• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Lucrecia Cardoso: “Queremos alcanzar al más amplio universo posible de trabajadores culturales»

Lucrecia Cardoso: “Queremos alcanzar al más amplio universo posible de trabajadores culturales»
15 julio, 2020 18:02

Así lo precisó la Secretaría de Industrias Culturales del Ministerio de Cultura de la Nación en su exposición en el canal de Youtube de la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones. Hasta el momento se postularon 11.258 trabajadores culturales para acceder a la beca Sostener Cultura II. De este total, el 76% son artistas y el 24% técnicos. El plazo para inscribirse vence el viernes

La intervención de Cardoso se dio este miércoles 15 de julio en el marco del ciclo de asesoramiento que lleva adelante la Secretaría de Cultura en relación a esta beca, cuyo plazo de inscripción vence el próximo viernes 17 de julio y que permitirá a quienes apliquen, obtener 30 mil pesos para paliar el complejo presente del sector cultural ante el parate suscitado por el aislamiento social, preventivo y obligatorio, motivado a su vez por la pandemia de coronavirus.

«Tenemos muchas expectativas en estas becas, queremos llegar al más amplio universo posible de trabajadores y trabajadoras de la cultura que estén en condiciones de aplicar a una ayuda pensada para todas las personas artistas, técnicas, y otras del rubro cultural, que no están siendo alcanzadas por las políticas que se dispusieron para los distintos sectores de trabajadores afectados por este contexto» señaló la funcionaria nacional.

Cardoso precisó que «toda la cadena de valor de las actividades culturales está detenida y esta herramienta (las Becas Sostener Cultura) se pusieron en marcha justamente por eso. Notábamos que muchas veces, por su eventualidad, por la precarización y otros motivos, artistas y trabajadores culturales quedaban sin acceso a las políticas como el IFE por ejemplo» y felicitó a la Secretaría de Cultura misionera por «haber resuelto ágilmente a través del convenio con una entidad bancaria, un obstáculo que se presenta en el país y que tiene que ver con la necesaria bancarización de los beneficiarios para poder cobrar».

Además, Cardoso ponderó la realización de registros culturales ante el déficit de información estadística en el sector, señalando que «este tipo de registros nos permite avanzar en la elaboración de políticas específicas».

Así mismo, recordó que «el pago de la beca se hará a través de ANSES y en todas las ventanillas que se pudieron abrir gracias a los convenios alcanzados entre las instituciones intervinientes».

Desde la Secretaría de Estado de Cultura, en tanto, destacaron que el organismo se encuentra abocado fuertemente a la asesoría y acompañamiento a los trabajadores culturales para que puedan materializar su postulación a esta importante política pública.

«Es fundamental que el artista se tome el trabajo de informarse e inscribirse. Nosotros desde Cultura estamos difundiendo intensamente y asesorando para que nadie, absolutamente nadie que esté en condiciones de acceder, se queda afuera por no haberse enterado o no saber cómo completar el formulario. Es un hecho histórico que se vierta esta cantidad de recursos (450 millones de pesos en becas de 30 mil pesos cada una), y además bajo un criterio de transparencia que rompe viejos paradigmas, ya que aquí es directamente la Nación transfiriendo al trabajador cultural el dinero, a través de una cuenta bancaria, sin intermediarios, o en todo caso, nuestra intermediación es simplemente para asesorar y ayudar al trabajador cultural» subrayó el ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap.

Vale recordar que las vías de comunicación con la que cuentan todas aquellas personas interesadas en realizar consultas o recibir asesoramiento acerca de las Becas Sostener Cultura II son el mail sostenerculturamisiones@gmail.com y por Whatsapp al 3764-692192

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio de Cultura

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Cultura
15 julio, 2020 18:02

Más en Cultura

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,432,800

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

¡Nuevo #ColmenaLive! Sobre Producción Sustentable en las Artes Visuales
Se entregaron módulos alimentarios destinados a personas con celiaquía