• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

A través de encuentros de socialización virtual buscan enriquecer el proyecto de Ley del Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas (S.G.I.C.H.)

A través de encuentros de socialización virtual buscan enriquecer el proyecto de Ley del Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas (S.G.I.C.H.)
24 julio, 2020 15:31

Este proyecto fue presentado por el presidente de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, Ing. Carlos Rovira, junto al diputado Dr. Rafael Héctor Pereyra Pigerl, quienes, a través de la iniciativa del Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de la provincia, Lic. Mario Vialey; y de la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Medio Ambiente de la Cámara, realizaron actividades de conferencias virtuales para unificar criterios y enriquecer dicho proyecto de ley.
Cabe mencionar que el proyecto tiene como fin preservar el ambiente y lograr la mejor calidad de vida de la población para alcanzar el desarrollo sostenible de la provincia, teniendo en cuenta que las cuencas son las unidades ideales de planificación, gestión y estudio del territorio.

Gestionar correctamente las cuencas nos proporcionará mantener y mejorar el hábitat de plantas, animales y las poblaciones, proporcionando entre algunas de las servicios ambientales como el agua para las personas y la vida silvestre. También ofrecen la oportunidad para la recreación y el disfrute de la naturaleza.
La protección de los recursos naturales en nuestras cuencas hidrográficas es esencial para mantener la salud y el bienestar de todos los seres vivos, tanto ahora como en el futuro.

Por tal motivo es que desde el Ministerio de Ecología y R.N.R., de la Cámara de Representantes de Misiones junto a los aportes y contribuciones de distintas instituciones y profesionales de la provincia, vinculados a estas temáticas, se desarrollaron actividades de socialización con el propósito de nutrir el proyecto de Ley del Sistema de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas.

Dicho Proyecto se encuentra actualmente en tratamiento en la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Medio Ambiente de la Cámara, que tiene como presidente al diputado provincial Julio “Chun” Barreto.
Cabe mencionar a las instituciones que fueron convocadas y participaron, recibiendo los aportes y contribuciones para el proyecto de ley en cuestión:
• Comités de Cuencas Tabay, Cuña Pirú, Capiovi, San Francisco, Tupicúa, Piray Miní, Ramón, Itá, Zaimán,
• Facultades FCF, FCEQyN, Facultad de Ingeniería
• Colegios Profesionales: Forestales, Agrónomos, Ingeniería, Arquitectura.
• CaMCA
• Cooperativas de Agua de toda la Provincia (FEMICAP)
• IMAS
• EPRAC
• Red Misionera del Agua para el Desarrollo Rural

Asimismo, participaron como coordinadores y moderadores de las reuniones virtuales: Oscar Paniagua designado por el Ministro Mario Vialey; Ana Corral, por la Red Misionera del Agua para el Desarrollo Rural; Rubén Ely, por la FEMICAP; Andrés Ayala, por la mesa de gestión de la Cuenca del Zaimán; Aristóbulo Yegros y Lautaro Sosa por CaMCA.

#ANGUACURARI

Silvia Paniagua, prensa Diputado Julio «Chun» Barreto

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Legislativas
24 julio, 2020 15:31

Más en Legislativas

«El Concejo Deliberante de Campo Viera Sale a la Comunidad».

2 julio, 2025 10:02
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad marca el rumbo de su campaña: “Voy a defender Misiones”

1 julio, 2025 20:07
Leer Más

Micaela Gacek: «El ingeniero Rovira es uno de los últimos grandes estadistas argentinos, no es solo nuestro conductor, sino un ejemplo para el país»

28 junio, 2025 14:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,344,570

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En Colonia Aurora se conformó una Cooperativa yerbatera para construir secadero
Prorrogan por 30 días vencimientos de licencias de conducir