• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Azara - Desarrollo Social

La provisión de alimentos sin TACC en la mira de los intendentes de la provincia

La provisión de alimentos sin TACC en la mira de los intendentes de la provincia
18 julio, 2020 22:50

El gobierno de Misiones, en ejercicio del rol institucional que le asignaron los votos de los misioneros, ha cubierto necesidades que se exacerbaron en el marco de la emergencia sanitaria y epidemiológica. Uno de los sectores que tuvo problemas para acceder a los alimentos básicos en todos los municipios ha sido el de los celíacos, personas que no pueden consumir productos que contengan trigo, avena, cebada o centeno (TACC). El programa que asiste a este grupo es ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud y llega a comunidades en las que se hizo imposible adquirir los elementos necesarios para la alimentación diaria.

El Programa de Atención Integral a Celíacos, a cargo de la subsecretaría de Acción Social del ministerio de Desarrollo Social, se ejecuta bajo la Ley Provincial XII – N° 15. En el marco de la implementación de la asistencia en salud y seguimiento que se hace a cada uno de los misioneros inscriptos en el programa, la entrega de los módulos de alimentos sin TACC se realiza todos los meses. Con el cambio de gobierno nacional y la pandemia, la entrega estuvo retrasada varios meses ya que son enviados por un acuerdo con el gobierno argentino.


Las políticas públicas impulsadas por el gobernador Oscar Herrera Ahuad se destacan por llegar a los sectores sociales a los que nadie más atiende o que tienen problemas estructurales para poder ejercer el pleno goce de sus derechos. Esto se ve reflejado en tiempos de pandemia y aislamiento social obligatorio, ya que desde el Ministerio conducido por Benilda Dammer se ejecuta un programa de entrega en cada uno de los municipios en los que hay un misionero que lo necesita.

El caso de Azara es un ejemplo del alcance de las acciones del gobierno de Misiones. Hasta hace un par de años sólo había una joven que padecía la enfermedad, y estaba cubierta por la obra social de la madre. Tras cumplir 18 se quedó sin la cobertura, comenzaron los problemas de acceso a los alimentos específicos y económicos para la familia. Hoy son tres las mujeres en el municipio que están diagnosticadas y que, sin poder tomar un colectivo interurbano para viajar hasta Apóstoles ya que en Azara no tienen los productos disponibles, son asistidas por el programa provincial.

Al elevado costo de los productos sin TACC, medio kilo de harina se consigue por alrededor de $300, se suma la necesidad de contar con los recursos económicos para viajar a comprar alimentos y, si no se puede, intentar cubrir los nutrientes básicos «con lo que hay». En el caso de la localidad de San José, el intendente Jorge Tenaschuk​ ya adelantó que enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para que “al menos los comercios más grandes” tengan en sus góndolas los productos para los celíacos.

La ciudad de Posadas tiene promulgada la Ordenanza Municipal II – N°60 desde el 2013, en la que se establece la obligatoriedad de destinar un sector de productos libres de gluten a centros comerciales, supermercados e hipermercados, cumpliendo con ciertas condiciones mínimas de seguridad e higiene. Aún con ordenanza vigente, las asociaciones de celíacos desarrollan actividades informativas en los comercios para que adhieran a la normativa y ofrezcan los productos libres de gluten en sus góndolas.

Desde la Renovación siempre se ejerció la máxima del ingeniero Carlos Rovira por la que “solo los hechos dan fe a las palabras”, en este caso el derecho a la salud y a la alimentación. Lo que sucede en Azara con estas tres mujeres se replica en otras localidades de Misiones, de allí la importancia de las políticas públicas para cubrir los baches que deja «el mercado». Un estado presente, cerca de la gente, por y para los misioneros.

Prensa del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud

#ANGuacurari

Edición Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Azara - Desarrollo Social
18 julio, 2020 22:50

Más en Desarrollo Social

El Ministerio de Desarrollo Social profundiza su trabajo territorial en Misiones

14 mayo, 2025 14:00
Leer Más

Desarrollo Social realizó una jornada de concientización contra el maltrato infantil

25 abril, 2025 14:38
Leer Más

El Gobierno de Misiones refuerza el acceso a una buena alimentación con el Programa de Recuperación Nutricional

21 abril, 2025 15:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,175,165

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sebastián Ortíz: «Como dijo el gobernador ayer, es una herramienta que llega a todos los rincones de la provincia”
Legislativo y Ejecutivo trabajo en conjunto en areas sociales