• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Lanzamiento Familia de Termómetros Infrarrojos Inteligentes IOT

Lanzamiento Familia de Termómetros Infrarrojos Inteligentes IOT
24 julio, 2020 16:30

LA Fabrica Argentina de NanoSensores (FanIOT), Empresa Misionera de Base Tecnológica (EBT), anuncia que el día lunes 27 de julio, a las 10 hs, se realizará la presentación oficial de la Familia de Termómetro Infrarrojos inteligentes IOT, de manera virtual.

Los Termómetros inteligentes IOT nacen como una necesidad frente a la pandemia COVID-19, en marzo del corriente año y han recibido un Aporte económico por parte de Nación para su investigación y desarrollo, que se enmarca dentro de un conjunto de acciones publicas lanzadas hacia finales de Marzo 2020, por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación junto a La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i ) orientados a financiar Proyectos Tecnológicos para mejorar la capacidad nacional de respuesta a la Pandemia COVID-19.

 El Evento Contará la presencia de autoridades de la provincia de Misiones, Gobernador, Dr, Oscar herrera Ahuad; Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Miguel Sedoff. Así como también de autoridades Nacionales, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Ministro Roberto Salvarezza; Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación, Diego Hurtado; Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación Fernando Peirano ; Agencia Argentina de Inversiones, Comercio Internacional, dependiente de Cancillería Argentina, Presidente Ejecutivo Juan Usandivaras, Subsecretaría De Economía Del Conocimiento De La Secretaría De Industria, Economía Del Conocimiento Y Gestión Comercial Externa Del Ministerio De Desarrollo, Maria Apolito y Martin Bueno en representación del Directorio FanIOT.

Ante la pandemia de COVID-19 estos termómetros podrán proveer una solución de “Detección Temprana” para poder mitigar la expansión del mismo. Con su instalación en la entrada y salida de Colegios, Oficinas Públicas, Aeropuertos, Pasos Fronterizos, Centros Comerciales y Hospitales entre otros, se podrá generar las alarmas de detección temprana, de índices de Temperatura Superior a las definidas, y también enviar en tiempo real (IOT), los datos para generar mapas de calor Georreferenciados.

Los Mapas de Calor Georreferenciados,permiten localizar los dispositivos activos, como así también, la cantidad de Lecturas realizadas (Entradas y Salidas) de las personas y evaluar relaciones con lecturas de otros dispositivos. Con el agregado de la funcionalidad de Tarjetas RFID (especialmente en lugares con control de ingreso de personal) se podrán trazar, analizar y predecir en base a algoritmos de Machine Learning a ser desarrollados, patrones de trazabilidad de las temperaturas individuales y/o por regiones.

Argentina, sería el primer país del mundo en usar esta tecnología para mitigar el avance del Covid-19.

Cabe recalcar que los dispositivos incorporaran un protocolo seguro de comunicación para que puedan enviar los datos tomados en forma encriptada una plataforma propietaria, como así también a una infraestructura de terceros para visualización y/o análisis. Esta última característica podrá permitir una mayor adopción por parte de empresas desarrolladoras de software e integrar sus soluciones con nuestros dispositivos.

Se estima en USD 150.- el valor inicial de venta en el mercado del dispositivo en su modelo base, precio que irá reduciéndose a medida que se ajusten los procesos de logística e integración de materiales + componentes electrónicos.

La posibilidad de completar del desarrollo de una familia de termómetros Inteligentes con esta tecnología, sumado al apoyo de la Agencia Nacional de Promoción I+D+i permitirá al consorcio FanIOT poder estar a la vanguardia a nivel global en el proceso de fabricación de termómetros infrarrojos inteligentes y sus tecnologías derivadas.

Durante el proceso de exploración de viabilidad de exportación, FanIOT mantuvo contactos con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, para ser asesorados sobre las posibilidades comerciales de exportación. En este sentido, este producto “Made in Argentina”, podría tomar una posición prioritaria en los mercados globales por la necesidad actual, sumado a las características técnicas del dispositivo.

El Consejo Directivo de FanIOT coincidió que el conjunto de Familias de Termómetros Inteligente Infrarrojos (IOT) a ser producidos, permitirá a la organización avanzar en las áreas de medición inteligente y modelos predictivos basados en Inteligencia Artificial, como así también expandir una matriz tecnológica de vanguardia para la producción a escala de Nano Sensores Inteligentes y sus futuras aplicaciones.

La Fabrica Argentina de Nano Sensores IOT (www.faniot.com.ar) es un Consorcio de Cooperación Publico/Privada, enmarcado dentro del modelo de Empresas de base Tecnológica (EBT), iniciado en Diciembre del 2019 con participación mayoritaria del Gobierno de Misiones e integradas por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, Marandu Comunicaciones S.E, el Polo TIC Misiones y la empresa de capitales Argentinos Smartcultiva, que trabaja desde 2015 en el Desarrollo Nanotecnología IOT.

#ANGUACURARI

Prensa FanIOT

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Destacada
24 julio, 2020 16:30

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,855

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones para misioneros: Iguazu recibió a los primeros turistas de Posadas
Dos nuevos casos positivos de Coronavirus en Misiones