• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Cuarentena

Prohibiciones y actividades que continúan flexibilizadas en Apóstoles

Prohibiciones y actividades que continúan flexibilizadas en Apóstoles
4 agosto, 2020 14:59

La C.P.N. María Eugenia Safrán detalló situación de prohibiciones y actividades flexibilizadas siguiendo los lineamientos de la provincia de Misiones, destacando que hasta el 16 quedan prohibidas las reuniones familiares, como también, contó cómo se reforzarán los controles en la ciudad.

En charla telefónica con Radio Elemental declaró “Más que nada acá es la decisión de un decreto del Presidente Alberto Fernández, y que la provincia tiene que acatar, donde se prohíben las reuniones familiares y sociales hasta el día 16. Estamos todos medio en dudas de que es lo que pasa porque digamos, lo que nosotros tenemos acá es una situación distinta a la de Buenos Aires y, no sé si continúan, pero estarían prohibidas las reuniones familiares, tengo entendido de más de 5, eso fue lo que pudieron aclarar hoy en un grupo de intendentes, de todas maneras hay que ver bien, entre hoy y mañana como se planifica, pero creo que fue eso lo que el Gobernador puso en su cuenta de Twitter” afirmó la jefa comunal que, respecto a la reunión que mantuvo con fuerzas de seguridad y parte de su gabinete agregó “si, más que nada la reunión con la policía y, con la gente de tránsito, fue más para charlar un poco lo que es cierto, con el clima como está ahora es como que la gente sale más, se junta más en los espacios públicos y bueno, la idea es, porque la que tiene función de contralor, es la policía, entonces está controlando el uso de los barbijos. Ya ha salido, hace varias semanas con talonarios de actas para hacer infracciones, también le pide a la gente el uso de la app, convengamos que eso es exigencia del Gobierno de la provincia, y bueno, la idea es controlar un poco el uso de los espacios públicos, que la gente no se aglomere tanto, si van a salir que estén un rato nomás, el uso del barbijo, que no sean grupos muy grandes pero que la gente trate de circular, que no se quede parada, estacionada tomando mate en un espacio público porque eso no se debe, y si, controlar un poco la noche y las salidas, más que nada, fuera del centro, porque como está controlado, que los chicos no se vayan a otro lado o a espacios verdes de noche y bueno, como los boliches están cerrados y ahí uno no controla” sentenció María Eugenia Safrán.

En la nota contó que, sin saber cantidad exacta, no hubo muchas actas de infracciones realizadas por las fuerzas policiales, pero destacó a los comerciantes por el compromiso de hacer cumplir las reglamentaciones, recibiendo en algunos casos el enojo de los clientes agregando que, sobre el tema barbijos, “hay de todo y hay que insistir con los que no lo usan” afirmando que el cumplimiento de las reglas es responsabilidad social pero que, por dejadez de algunos, hay que insistir con estos temas.

La jefa comunal dijo que el horario permitido para estar en espacios públicos es hasta las 18 Hs., siempre circulando, porque no deben quedarse parados en un solo lugar.

Al cierre Safrán aseguró que tenían idea de flexibilizar otras actividades pero que, con esta situación, decidieron esperar un tiempo para estas realizaciones, como así también, recordó a la población que el acta de infracción significa un antecedente para los infractores por lo que recomendó cumplir las reglamentaciones de bioseguridad para, de esta manera, cuidarse y, a su vez, cuidar a sus familiares y vecinos.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/08/WhatsApp-Audio-2020-08-04-at-1.48.00-PM-1-online-audio-converter.com_.mp3

Audio: María Eugenia Safrán

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

Edición: Nahuel Centurión

Apóstoles - Cuarentena
4 agosto, 2020 14:59

Más en Cuarentena

Ante la situación epidemiológica actual se toman nuevas medidas restrictivas en Puerto Libertad

18 mayo, 2021 18:49
Leer Más

San Vicente: Ante los casos confirmados de covid-19 prorrogan restricción de actividades hasta el 4 de abril

19 marzo, 2021 20:17
Leer Más

Circulación nocturna

8 enero, 2021 13:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,806,666

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Cura Párroco de Campo Viera recordó el día del Sacerdote
«Es una empresa familiar que desde hace mucho tiempo elaboramos el pan de cada día»