• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Salvarezza: “Yo creo que Misiones tiene toda una cultura de apostar a la tecnología”

Salvarezza: “Yo creo que Misiones tiene toda una cultura de apostar a la tecnología”
27 julio, 2020 12:44

El Ministro de Ciencia Tecnología e Innovación de la nación Roberto Salvarezza participó junto al gobernador de la provincia mediante una video conferencia en la mesa de trabajo realizada en casa de situación de Gobierno para el lanzamiento del Termómetros Inteligentes IOT, también se hicieron presentes junto al mandatario, el Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Misiones, Miguel Sedoff, Marcelo Rodríguez, Presidente de la Empresa Marandú Comunicaciones y el diputado provincial Lucas Romero Spinelli.

“Es un gusto para mi participar junto al gobernador, junto a los funcionarios de la provincia, una provincia que sabemos que tiene todo una trayectoria de apostar a la tecnología. Conozco todo lo de la escuela de Robótica, conozco todos los esfuerzos que se hacen en el área de educación para formar a nuestros jóvenes”.

“Del lado del ministerio quiero decirles que esta gestión se caracteriza por todo el esfuerzo, toda la capacidad de dirigir la ciencia, a nuestros científicos a resolver problemas concretos de nuestra sociedad. Esta pandemia es un ejemplo muy claro de esto, en poco tiempo de exámenes desde marzo hemos concentrado todo el esfuerzo en tema de ciencias y hemos logrado en pocos meses logros que parecían imposibles de conseguir así tenemos hoy en día y que no permiten detectar anticuerpos, kit que permiten detectar genoma de virus por métodos alternativos que no son los de los termo cicladores de nuestras PCR. Tenemos también kit de PCR nacionales que recientemente han sido aprobados. En el área de terapias estamos haciendo el ensayo clínico del suero equino hiper inmune que puede ser una de las primeras terapias propias de nuestro país, a esto se suma a los protocolos para el plasma convaleciente, se suma toda la puesta que se ha hecho en cuanto a instrumental médico en apoyar el desarrollo de nuestras fábricas de respiradores donde hemos trabajado codo a codo con las empresas para potenciar la producción y por supuesto también en todo lo que se a hecho en el área de detección de secuensación de genomas, un esfuerzo considerable de toda la ciencia en nuestro país”, señalo y agregó “En este marco quiero destacar lo que se ha hecho acá en Misiones, la verdad que también en poco tiempo se hace yo diría esta relación virtuosa entre las empresas de base tecnológica y el sector científico de nuestro país. Esto hace que podamos hoy en día tener estos logros concretos en todo lo mencionado está asociado el Estado con el sector privado y aquí en este desarrollo de la fábrica Argentina de nano sensores y el estado provincial se ve nuevamente esta relación que como repetimos es este virtuosa y que nos estaba señalando un camino para resolver los grandes problemas que tienen los argentinos y que nos van a desafiar en la etapa pospandemia”.

“Producción, valor agregado, trabajo de calidad y todo esto se logra con esta conjunción sector privado, Estado, empresa de base tecnológica, así que nada más queda por destacar y felicitar a todos los que han conseguido en este tan breve tiempo con el esfuerzo tan grande que han hecho desde el Gobierno de Misiones, lo que ha hecho en la empresa que hoy en día está desarrollando estos sensores infrarrojos que nos permiten usar en la detección por ejemplo en aeropuertos en fronteras, en el supermercado, bueno en toda una variedad de lugares en donde va a ser imprescindible, así que de mi parte solamente agradecerles y ha sido un honor participar con ustedes en esta en esta jornada de trabajo”.

Por su parte el gobernador de la provincia Oscar Herrera Ahuad agaradeció al Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la nación, Roberto Salvarezza por el acompañamiento y por el entendimiento. “Hacia dónde vamos como provincia en materia de políticas públicas de hace muchos años creo que tiene un conocimiento muy claro y cuáles son las políticas encaradas por la provincia de misiones en lo que hace a la educación, a la ciencia, a la tecnología, a las áreas disruptivas que son una política de estado para para este gobierno y lo agradecerá al ministro de Educación ciencia y tecnología de la provincia Miguel sedoff y en nombre de él a todo su equipo de trabajo del área de ciencias del ministerio, pero también de las otras áreas que acompañan el desarrollo de la tecnología en la provincia aplicada a la educación, al comercio y a la salud”.

“Saludar también al diputado provincial Lucas Romero qué es un factor importante también en lo humano, pero también en la colaboración hacia todas las áreas de desarrollo de tecnología Innovación en la provincia, desde su trabajo en el Ministerio de industria y hoy como diputado provincial también a quién es el responsable del área de comunicación en la provincia de la empresa Marandú comunicaciones Marcelo Rodríguez que sin dudas para nosotros es fundamental en enlazar todas  las cuestiones que hacen al desarrollo humano y también agradecer a las empresas que colaboran en este proyecto que es un proyecto integral, en conjunto y qué han creído siempre en la política de estado de la provincia de Misiones y una vez que asentaron sus bases en el entendimiento como es el caso de Martín Bueno y su equipo de trabajo en todo lo que es el proyecto el desarrollo de FAN IOT y todo lo que ya se ha comentado en esta mesa es fundamental también para para poder integrar en una política de estado, dónde la sinergia de lo público-privado generan una potencialidad que se traduce en el beneficio para la gente, para los misioneros”.

«Yo creo que Misiones tiene toda la cultura para apostar a la tecnología, todos de los esfuerzos que ha hecho y creo que es una de las provincias que tiene una universidad muy fuerte, una presencia de organismos de ciencia y tecnología importante, como el Conicet está presente allí, creo que este tiene todo lo que es un complejo lo suficientemente fuerte para avanzar en logros que van desde instrumental hasta ciencia de materiales, creo que no habría área que Misiones no pudiera cubrir en este momento. Así que como potencialidad, veo muchísima, lo que necesitamos hacer es mantener un esfuerzo sostenido de las políticas públicas para tratar de que todo lo que está yo diría esta cooperación tan virtuosa entre lo que es el estado, las empresas pueda seguir avanzando. Yo creo que es el desafío que tenemos para delante un gran futuro para Misiones en su apuesta tecnológica”.

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez Radio Band news 89.7 fm

Apóstoles

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIAS GUACURARÍ

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

Misiones - Gobierno
27 julio, 2020 12:44

Más en Gobierno

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,521

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Concurso de Tik Tok para jóvenes en Montecarlo
“El niño es hoy y tenemos que ocuparnos en el presente”, senaló Molina