, para eso nos organizamos y armamos recetas para que no se queden sin medicamentos”.

Resaltó que la principal recomendación es que no se automediquen, si comienzan a sentir síntomas, como falta de aire, tos seca, ahogo al esfuerzo, el consejo es consultar al médico. El asma y otras patologías respiratorias necesitan un seguimiento y control.

Finalmente, recordó que se está retomando en forma gradual, la atención en consultorio externo y es posible solicitar turnos por teléfono 3764-443700 internos 4102/4144 o por mensaje de WhatsApp: Celular 3764394832, de lunes a viernes, de 6:30 a 18 horas y solicitó a la población “si va asistir al Centro Asistencial, para una atención, NO OLVIDAR concurrir 15 o 20 minutos antes del horario establecido, preferentemente solo o con un acompañante y con tapaboca”.

#ANGuacurari

 

Prensa del Parque de la Salud

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Novedades
18 agosto, 2020 12:12

Más en Novedades

Victor Motta: «Armaremos una comisión binacional por la problemática que tenemos, que son las crecientes del Río Uruguay»

10 noviembre, 2025 17:19
Leer Más

Passalacqua presentó la semana provincial del niño nacido prematuro

10 noviembre, 2025 14:18
Leer Más

Se realizará Operativo Aprender Censal Primaria

10 noviembre, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,825,889

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Continúan los operativos de control en la ciudad
La Asociación Argentina de Kinesiología avala el sistema de plantillas de la Institución Europie