• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Basualdo: «Es un proyecto llegar con la Robótica Educativa a espacios de primera infancia»

Basualdo: «Es un proyecto llegar con la Robótica Educativa a espacios de primera infancia»
8 agosto, 2020 19:41

(foto de archivo)

En comunicación exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, la Secretaria Legislativa de la Unidad de Gestión en TIC de la Cámara de Representantes, Soledad Basualdo, comentó sobre sus funciones en la legislatura «La Unidad que estoy coordinando yo se creó en el año 2012, y entre sus objetivos principales nace la necesidad de incorporar el uso de las TIC en las aulas en todo lo que es el territorio de la provincia, fue un trabajo que llevó muchos años. A fines del 2016 se firma uno de los convenios que es el puntapié para abrir la Escuela de Robótica, que se da gracias a la visión innovadora del presidente de la Legislatura. Desde ahí nace mi labor, desde la unidad que coordina lo que es la Escuela de Robótica.»

Sobre el proyecto «Sumá tu Escuela», comentó que al comienzo se lanzó como prueba piloto el llevar a un curso completo de una de las escuelas inscriptas: «A través de las combis de la Cámara los buscábamos, venían acompañados por un docente, hacían un recorrido por toda la instalación de la Escuela de Robótica y tenían un curso de sensibilización que llevaban adelante los facilitadores, donde les contaban de qué se trataba, la metodología de trabajo, todas las herramientas que se utilizan y ellos al finalizar esta capacitación tenían que elegir qué problema socio comunitario de su entorno querían resolver a través de un prototipo.»

«El proyecto EFA 4.0 está dedicado exclusivamente a las escuelas de familia agrícola, incorpora elementos muy específicos siempre mediante la implementación de las TIC. La robótica educativa, la programación, la electrónica, todo lo que involucra a la robótica en sí en el desarrollo de actividades propias de la escuela agrícola. Entendiendo y atendiendo sus particularidades, porque no son iguales a todas las escuelas, y sobre todo sus necesidades que las caractericen», explicó Basualdo.

Por último, contó sobre el convenio firmado con la Ministra de Desarrollo Social: «En primera instancia la idea es poder articular con el programa Hambre Cero, con la intención de darle una perspectiva distinta a los chicos que están en situación de vulnerabilidad, que aparte del aporte que le hacen desde la subsecretaría del Ministerio, los chicos también puedan tener un incentivo para estudiar, progresar y formarse desde pequeños, utilizando para esto la robótica educativa. También estuvimos viendo sobre la atención a los espacios de primera infancia. Así que tenemos muchísimo trabajo por delante», finalizó.

#ANGuacurari

Edición: Domecg, Ana Lía

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

Misiones - Educación
8 agosto, 2020 19:41

Más en Educación

«Así funciona mi ciudad», en Jardín América

21 agosto, 2025 13:05
Leer Más

Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones

21 agosto, 2025 9:30
Leer Más

Con más de 250 proyectos y la participación de 2.000 estudiantes y docentes, comenzó la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en Apóstoles

20 agosto, 2025 19:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,496,877

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Pedro: Docentes Multiplataforma realizará el Primer Encuentro de Robótica Educativa
Interno finalizó el secundario en el penal de Loreto y ahora sueña con ser abogado