• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Lucrecia Cardoso: “Queremos alcanzar al más amplio universo posible de trabajadores culturales»

Lucrecia Cardoso: “Queremos alcanzar al más amplio universo posible de trabajadores culturales»
15 julio, 2020 18:02

Así lo precisó la Secretaría de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura de la Nación en su exposición en el canal de Youtube de la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones. Hasta el momento se postularon 11.258 trabajadores culturales para acceder a la beca Sostener Cultura II. De este total, el 76% son artistas y el 24% técnicos. El plazo para inscribirse vence el viernes

La intervención de Cardoso se dio este miércoles 15 de julio en el marco del ciclo de asesoramiento que lleva adelante la Secretaría de Cultura en relación a esta beca, cuyo plazo de inscripción vence el próximo viernes 17 de julio y que permitirá a quienes apliquen, obtener 30 mil pesos para paliar el complejo presente del sector cultural ante el parate suscitado por el aislamiento social, preventivo y obligatorio, motivado a su vez por la pandemia de coronavirus.

«Tenemos muchas expectativas en estas becas, queremos llegar al más amplio universo posible de trabajadores y trabajadoras de la cultura que estén en condiciones de aplicar a una ayuda pensada para todas las personas artistas, técnicas, y otras del rubro cultural, que no están siendo alcanzadas por las políticas que se dispusieron para los distintos sectores de trabajadores afectados por este contexto» señaló la funcionaria nacional.

Cardoso precisó que «toda la cadena de valor de las actividades culturales está detenida y esta herramienta (las Becas Sostener Cultura) se pusieron en marcha justamente por eso. Notábamos que muchas veces, por su eventualidad, por la precarización y otros motivos, artistas y trabajadores culturales quedaban sin acceso a las políticas como el IFE por ejemplo» y felicitó a la Secretaría de Cultura misionera por «haber resuelto ágilmente a través del convenio con una entidad bancaria, un obstáculo que se presenta en el país y que tiene que ver con la necesaria bancarización de los beneficiarios para poder cobrar».

Además, Cardoso ponderó la realización de registros culturales ante el déficit de información estadística en el sector, señalando que «este tipo de registros nos permite avanzar en la elaboración de políticas específicas».

Así mismo, recordó que «el pago de la beca se hará a través de ANSES y en todas las ventanillas que se pudieron abrir gracias a los convenios alcanzados entre las instituciones intervinientes».

Desde la Secretaría de Estado de Cultura, en tanto, destacaron que el organismo se encuentra abocado fuertemente a la asesoría y acompañamiento a los trabajadores culturales para que puedan materializar su postulación a esta importante política pública.

«Es fundamental que el artista se tome el trabajo de informarse e inscribirse. Nosotros desde Cultura estamos difundiendo intensamente y asesorando para que nadie, absolutamente nadie que esté en condiciones de acceder, se queda afuera por no haberse enterado o no saber cómo completar el formulario. Es un hecho histórico que se vierta esta cantidad de recursos (450 millones de pesos en becas de 30 mil pesos cada una), y además bajo un criterio de transparencia que rompe viejos paradigmas, ya que aquí es directamente la Nación transfiriendo al trabajador cultural el dinero, a través de una cuenta bancaria, sin intermediarios, o en todo caso, nuestra intermediación es simplemente para asesorar y ayudar al trabajador cultural» subrayó el ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap.

Vale recordar que las vías de comunicación con la que cuentan todas aquellas personas interesadas en realizar consultas o recibir asesoramiento acerca de las Becas Sostener Cultura II son el mail sostenerculturamisiones@gmail.com y por Whatsapp al 3764-692192

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio de Cultura

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Cultura
15 julio, 2020 18:02

Más en Cultura

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,745,287

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

¡Nuevo #ColmenaLive! Sobre Producción Sustentable en las Artes Visuales
Se entregaron módulos alimentarios destinados a personas con celiaquía