• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Editorial

Editorial: «De las heroínas de la Patria a la institucionalización de políticas de género y diversidad en Misiones»

Editorial: «De las heroínas de la Patria a la institucionalización de políticas de género y diversidad en Misiones»
12 julio, 2020 18:01

Por Anazul Centeno – Diputada Provincial Frente Renovador de la Concordia

Hoy conmemoramos un día muy especial en la historia de las luchas emancipadoras de nuestra región, el de “las Heroínas y Mártires de la independencia de América”, también el día de “La Confraternidad Argentino-Boliviana” ambos en honor a la Generala  Juana Azurduy.

Hace algunos días atrás lo poníamos de manifiesto en alguna Comisión de la Cámara de Representantes de Misiones, rescatando la importancia de conocer la historia, desde un revisionismo necesariamente femenino, que incluya al conocimiento popular, la hazaña y valentía de aquellas mujeres que ayudaron a construir la Patria, la nuestra y la de los vecinos. Dicen que lo que no se nombra no existe, y que aquello que no existe no puede ser ejemplo, allí la importancia de continuar con este ejercicio de reconocimiento y valoración.

El camino a la igualdad parece plagado de dificultades y hasta suena utópico, pero no hay dudas que cuando la voluntad política está puesta en incorporar demandas concretas a la agenda, institucionalizarlas y transformarlas en políticas de Estado, vamos en la dirección acertada.

La Legislatura Misionera dio dictamen a proyectos de Ley que significarán un avance y actualización en materia de legislación de género de grandes implicancias. La incorporación de la violencia política hacia las mujeres ha obtenido el consenso total respecto de las distintas fuerzas políticas que integran la Cámara, con proyectos de todas ellas; así como la creación del Programa de Provisión Gratuita de Elementos de Gestión Menstrual en toda la provincia de Misiones (de autoría del Presidente del Cuerpo, el Dip. Rovira) una iniciativa de vanguardia en el cuidado de la salud menstrual de las mujeres y niñas, con el objetivo claro de igualar en oportunidades a todas y todos,  Misiones sería una de las primeras Provincias en tener un programa de estas características. La adhesión de la provincia a la ley nacional n° 27.501 que modifica la ley N° 26.485 (Ley de Protección Integral a las Mujeres para prevenir, sancionar y erradicar la violencia) con el fin de incorporar al “acoso callejero” como modalidad de violencia contra las mujeres, para darle batalla a ese espacio que es el más difícil de conquistar que es el de aquello que esta naturalizado, que “es costumbre”. En ese sentido otro proyecto que está siendo estudiado en la Legislatura es aquel que pretende se incorpore el agregado de la opción “Género Autopercibido” además de los ya existentes femenino y masculino en trámites, notificaciones y formularios de la Administración Pública.

Decía que aquello que no se conoce no puede servir de ejemplo, y si hay algo que hemos apreciado es la necesaria visión de la experiencia histórica de las mujeres en el diseño de políticas públicas, de género y de las otras también ojo! Para que Juana Azurduy, Macacha Güemes, Mariquita Sánchez  y tantas otras, sean el espejo de las luchadoras del futuro.

#ANGUACURARI

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia Provincial de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Editorial
12 julio, 2020 18:01

Más en Editorial

Se van conociendo poco a poco los nombres de quienes defenderán el modelo político del Frente Renovador en las urnas el próximo 7 de mayo

11 febrero, 2023 15:17
Leer Más

El Turismo que nos gusta

25 abril, 2022 11:07
Leer Más

Consenso fiscal y diálogo con el Gobierno Nacional, vitales para contrarrestar la irresponsabilidad de Juntos Por el Cambio.

30 diciembre, 2021 9:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,457

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nuevo parte epidemiologico de la Provincia de Misiones
Armando Ponce: “yo soy un compañero más de los empleados municipales, estoy en contacto permanente”