• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Azara - Desarrollo Social

La provisión de alimentos sin TACC en la mira de los intendentes de la provincia

La provisión de alimentos sin TACC en la mira de los intendentes de la provincia
18 julio, 2020 22:50

El gobierno de Misiones, en ejercicio del rol institucional que le asignaron los votos de los misioneros, ha cubierto necesidades que se exacerbaron en el marco de la emergencia sanitaria y epidemiológica. Uno de los sectores que tuvo problemas para acceder a los alimentos básicos en todos los municipios ha sido el de los celíacos, personas que no pueden consumir productos que contengan trigo, avena, cebada o centeno (TACC). El programa que asiste a este grupo es ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud y llega a comunidades en las que se hizo imposible adquirir los elementos necesarios para la alimentación diaria.

El Programa de Atención Integral a Celíacos, a cargo de la subsecretaría de Acción Social del ministerio de Desarrollo Social, se ejecuta bajo la Ley Provincial XII – N° 15. En el marco de la implementación de la asistencia en salud y seguimiento que se hace a cada uno de los misioneros inscriptos en el programa, la entrega de los módulos de alimentos sin TACC se realiza todos los meses. Con el cambio de gobierno nacional y la pandemia, la entrega estuvo retrasada varios meses ya que son enviados por un acuerdo con el gobierno argentino.


Las políticas públicas impulsadas por el gobernador Oscar Herrera Ahuad se destacan por llegar a los sectores sociales a los que nadie más atiende o que tienen problemas estructurales para poder ejercer el pleno goce de sus derechos. Esto se ve reflejado en tiempos de pandemia y aislamiento social obligatorio, ya que desde el Ministerio conducido por Benilda Dammer se ejecuta un programa de entrega en cada uno de los municipios en los que hay un misionero que lo necesita.

El caso de Azara es un ejemplo del alcance de las acciones del gobierno de Misiones. Hasta hace un par de años sólo había una joven que padecía la enfermedad, y estaba cubierta por la obra social de la madre. Tras cumplir 18 se quedó sin la cobertura, comenzaron los problemas de acceso a los alimentos específicos y económicos para la familia. Hoy son tres las mujeres en el municipio que están diagnosticadas y que, sin poder tomar un colectivo interurbano para viajar hasta Apóstoles ya que en Azara no tienen los productos disponibles, son asistidas por el programa provincial.

Al elevado costo de los productos sin TACC, medio kilo de harina se consigue por alrededor de $300, se suma la necesidad de contar con los recursos económicos para viajar a comprar alimentos y, si no se puede, intentar cubrir los nutrientes básicos «con lo que hay». En el caso de la localidad de San José, el intendente Jorge Tenaschuk​ ya adelantó que enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para que “al menos los comercios más grandes” tengan en sus góndolas los productos para los celíacos.

La ciudad de Posadas tiene promulgada la Ordenanza Municipal II – N°60 desde el 2013, en la que se establece la obligatoriedad de destinar un sector de productos libres de gluten a centros comerciales, supermercados e hipermercados, cumpliendo con ciertas condiciones mínimas de seguridad e higiene. Aún con ordenanza vigente, las asociaciones de celíacos desarrollan actividades informativas en los comercios para que adhieran a la normativa y ofrezcan los productos libres de gluten en sus góndolas.

Desde la Renovación siempre se ejerció la máxima del ingeniero Carlos Rovira por la que “solo los hechos dan fe a las palabras”, en este caso el derecho a la salud y a la alimentación. Lo que sucede en Azara con estas tres mujeres se replica en otras localidades de Misiones, de allí la importancia de las políticas públicas para cubrir los baches que deja «el mercado». Un estado presente, cerca de la gente, por y para los misioneros.

Prensa del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud

#ANGuacurari

Edición Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Azara - Desarrollo Social
18 julio, 2020 22:50

Más en Desarrollo Social

Desarrollo Social lanzó una tercera vuelta del Bono Estudiantil

14 agosto, 2025 18:41
Leer Más

Desarrollo Social impulsa una nueva edición del Fun Tour del Conocimiento “Yendo”

6 agosto, 2025 17:19
Leer Más

Lanzamiento del programa provincial “Activá tu Voz” en la Escuela Nº 826

4 agosto, 2025 12:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,499,859

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sebastián Ortíz: «Como dijo el gobernador ayer, es una herramienta que llega a todos los rincones de la provincia”
Legislativo y Ejecutivo trabajo en conjunto en areas sociales