• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Dos de Mayo - Comunidades

Petterson: ´´Hoy estuvimos acompañando y poniendo en valor los recursos Patrimoniales Culturales y Ambientales de la Comunidad Mbya Guaraní, Kaa’ Guy Pora’ 1 Monte Hermoso´´

Petterson: ´´Hoy estuvimos acompañando y poniendo en valor los recursos Patrimoniales Culturales y Ambientales de la Comunidad Mbya Guaraní, Kaa’ Guy Pora’ 1 Monte Hermoso´´
20 julio, 2020 21:50

En la jornada de hoy estuvimos acompañando y poniendo en valor los recursos Patrimoniales Culturales y ambientales de la Comunidad Mbya Guaraní, Kaa’ Guy Pora’ 1 (Monte Hermoso), en dicha oportunidad recorrimos sus senderos de 70 mts y 50 mts en el corazón de su Propiedad entre arboles gigantes , palmitales y yerba mate Nativa.

Dentro del Recorrido el turista podrá vivenciar una experiencia única e irrepetible con guías de la comunidad que transmitirán la historia original de la Yerba Mate , selva , río, la naturaleza en su máxima expresión.

Además Unidos a través de la Ruta de la Yerba Mate, la Asociación ACPYM y el sector Privado-Público, posicionando y valorizando nuestros orígenes. Se donaron 1000 mudas de Yerba que serán implantadas dentro de una selva secundaria para generar una plantación donde los mismos Guaraníes posean sus recursos, y las mismas sirvan para contribuir a vivenciar la experiencia con los visitantes que cosecharan la yerba, la elaboraran, y preparan su propia yerba mate , además fabricarán su propia bombilla y mate.

Los turistas tendrán 3 alternativas 1- Comunidad Guaraní en Bike , 2- Comunidad por Rio Iguazu Parte Superior Kayak o Piraguas o visitas tradicionales, Traking, Caminatas y Visitas Educativas en Modalidades diurnas y Nocturnas Bajo la Luz de las Antorchas.

Será una experiencia única y fortalecerá un sector turístico en potencia, mostrando nuestros orígenes y promocionar nuestro producto madre.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/07/VID-20200720-WA0070.mp4

#ANGUACURARI
Jose Luis Romero – Fm Flash 101.9
Dos de Mayo
Edición ANG: Juan Martín Olmedo
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
CRG Cadena de Radios Guacurarí
MG Misionero Guacurarí

Dos de Mayo - Comunidades
20 julio, 2020 21:50

Más en Comunidades

Capioví atiende requerimientos de la aldea El Pocito

30 enero, 2025 20:09
Leer Más

La cultura japonesa tendrá su celebración este sábado en una nueva edición del Bon Odori 

17 enero, 2025 18:35
Leer Más

Misiones fortalece el turismo indígena de base comunitario

15 octubre, 2024 17:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,462

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Continúa la Capacitación en Ley Micaela: esta vez fue dirigida a la Municipalidad de Jardín América
La Secretaria de Planificación Ambiental, informa el estado de los proyectos en curso