• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Campo Viera - Medio Ambiente

¡Nuevo #ColmenaLive! Sobre Producción Sustentable en las Artes Visuales

¡Nuevo #ColmenaLive! Sobre Producción Sustentable en las Artes Visuales
15 julio, 2020 17:13

Virginia desde la ciudad de Quilmes Bs As y Cecilia desde Apóstoles presentarán su trabajo y conocimiento en Producción Sustentable en las Artes Visuales.

El arte sostenible tiene en cuenta el impacto que su obra genera en los planos social y ambiental. De manera similar a lo que sucede con la arquitectura sostenible, los artistas buscan optimizar el uso de los recursos naturales para reducir la huella ambiental de su obra.

Pero la relación entre el arte y la sostenibilidad no se limita únicamente al soporte físico, ya sean esculturas creadas con materiales naturales u objetos elaborados respetando el medio ambiente, sino que existe una relación que va más allá de lo que se puede apreciar en sus obras a primera vista y de eso va a estar charlando Virginia Buitrón (Quilmes, BsAs) es artista visual, egresó de las Escuelas de Bellas Artes Carlos Morel (1996) y Prilidiano Pueyrredón (2001). Trabaja con materia orgánica en vínculo interespecies. Se declara fan del compostaje y ha incorporado esta práctica a su obra. En 2018 recibe el Gran Premio Kemble y la Beca Creación FNA para desarrollar “Dispositivo de Dibujo Interespecies, un circuito de transformación de la materia orgánica y hábitat para larvas dibujantes”.

Cecilia Chantrill (Apóstoles, Misiones) es Licenciada en Artes Multimediales, se dedica a proyectos de diseño de imagen y sonido, desarrollo de dispositivos interactivos, diseño de videojuegos, generación y desarrollo de contenidos online y producción de eventos multimediales.

Se puede asistir en vivo por

http://proyectocolmenar.org/colmena/live

https://www.youtube.com/colmenaproject

La Radio del Mercosur 93.7 (Zona Centro Misiones)
FM Nueva Centro 89.7 (San Vicente)
FM Lider 98.5 (25 de Mayo)

#ANGuacurari

 

David Viera Nuñez radio del mercosur 93.7

Campo Viera

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Campo Viera - Medio Ambiente
15 julio, 2020 17:13

Más en Medio Ambiente

En el día de la conservación del suelo misionero, Santo Pipó recuerda a Alberto Roth

8 octubre, 2025 11:21
Leer Más

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más

Objetivo logrado: Puerto Libertad Celebra la Plantación de 10,000 Árboles Nativos

14 junio, 2025 10:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,697

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Parte Epidemiológico del Ministerio de Salud Pública
Lucrecia Cardoso: “Queremos alcanzar al más amplio universo posible de trabajadores culturales»