• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Nacionales

Alberto Fernández: “La Argentina que se viene nos necesita a todos y las pequeñas y medianas empresas son los principales aliados”

Alberto Fernández: “La Argentina que se viene nos necesita a todos y las pequeñas y medianas empresas son los principales aliados”
24 julio, 2020 14:06

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía, desde la residencia de Olivos, la presentación de una nueva etapa del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) para proteger el empleo y garantizar las fuentes de trabajo de PyMEs de todo el país, en el marco de la pandemia de coronavirus COVID-19.

“La Argentina que se viene nos necesita a todos y las pequeñas y medianas empresas son los principales aliados”, señaló el mandatario a través de una videoconferencia en la que estuvo acompañado por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

Además, formaron parte del encuentro virtual titulares de pequeñas y medianas empresas de todo el país, representantes de cámaras y federaciones PyME, y referentes del ámbito gremial.

El mandatario subrayó la necesidad de que “estemos juntos en la construcción de un nuevo país para un desarrollo igualitario en el que ganen todos, y no donde unos ganen y otros pierdan”, y añadió: “Después de la pandemia tenemos la oportunidad única de construir otro país más justo”.

“Desde la hora cero supimos que teníamos que garantizar la continuidad del empleo, y así llegamos a este aporte para el trabajo y la producción que sigue teniendo en cuenta que la pandemia no arrastre a nuestras empresas y a nuestros trabajadores, y que todos sigan sobrellevando el esfuerzo sabiendo que hay un estado ayudándolos a pasar este mal momento”, expresó.

El jefe de Estado aseguró que la semana entrante se anunciarán más de 60 medidas “para empezar a construir un futuro más definido para salir de esta crisis que nos ha impuesto la pandemia”, y precisó: “Necesito que lo hagamos entre todos, porque todos los argentinos hicimos el esfuerzo para sostener el empleo de todos, para que el día después podamos volver a poner todo en marcha”.

Por su parte, el ministro Kulfas aseguró que la nueva etapa de ATP “ayudará a continuar con el proceso de recuperación de la actividad económica, mediante una calibración del programa para poder seguir acompañando y fortaleciendo la producción”.

A su vez, el titular de la cartera laboral afirmó que “el ATP ha demostrado ser una herramienta eficaz para mantener el empleo y las unidades productivas, y vamos a seguir tomando todas las medidas necesarias para mantener la asistencia en el tiempo que sea necesario”.

La ampliación del programa ATP incluirá el financiamiento a través de créditos a tasa 0 para empresas que registren una mejora interanual en su facturación, además de la continuidad del pago de parte de los salarios de los trabajadores de unidades productivas cuyos ingresos hayan caído en junio de 2020 frente al mismo mes del año pasado.

Los funcionarios precisaron que este beneficio se pagará a las empresas afectadas, independientemente de la evolución de los indicadores sanitarios en las zonas geográficas en que se encuentren ubicadas.

Por otro lado, la iniciativa prevé que las unidades que pertenecen a actividades consideradas críticas, como el turismo, cultura y entretenimiento, salud y deportes perciban un salario complementario por hasta el equivalente de dos Salarios Mínimo Vital y Móvil (SMVM) hasta diciembre.

Además, los trabajadores independientes (monotributistas y autónomos) podrán solicitar préstamos a tasa 0 para actividades vinculadas a la cultura, con un período de gracia de 12 meses.

Durante la videoconferencia, el presidente de la autopartista, Friction Lab, Mario Gil, agradeció el “esfuerzo que está haciendo el Estado porque si no se nos hubiera hecho imposible pasar esta pandemia”, y aseguró: “Estamos con Alberto y con nuestro país, estamos profundamente comprometidos y somos la columbra vertebral de este país”.

Luego, la titular de la empresa textil, RA Intertrading, Daniela Rabinovich, reconoció “la ayuda de todos estos meses sin la que no podríamos seguir de pie”, al tiempo que informó que su unidad industrial llegó esta semana al millón de kits médicos producidos para asistir a la red de salud del país en el combate al coronavirus.

A continuación, el secretario general de la CGT, Héctor Daer, subrayó “la rapidez y la decisión de seguir preservando las fuentes de trabajo que tuvo el Gobierno”, y destacó: “Queremos las empresas abiertas y los trabajadores adentro para cuando culmine este paréntesis que nos pone esta pandemia”.

Valoró que “en ningún lado existieron parámetros de protección tan firmes como los de nuestro país”, respecto a las medidas que el gobierno lleva adelante en materia de protección de las fuentes de trabajo.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de la Industria Naval Argentina (CINA), Silvia Martínez, explicó que “la ayuda del Gobierno es muy valiosa para las PyMEs”, al tiempo que destacó que la entidad “cuidó a los trabajadores del COVID y garantizó el abastecimiento de hidrocarburos y el suministro de alimentos para todo el país”.

Por último, el secretario General de la CTA, Hugo Yasky, afirmó: “Ante esta situación tan difícil tenemos la posibilidad de que un Gobierno sostenga el empleo y la producción nacional, y tenemos que devolverle a los trabajadores la dignidad del trabajo”, y aseguró: “No tenemos destino sin industria, sin producción nacional, sin mercado interno, y sin soberanía económica”.

#ANGUACURARI

Ignacio Puppio – Canal 12

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

Argentina - Nacionales
24 julio, 2020 14:06

Más en Nacionales

Los Diputados Misioneros tratarán el proyecto de baja en la edad de imputabilidad

18 marzo, 2025 14:33
Leer Más

Vancsik, Fernández y Menem definen la agenda para las sesiones extraordinarias

28 enero, 2025 20:23
Leer Más

Retenciones cero: cómo Misiones impulsó un beneficio histórico

23 enero, 2025 19:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,494,592

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Campo Grande: El municipio mantiene el impulso de las obras
Buscan garantizar la continuidad de la empresa Henter de Montecarlo