• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Desarrollo Social

Desarrollo Social apunta al fortalecimiento interinstitucional integral

Desarrollo Social apunta al fortalecimiento interinstitucional integral
2 agosto, 2020 9:00

Para el gobierno de Misiones es fundamental contribuir en el empoderamiento de las personas y sus familias en todos los aspectos de su vida. Por ello a través de los distintos organismos impulsa programas y medidas para contribuir en el desarrollo de las familias. En ese marco, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud de Misiones presentó el programa de Fortalecimiento Interinstitucional Integral, que tiene como objetivo brindar herramientas y recursos que ayuden a fortalecer el trabajo institucional de cada municipio.

El lanzamiento se concretó a través de videoconferencia de la que participaron alrededor de 100 personas de todos los municipios de la provincia. En la ocasión se puso a disposición los equipos técnicos locales de asistencia por medio de capacitaciones y talleres de formación en temáticas de interés. La intención también es articular la incorporación al programa Potenciar Trabajo de personas en situación de violencia por motivos de género.

La ministra de Desarrollo Social, Benilda Dammer, destacó la importancia de la implementación de estos programas en la provincia. “Es indispensable poner al alcance de los municipios recursos, programas y proyectos con los que se trabaja para el fortalecimiento institucional y de las familias misioneras”, remarcó. Señaló que estas políticas son fundamentales para la promoción y protección de los derechos civiles y humanos de la población en situación de vulnerabilidad social.

Abordaje integral

A través de este programa se abordarán distintas líneas de trabajo como mujeres, géneros y equidad. Por medio de este espacio se promoverán e implementarán políticas que contribuyan a la plena igualdad jurídica, social, económica, laboral, política y cultural entre los géneros. A la vez se impulsará el respeto por las diversidades sexo-genéricas y las orientaciones sexuales de las personas. En ese contexto se acercará a los municipios talleres de capacitación en perspectiva de género y violencia contra las mujeres.

Otra de las líneas es juventud y participación, por la cual se brindarán talleres sobre proyecto de vida con perspectiva de género en adolescentes. El objetivo es acompañar a los jóvenes y hacer hincapié en el aprendizaje para que conozcan más sobre sus competencias y expectativas con respecto a su futuro formativo-ocupacional. Además, se promoverá la participación ciudadanía de los y las jóvenes desde lo comunitario.

A través de niñez y derechos se impulsarán prácticas culturales y género en la infancia. Para lograrlo se emplearán literatura, juegos didácticos y juguetes. También se promocionará la Ley Nº26.150 de Educación Sexual Integral. El punto sobre alimentación saludable prevé llevar adelante capacitaciones en nutrición y diabetes, nutrición infantil y buenas prácticas de manufactura para garantizar alimentos seguros e inocuos.

El programa contempla la gestión de emprendimientos y desarrollo local, para lo que se implementarán capacitaciones a promotores de la economía social. En ese sentido se apuntará al empoderamiento económico de las mujeres y los géneros. También se brindarán capacitaciones a emprendedores en técnicas de comercialización para promover la generación de nuevas oportunidades.

Articulación con Nación

Por último, se articulará la incorporación al programa Potenciar Trabajo de personas en situación de violencia por motivos de género, en una tarea conjunta con el Misterio de la Mujeres Géneros y Diversidad de la Nación. Para ingresar deben ser mayores de 18 y menor de 65 años de edad, tener nacionalidad argentina (nativo, naturalizado o por opción) o extranjera con residencia permanente y residir legalmente en el país. Prevé como contraprestación para titulares su participación en proyectos socio-productivos, socio-laborales y/o socio-comunitarios o la modalidad de terminalidad educativa.

Podrán acceder al beneficio personas que perciban la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo para Protección Social, prestaciones de carácter alimentario, trabajadores independientes inscriptos en el Monotributo Social, Monotributo autónomo categoría A, trabajador independiente promovido (Ley 25.656, Decreto No 1/2010, y Resolución General AFIP No 4309/2018), trabajadores dependientes bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares (Servicio Doméstico) y ser propietario de hasta un inmueble.

Para ello deberán presentar: fotocopias del DNI del potencial beneficiario y del grupo conviviente, copias de la denuncia/ medidas de protección/ número de expediente judicial. La documentación, deberá estar acompañada de un informe social firmado por un/a trabajador/a social matriculado/a del municipio u organismo solicitante, el que deberá puntualizar desde qué equipo institucional, se realizará el acompañamiento y fortalecimiento psicosocial hacia la persona beneficiaria del programa. Por consultas, enviar un mail al correo electrónico equipotecnicoycoordinacion@gmail.com o vía WhatsApp al 3754419176.

A través del programa de Fortalecimiento Interinstitucional Integral y la suma de voluntades se podrán construir redes de trabajo más estrechas y eficientes para estar cerca de la gente, que es una política del Gobierno de Misiones. Además, se podrá lograr el pleno desarrollo de las comunidades, a través del fortalecimiento interinstitucional.

#ANGuacurari

 

Ministerio de Desarrollo Social

Edición: Domecg, Ana Lía

Posadas - Desarrollo Social
2 agosto, 2020 9:00

Más en Desarrollo Social

«El único candidato que garantiza plantear la problemática misionera es Oscar Herrera»

7 octubre, 2025 16:12
Leer Más

Niños de los Espacios de Primera Infancia vistieron de color, alegría y amor la ciudad y la Casa de Gobierno en el inicio de la primavera

24 septiembre, 2025 19:38
Leer Más

Desarrollo Social y el Centro de Conocimiento realizaron una jornada cultural para adultos mayores

19 septiembre, 2025 12:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,800,552

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Pedro: La Ministra Benilda Dammer junto a la Diputada Silvia Rojas brindaron una primer capacitación sobre la Ley Micaela.
Dictaron taller sobre la lactancia materna en contexto de pandemia