• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Emprendedores

Programa Federal de Asistencia Técnica 2020: se abrió la inscripción para Pymes y cooperativas que buscan acceder a mercados internacionales

Programa Federal de Asistencia Técnica 2020: se abrió la inscripción para Pymes y cooperativas que buscan acceder a mercados internacionales
4 agosto, 2020 19:31

El ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, a través de la Dirección General de Comercio Exterior, convoca a empresas cooperativas y Pymes a inscribirse al Programa Federal de Asistencia Técnica 2020 presentado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), que se implementará con el objetivo de aumentar las exportaciones de las empresas exportadoras e incorporar al comercio internacional a nuevos actores y productos.

Ante los cupos limitados, las empresas interesadas en participar deben registrarse hasta el viernes 21 de agosto ingresando al Formulario de registro en: https://www.inversionycomercio.org.ar/pfat/form.php. Entre esa fecha y el viernes 4 de septiembre, los organizadores trabajarán en la selección de empresas y designación del Asesor Técnico.

En relación a esta iniciativa, la titular de la cartera de Acción Cooperativa, Karina Aguirre, recordó que en el mes de mayo participó de una reunión por teleconferencia con el presidente Ejecutivo de la AAICI, Juan Usandivaras y las autoridades de organismos similares de las provincias de Corrientes, Formosa, Chaco y Entre Ríos.

El motivo fue la presentación oficial del Programa, cuyo principal objetivo se orienta a generar capacidades técnicas en las provincias. “Acordamos un estudio sobre las determinadas Pymes y cooperativas que puedan acceder al mercado internacional, es decir todas aquellas que tengan potencialidad para exportar, de acceder al comercio exterior a fin de poder brindarle un acompañamiento” recordó la Ministra.

En la puesta en marcha del Programa, el Ministerio trabajó en la vinculación con los técnicos que fueron capacitados para actuar como Asesores Técnicos directamente con cada Pyme o cooperativa.

El rol de los Asesores Técnicos será el de apoyar en la construcción de capacidades propias de internacionalización a las empresas que respondan a esta convocatoria e ingresen al Programa. Además de brindar asistencia en la formulación de un plan de negocios y en su posterior implementación.

En ese sentido, la Ministra Aguirre aseguró que “estamos en condiciones de acompañar” a los que quieran comercializar su producto en el exterior junto a “esos técnicos que fueron capacitados y que por 18 meses van a trabajar con las empresas que ingresen al Programa”, completó.

Sobre el Programa

Programa Federal de Asistencia Técnica 2020 pone a disposición, de cada empresa que acceda al cupo, un profesional calificado para formular y ejecutar un plan de negocios internacional a su medida.

A quién está dirigido:

•          PyMEs, cooperativas y otras organizaciones con potencial exportador o exportadoras eventuales (empresas).

•          A empresas que mediante un proceso de inversión puedan mejorar su inserción en una cadena de valor con salida exportadora

•          A agrupamientos de empresas que, mediante mecanismos asociativos, deseen integrar y potenciar su oferta exportable

La conformación.

•          Formando un grupo de profesionales en todo el territorio nacional (“asesores técnicos”),

•          Desarrollando un sistema público privado de asistencia técnica para el comercio internacional,

•          Poniéndolo al servicio de las empresas a través del subsidio decreciente de los honorarios de los asesores técnicos (hasta 18 meses).

El Rol de los Asesores Técnicos.

•          Apoyar a las empresas en la construcción de capacidades propias de internacionalización.

•          Brindar asistencia en la formulación de un plan de negocios y en su posterior implementación.

•          Garantizar la articulación sistemática con la APEx (PROVINCIA) y con la red de asesores técnicos constituida alrededor del Curso Superior de Negocios Internacionales

La instrumentación.

La AAICI Garantiza la coherencia metodológica

•          Brinda soporte, capacita y cofinancia

•          Realiza el monitoreo y seguimiento

Las APEx (provincia)

•          Coordinan a nivel provincial

•          Identifican los actores y socios institucionales

•          Apoyan a profesionales y empresas

El subsidio.

Una vez que se realizó el diagnóstico y que la empresa fue admitida al programa, existen dos posibilidades:

1.  La empresa trabaja solamente con el asesor técnico.

2. La empresa trabaja con el asesor técnico y suma un pasante universitario a tiempo completo para apoyar las tareas cotidianas en la empresa.

En el primer caso, los honorarios del asesor técnico se subsidian al 75%. En el segundo, será del 100%

El periodo de asistencia a la empresa surgirá del diagnóstico. Podrá ser de hasta 18 meses.

Ejecución

Se asignan los asesores técnicos a las empresas

Se inicia la formulación de los planes de negocios en base a los diagnósticos realizados y se determina el periodo de asistencia

Comercio Exterior

Para asesoramiento e información gratuita sobre esta actividad en particular y el comercio internacional, en general, la Subsecretaría de Comercio e Integración habilitó el correo electrónico mmjo1@hotmail.com de la Dirección General de Comercio Exterior a cargo de María Martha Oria.

Dirección de Prensa del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual. Comercio e Integración

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

 

Misiones - Emprendedores
4 agosto, 2020 19:31

Más en Emprendedores

Lanzan centro de formación para emprendedores en Misiones

19 agosto, 2025 14:05
Leer Más

Exitoso segundo encuentro de ‘Cociná tu marca’ para emprendedores gastronómicos

14 agosto, 2025 7:41
Leer Más

Encuentro de Emprendedores Estudiantiles: «La idea es que los chicos conozcan todas las opciones que tienen», dijo Soledad Vallejos

12 agosto, 2025 19:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,496,918

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Arce en Montecarlo: “Acompañamos y apoyamos al emprendedurismo misionero”
Eduardo Lining, empresario: “Apostar a nuestra comunidad y a nuestra provincia nos da mucha satisfacción”