• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Jardín América - Capacitación

Continúa la Capacitación en Ley Micaela: esta vez fue dirigida a la Municipalidad de Jardín América

Continúa la Capacitación en Ley Micaela: esta vez fue dirigida a la Municipalidad de Jardín América
20 julio, 2020 19:57

La capacitación es organizada en el marco del Observatorio de Violencia Familiar y de Género junto al Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Desarrollo Social y el IPEC. Con casi 70 inscriptos, trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Jardín América, arrancó la cuarta Capacitación virtual sobre Ley Micaela.

El objetivo de la Capacitación virtual en Ley Micaela, perspectivas de género y violencias, es impulsar una perspectiva de equidad en las políticas públicas a través de la formación de las y los trabajadores del Estado provincial, en todos sus estamentos. Cabe destacar que este es el segundo municipio al cual llega la formación, luego de San Javier.

La bienvenida al curso estuvo a cargo del intendente de la ciudad, Oscar Kornoski, la ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez y la diputada provincial, Adriana Bezus.

“Una alegría enorme estar hoy en este curso de capacitación, formación y sensibilización. Quiero destacar el trabajo en equipo que venimos realizando desde el Observatorio de Violencia Familiar y de Género”, destacó al comienzo la ministra de Trabajo y Empleo de la provincia, Silvana Giménez.

También estuvieron presentes: Silvana Labat –directora del Instituto Provincial de Estadística y Censos-, la ministra de Derechos Humanos, Graciela “Chela” Leyes, el subsecretario de Asuntos Municipales, José Schiro y la diputada provincial Anazul Centeno. La directora del IPEC junto a la legisladora, formaron parte de la Capacitación brindando datos estadísticos y el marco jurídico.

El intendente de Jardín América, manifestó su alegría por la Capacitación en la ciudad: “Es muy oportuno, y más en este momento crucial de la pandemia, tratar temas que nos van a beneficiar y que van a formar parte de la currícula. Es un trabajo cotidiano entender donde comienza y donde termina el derecho individual”.

El jefe comunal también agradeció la presencia de las autoridades provinciales y enfatizó en que “esta problemática debe ser abordada con conocimiento. Esta capacitación permite profundizar y trabajar en los puntos flojos, es una actividad que viene para quedarse”. Por último, se dirigió al equipo capacitador:

“También es importante darle un enfoque de solución a esto. Ustedes nos van a orientar y decirnos el camino a tomar en un tema muy difícil a afrontar”.

La diputada provincial, Adriana Bezus, fue quien continuó haciendo uso de la palabra: “Estoy muy contenta de observar una gran pluralidad de mujeres, de servidoras públicas. Esta capacitación se viene realizando en varios municipios y eso quiero destacarlo”. La legisladora también se refirió a la actividad del Observatorio y mencionó que “la tarea, tanto de la ministra Giménez, como de la directora del IPEC, Silvana Labat, es muy importante”.

La ministra de Trabajo, Silvana Giménez, se refirió al Observatorio y dijo que: “la iniciativa nació a fines del año pasado en la Cámara de Representantes de la mano del presidente de la Legislatura, Ing. Carlos Rovira. Siempre se tuvo en cuenta desde la Renovación la perspectiva de género. Hoy más que nunca”.

La funcionaria provincial se animó a ir más allá: “no lo vamos a hacer solo con los servidores públicos, sino con la sociedad entera. Esta tiene que ser una construcción colectiva. Con estadísticas podemos generar una cultura de prevención contra todo tipo de violencia”.

En el cierre de la Capacitación, luego de dos horas, tomó la palabra el vicegobernador de la provincia, Dr. Carlos Arce, quien apuntó hacia la difusión: “Las invito a que convoquen, divulguen. No debe haber más violencia contra la mujer en nuestra provincia. Escuchen, aprendan, transmitan. El Poder Ejecutivo puso todo, desde una ley contra el trabajo infantil hasta la creación de un organismo al respecto y esto también va dirigido a toda la provincia. No hay que naturalizar más la violencia. Misiones le dice que no a la violencia contra la mujer”.

#ANGUACURARI

Prensa Ministerio de Trabajo de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo  

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena De Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Jardín América - Capacitación
20 julio, 2020 19:57

Más en Capacitación

Misiones lanza una capacitación para docentes de Educación Técnica

26 agosto, 2025 9:59
Leer Más

San Vicente dio inicio a un ciclo de capacitaciones para el sector agrícola

22 agosto, 2025 19:35
Leer Más

Capacitación para personal del Laboratorio municipal

20 agosto, 2025 19:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,500,516

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nuevo Parte Oficial Epidemiológico
Petterson: ´´Hoy estuvimos acompañando y poniendo en valor los recursos Patrimoniales Culturales y Ambientales de la Comunidad Mbya Guaraní, Kaa’ Guy Pora’ 1 Monte Hermoso´´