• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Aniversario

Gendarmería Nacional Argentina, “Centinela de la Patria’, cumple 82 años de vida institucional

Gendarmería Nacional Argentina, “Centinela de la Patria’, cumple 82 años de vida institucional
28 julio, 2020 0:02

Gendarmería Nacional fue creada el 28 de julio del año 1938, por el Congreso Nacional, con el fin de facilitar una necesidad pública basada en la garantía de la seguridad de pobladores de territorios nacionales, en especial en aquellas regiones alejadas y aisladas del país.

Las particularidades del territorio donde debían cumplir la misión y el carácter de ésta, determinaron que la Fuerza de Seguridad, la cual cuenta con singulares características de adaptabilidad que hacen que se considere como “Fuerza Intermedia”, naciera como un Cuerpo con organización, formación militar y férrea disciplina, circunstancia que a la fecha se mantiene.

Esa es la génesis de su creación y el espíritu que los legisladores imprimieron en el proyecto que luego fue promulgado como Ley Nº 12.367: “contribuir decididamente a mantener la identidad nacional en áreas limítrofes, a preservar el territorio nacional y la intangibilidad del límite internacional”.

Su personal fue sujeto a un régimen disciplinario castrense, con estructura, capacitación, doctrina militar y formación jurídica que le permitiera cumplir funciones policiales en tiempo de paz, y en tiempo de guerra integrar el componente terrestre militar: Caso concreto, fue su participación en la Guerra de Malvinas en el año 1982.

La Institución se encuentra enmarcada dentro de la Ley Orgánica Nº 19.349 que regula su organización, misión, funciones, jurisdicción y competencias, como el régimen legal de su personal.

Hace 82 años y bajo la ley Nº 12.367, partieron los primeros gendarmes a los confines de la patria, llevando a las fronteras la presencia del Estado Nacional.

La vida del gendarme se puso a prueba en cuanto a su capacidad de desarraigo y adaptabilidad a diferentes destinos desconocidos.

Entre los escenarios inhóspitos que a gran parte de gendarmes llevaron a cabo, entre montes agrestes abrieron picadas, la construcción de caminos, puentes, viviendas las cuales posteriormente las habitarían.

Cabe destacar la figura del General Martin Miguel de Güemes, conocido como “el guardián de la frontera norte”, luchó por la libertad americana, donde tuvo una destacada actuación en defensa de la libertad e independencia de las provincias argentinas.

El General Martín Miguel de Güemes fue un contundente ejemplo de humanidad y patriotismo, un paradigma individual, social, militar y político que no es justo olvidar.

Transcurriendo los años de la vida institucional se consolida sobre la base de una notable flexibilidad, tanto en su estructura organizacional como su funcionalidad, el espíritu de hombres y mujeres, adquiriendo la característica de fuerza intermedia, desempeñándose en actos bélicos o en la actividad policial dentro de la Republica Argentina como en el exterior, en misiones de paz.

Por la versatilidad y la voluntad de realizar múltiples funciones, se reconoce como una profesión “todo terreno”, y de allí la importancia de reconocer tanto al hombre como a la mujer gendarme por la capacidad de redoblarse en varios roles, rectos y serenos en el momento de accionar al amparo de las leyes.

Hoy en día, el escenario social, es uno de los más complejos que haya transitado en pos de cumplir funciones de nuestra institución en lo que respecta velar por la garantía de derecho fundamental de la seguridad, circunstancias que han aumentando exponencialmente las responsabilidades de la fuerza en la preservación de la vida, más concretamente este año con la situación de emergencia sanitaria a nivel mundial a causa de la enfermedad Covid 19.

En lo que respecta a la Zona de Responsabilidad del Comando Región VI, comprende la zona norte del litoral argentino, abarcando la totalidad de las provincias de Misiones y Corrientes, desplegando sus alas en custodia de la Soberanía Nacional.

En ambas provincias cuentan con 22 unidades, 13 en Misiones y 9 en Corrientes, las cuales comprenden unidades especiales, operativas, centro de reunión de investigación y escuadrones frontera.

Es por eso, la labor de la totalidad del personal, que silenciosamente desarrolla funciones de vital importancia en todos los ámbitos, climas, geografías y realidades sociales imperantes de nuestra querida Nación; y con la firme convicción de que con esa particular característica de flexibilidad, cumplida con altos estándares de eficiencia, no tiene sustento exclusivamente en su estructura jerárquica o despliegue territorial, sino que se fundamenta en la convicción y sacrificio diario de las personas que forman parte de nuestras filas, que en todo momento deben ir mas allá del simple cumplimiento de órdenes o rutinas, dejando de lado en muchas situaciones sus afectos, tiempos y atención familiar, en pos del beneficio para la sociedad a la que se debe.

#ANGuacurari

Fuente y fotos: Comando Región VI, Misiones – Corrientes, Gendarmería Nacional.

Gustavo Alejandro Bachiller, Programa Radionoticias, Radioestación Azul, FM 106.9 MHz,

Cerro Azul

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Argentina - Aniversario
28 julio, 2020 0:02

Más en Aniversario

7 de mayo aniversario de Jardín América

7 mayo, 2025 10:34
Leer Más

El Alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó

6 mayo, 2025 13:43
Leer Más

105 años de Montecarlo: Hoy celebramos más que un aniversario, honramos una historia construida con esfuerzo, valores y comunidad

4 mayo, 2025 17:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,161,620

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Clúster Apícola de El Soberbio, busca formalizar una asociación
Los Talleres Virtuales suman propuestas para niños y performers