• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Jardín América - Capacitación

Continúa la Capacitación en Ley Micaela: esta vez fue dirigida a la Municipalidad de Jardín América

Continúa la Capacitación en Ley Micaela: esta vez fue dirigida a la Municipalidad de Jardín América
20 julio, 2020 19:57

La capacitación es organizada en el marco del Observatorio de Violencia Familiar y de Género junto al Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Desarrollo Social y el IPEC. Con casi 70 inscriptos, trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Jardín América, arrancó la cuarta Capacitación virtual sobre Ley Micaela.

El objetivo de la Capacitación virtual en Ley Micaela, perspectivas de género y violencias, es impulsar una perspectiva de equidad en las políticas públicas a través de la formación de las y los trabajadores del Estado provincial, en todos sus estamentos. Cabe destacar que este es el segundo municipio al cual llega la formación, luego de San Javier.

La bienvenida al curso estuvo a cargo del intendente de la ciudad, Oscar Kornoski, la ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez y la diputada provincial, Adriana Bezus.

“Una alegría enorme estar hoy en este curso de capacitación, formación y sensibilización. Quiero destacar el trabajo en equipo que venimos realizando desde el Observatorio de Violencia Familiar y de Género”, destacó al comienzo la ministra de Trabajo y Empleo de la provincia, Silvana Giménez.

También estuvieron presentes: Silvana Labat –directora del Instituto Provincial de Estadística y Censos-, la ministra de Derechos Humanos, Graciela “Chela” Leyes, el subsecretario de Asuntos Municipales, José Schiro y la diputada provincial Anazul Centeno. La directora del IPEC junto a la legisladora, formaron parte de la Capacitación brindando datos estadísticos y el marco jurídico.

El intendente de Jardín América, manifestó su alegría por la Capacitación en la ciudad: “Es muy oportuno, y más en este momento crucial de la pandemia, tratar temas que nos van a beneficiar y que van a formar parte de la currícula. Es un trabajo cotidiano entender donde comienza y donde termina el derecho individual”.

El jefe comunal también agradeció la presencia de las autoridades provinciales y enfatizó en que “esta problemática debe ser abordada con conocimiento. Esta capacitación permite profundizar y trabajar en los puntos flojos, es una actividad que viene para quedarse”. Por último, se dirigió al equipo capacitador:

“También es importante darle un enfoque de solución a esto. Ustedes nos van a orientar y decirnos el camino a tomar en un tema muy difícil a afrontar”.

La diputada provincial, Adriana Bezus, fue quien continuó haciendo uso de la palabra: “Estoy muy contenta de observar una gran pluralidad de mujeres, de servidoras públicas. Esta capacitación se viene realizando en varios municipios y eso quiero destacarlo”. La legisladora también se refirió a la actividad del Observatorio y mencionó que “la tarea, tanto de la ministra Giménez, como de la directora del IPEC, Silvana Labat, es muy importante”.

La ministra de Trabajo, Silvana Giménez, se refirió al Observatorio y dijo que: “la iniciativa nació a fines del año pasado en la Cámara de Representantes de la mano del presidente de la Legislatura, Ing. Carlos Rovira. Siempre se tuvo en cuenta desde la Renovación la perspectiva de género. Hoy más que nunca”.

La funcionaria provincial se animó a ir más allá: “no lo vamos a hacer solo con los servidores públicos, sino con la sociedad entera. Esta tiene que ser una construcción colectiva. Con estadísticas podemos generar una cultura de prevención contra todo tipo de violencia”.

En el cierre de la Capacitación, luego de dos horas, tomó la palabra el vicegobernador de la provincia, Dr. Carlos Arce, quien apuntó hacia la difusión: “Las invito a que convoquen, divulguen. No debe haber más violencia contra la mujer en nuestra provincia. Escuchen, aprendan, transmitan. El Poder Ejecutivo puso todo, desde una ley contra el trabajo infantil hasta la creación de un organismo al respecto y esto también va dirigido a toda la provincia. No hay que naturalizar más la violencia. Misiones le dice que no a la violencia contra la mujer”.

#ANGUACURARI

Prensa Ministerio de Trabajo de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo  

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena De Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Jardín América - Capacitación
20 julio, 2020 19:57

Más en Capacitación

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más

Venchiarutti Sartori diserta en el 29° Congreso Nacional de Capacitación Judicial: «Perspectiva de Vulnerabilidad, Innovación y Cooperación en la Capacitación Judicial”

9 octubre, 2025 15:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,345

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nuevo Parte Oficial Epidemiológico
Petterson: ´´Hoy estuvimos acompañando y poniendo en valor los recursos Patrimoniales Culturales y Ambientales de la Comunidad Mbya Guaraní, Kaa’ Guy Pora’ 1 Monte Hermoso´´