• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Aristóbulo del Valle - Jardín América - Ruiz de Montoya - DPV

Comienza la construcción de un nuevo puente sobre el arroyo Cuña Pirú

Comienza la construcción de un nuevo puente sobre el arroyo Cuña Pirú
14 julio, 2020 13:53

La Dirección Provincial de Vialidad iniciará en los próximos días las obras necesarias para el reemplazo total del puente de la Ruta Provincial N° 7 sobre el arroyo Cuña Pirú por uno totalmente nuevo, adecuado a la demanda actual del tránsito en ese sector de la provincia.

Vialidad Provincial construirá el puente respetando la misma rasante del existente, con idénticas características geométricas en cuanto a altura y longitud. Será de 54 metros de largo y 11 metros de ancho. El diseño adoptado tiene como objetivo llevar a cabo el reemplazo sin dañar los terraplenes de acceso con sus revestimientos, ya que los mismos se hallan correctamente conservados. El plazo previsto para la obra completa es de 12 meses.

El nuevo paso constará de un tablero compuesto por 4 vigas de hormigón pretensado. La cazada será de 8.30 metros de ancho más dos veredas de 0,90 metros más las respectivas defensas de tránsito y barandas peatonales.

El puente contará con una carpeta de rodamiento de concreto asfáltico con un espesor constante de 7 centímetros.

La estructura existente será demolida sin afectar los elementos estructurales a conservarse en función de la nueva.

La necesidad de reemplazo del puente actual responde a criterios de modernización de la infraestructura basadas en la necesidad de garantizar la seguridad de uso del mismo y su durabilidad en condiciones adecuadas a la importancia de la ruta en la que estará emplazada.

La obra será financiada íntegramente con recursos del estado provincial.

Impacto controlado y beneficios

Para la elaboración del proyecto se tuvieron en cuenta aspectos complementarios como el impacto ambiental y social que tendrá la misma durante su ejecución, como así también la incidencia del uso del camino trazado como desvío de la obra, por tramos de otras rutas provinciales. También se trabajó junto a técnicos del Ministerio de Ecología y la Dirección de Asuntos Guaraníes para asegurar que todas las intervenciones necesarias se lleven a cabo contemplando minimizar el impacto ambiental y humano del proceso.

De esta manera, el Gobierno de Misiones y la Dirección Provincial de Vialidad asumen el compromiso de brindar una solución definitiva al intenso tránsito de la Ruta Provincial Nº 7, que conecta las rutas Nacionales Nº 14 en Aristóbulo del Valle y Nº 12 en Jardín América. Dicha ruta es, además, de alta relevancia para el movimiento turístico, que sumado al tránsito vecinal y productivo de la zona, conectará al flamante municipio de Salto Encantado con la red vial provincial y nacional de Misiones.

Desvío del tránsito

En los próximos días, se desviará el tránsito vehicular de la Ruta Provincial Nº 7, en la zona cercana al puente, para poder comenzar con los trabajos mencionados. Por ello, el flujo de rodados será redireccionado por Ruta Provincial Nº 223, pavimentada, en una extensión de 2,5 kilómetros, y por Ruta Provincial Nº 217, terrada, en unos 4,5 kilómetros. Vialidad de Misiones estuvo trabajando en la reparación y señalización del tramo terrado para así poder garantizar la correcta circulación.

Quienes transiten por la Ruta Provincial Nº 7, en sentido Jardín América – Aristóbulo del Valle, ingresarán a la RP Nº 223 y luego tomarán la RP N° 217 hasta retornar a la RP N° 7. Camino inverso deberán tomar desde Aristóbulo del Valle hacia Jardín América.

Quienes circulen desde Ruíz de Montoya hacia Aristóbulo del Valle por la RP N° 223 deberán tomar la RP N° 217 hasta el empalme con la RP N° 7.

Todos los desvíos estarán debidamente señalizados en forma permanente mientras dure la obra.

Los vecinos que residen en las zonas cercanas, como en las comunidades guaraníes a las que se accede desde la ruta, tendrán el paso vecinal habilitado.

Oficina de Prensa – Dirección Provincial de Vialidad Misiones

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurarí

Aristóbulo del Valle - Jardín América - Ruiz de Montoya - DPV
14 julio, 2020 13:53

Más en DPV

Tránsito cortado en la RP 7 por desborde del Arroyo Tabay

19 junio, 2025 13:57
Leer Más

Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

7 mayo, 2025 19:27
Leer Más

Vialidad: Ejecución de pavimento urbano en Campo Viera y Santa Rita

16 abril, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,426,985

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Aristóbulo Del Valle: El Concejo Deliberante sesionará con nuevo mobiliario
Vialidad Provincial habilitó un nuevo puente en El Soberbio