• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Con las experiencias de la enfermería ante el Covid-19 en Italia, España y Misiones, concluyó el ciclo de videoconferencias de la Legislatura

Con las experiencias de la enfermería ante el Covid-19 en Italia, España y Misiones, concluyó el ciclo de videoconferencias de la Legislatura
24 julio, 2020 18:30

Expusieron, desde Italia el médico Francesco Maiuri, desde España la profesional en enfermería María López Poveda y desde Misiones la enfermera Andrea Acuña. El año 2020 fue declarado año de la “enfermería misionera”, y además de la “donación de sangre, órganos y tejidos” y del “Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano”, por la Cámara de Representantes, en cuyo canal de Youtube se transmitieron las exposiciones.

La última conferencia, sobre “Los desafíos de la enfermería frente al Covid-19” fue moderada por la diputada Natalia Rodríguez, quien destacó que el ciclo de videoconferencias fue posible gracias a la decisión del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, de “dar herramientas para armar todas la actividades”.

También agradeció la colaboración del Colegio de Enfermería, el Ministerio de Salud Pública a través de su Departamento de Enfermería, de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Misiones y del Embajador italiano en Argentina, quien permitió contactar al experto italiano.

Participaron de la videoconferencia el presidente de la Comisión de Salud de la Legislatura, Martín Cesino; el vicegobernador de Misiones, Carlos Arce; y el ministro de Salud de la provincia, Oscar Alarcón.

Cesino dijo que mientras la situación sanitaria “marcó a fuego al mundo, a la región y a la Argentina, para los misioneros y misioneras fue una oportunidad”. Recordó que la provincia elaboró un plan estratégico para fortalecer el sistema de salud y enfatizó la importancia del “pasaporte sanitario” sancionado por la Legislatura misionera. “Siempre hemos sido vanguardia y garantes de la salud y la seguridad social de todos los misioneros”, sentenció.

Arce reconoció el trabajo del personal de enfermería, a quienes recordó como sus “grandes maestros en la residencia” que efectuó para especializarse como médico. Alarcón, por su parte, resaltó la posibilidad de “compartir experiencia y conocimiento en forma generosa y que todos podamos aprender de todos”.

Experiencia italiana

Francesco Maiuri, médico de emergencia y urgencias y del trabajo habló sobre la experiencia en Italia ante la pandemia del Coronavirus que afecta a “la sociedad civil mundial y la economía de todos los ciudadanos” y ante la cual “se tienen que imponer medidas de contención necesarias pero muy duras por parte de los gobiernos”.

Ante ese contexto, consideró que “la figura del personal de salud es central en las estrategias de ataque al virus” y que “es necesario que todos los ciudadanos hagan su parte”.

Hizo un balance de la enfermería en Italia ante el Covid-19, reseñó los primeros casos y las actividades del gobierno, informó sobre la evolución de la curva epidémica y la cantidad de casos, y resaltó el rol del personal sanitario en general, y del personal de enfermería en particular.

Consideró que “es esencial incluir sesiones de escucha para el asesoramiento psicológico, evaluar el riesgo de estrés laboral e implementar herramientas de difusión sobre las medidas de prevención y difusión” y enfatizó la importancia de la información, la capacitación y el entrenamiento.

Experiencia española

María López Poveda, graduada en enfermería y experta en urgencias y emergencias expuso sobre la experiencia en España. Reseñó cómo surgió la enfermedad en ese país en general, y en la comunidad de Madrid en particular y destacó la capacidad de liderazgo y gestión de la enfermería.

Entre los desafíos en las unidades de cuidados intensivos y de urgencias, mencionó la falta de formación, y el riesgo para la seguridad de los pacientes, la falta de espacio, y las necesidades de soporte respiratorio, por mencionar algunos ejemplos.

También se refirió al impacto psicológico que implica la pandemia en el personal sanitario, que predispone la aparición de emociones negativas e irritabilidad y comentó las rutinas que implementaron ante el miedo al contagio.

Entre los recursos con los cuales contaron, precisó que recibieron apoyo psicológico gratuito a través de líneas telefónicas y de videos; y ayuda de la sociedad en general, por ejemplo, en hoteles, ropa y vuelos gratis.

Experiencia misionera

Andrea Acuña, enfermera que se desempeña en el hospital “Nuestra Señora de Fátima” del municipio de Garupá, de la provincia de Misiones, se refirió al documento técnico que se implementó en ese establecimiento sanitario, respecto del manejo de la enfermedad Covid-19, especialmente sobre las medidas de bioseguridad y las barreras físicas y respiratorias, e hizo hincapié en los cuidados de enfermería.

Consideró que disponen de “un buen recurso humano, formado, una buena asistencia técnica y, sobre todo, el apoyo de los directivos, con lo que se pudo conformar un buen equipo de trabajo ante la emergencia sanitaria”.

“Más que nada fue un desafío para aumentar la capacidad de conocimiento y fundamentación que tiene el enfermero hoy por hoy, y aplicarlos a la práctica para llegar a mejores resultados”, concluyó.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Destacada
24 julio, 2020 18:30

Más en Destacada

Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina

21 agosto, 2025 14:18
Leer Más

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Herrera Ahuad acompaña el Jeep Fest 2025 en San Vicente y refuerza el impulso turístico y económico de la provincia

15 agosto, 2025 16:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,482,321

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dos nuevos casos positivos de Coronavirus en Misiones
Giménez: “La política pública del gobernador es trabajar para los misioneros, salir a las calles y estar cara a cara”