• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cuarentena

El Municipio habilita la actividad de trabajadores de la cultura independiente

El Municipio habilita la actividad de trabajadores de la cultura independiente
7 julio, 2020 17:56

Mediante el decreto 853/20, la Municipalidad de Posadas aprobó el protocolo de actuación sanitaria para los trabajadores de la cultura independiente: Escuelas de Danza, Bibliotecas, Elencos de Teatro, Talleres de Artes Visuales y Artesanos.

La presente legislación establece que la franja horaria para el desarrollo de esta actividad será de 08:00 a 20:00. Se permitirán ensayos de elencos y capacitaciones a baja escala, aunque no está contemplada la realización de eventos, sino la posibilidad de poder ensayar y abrir, bajo estrictas medidas sanitarias.

La decisión se basa en las flexibilizaciones comerciales, sociales y ahora culturales, en el marco de la pandemia de coronavirus. Como también en que estas acciones se concretan en espacios independientes que apuestan por la autogestión, el compromiso artístico y creativo, y que son impulsadas por artistas emergentes.

Está incluida la danza, las capacitaciones de música, los talleres de arte, las bibliotecas populares, el trabajo de los artesanos en sus talleres, los ensayos de los elencos y toda actividad que no incluya público. Como también se contempla la realización de shows vía streaming pero acorde a la ocupación del espacio debido a la obligatoriedad del distanciamiento social impuesto por la pandemia de coronavirus. Para esta última actividad no podrán participar más de seis personas.

Además, quienes concurran a los establecimientos, deberán estar en el rango de edad comprendido entre 16 y 60 años, exceptuando a aquellos que se encuentran Federados. Queda prohibida la asistencia de las personas comprendidas en el grupo de riesgo. El distanciamiento interpersonal mínimo será de dos metros, como también el lavado frecuente de manos con agua y jabón. Se evitarán las reuniones grupales y los contactos físicos entre empleados

A su vez, el protocolo instruye a que no se compartan utensilios e instrumentos personales como también se prohíbe el ingreso de celulares, llaves, billeteras y/o cualquier otro elemento que no sea indispensable para el desarrollo de la actividad. Al tiempo que, se tendrá a disposición de los concurrentes los elementos de higiene necesarios (alcohol, alcohol en gel, lavandina, jabón).

Asimismo se proveerá de los Elementos de Protección Personal a los empleados y profesores responsables del dictado de las diferentes capacitaciones como así también a los encargados del funcionamiento de los establecimientos. Se deberá establecer un mecanismo de control de la temperatura y del cumplimiento de las medidas de higiene, en el ingreso y egreso, tanto de los alumnos, empleados, profesores.

En ese sentido, se prohíbe el ingreso de personas ajenas a los talleres. En el caso de que fueran familiares o responsables de los alumnos, en los cuales sean extremadamente necesarios por motivos informativos y en forma individual se los recibirá en la puerta de la institución. Aunque éstos no podrán permanecer en el establecimiento durante las actividades a desarrollarse, con el fin de evitar aglomeraciones en el lugar.

Al ingreso, se deberá contar con un lugar específico para poder higienizarse antes de entrar a los salones, como también los zapatos y ropas necesarios para cada actividad.

De este modo, la duración de las actividades, tanto de los diferentes talleres (música, danza, teatro) y estudio de fotografía, serán de un máximo de 50 minutos, teniendo en cuenta el tiempo destinado para la desinfección e higiene del lugar que será de diez minutos entre cada uno. El ingreso y egreso será respetando una fila de distanciamiento de dos metros entre personas. Y con las señaléticas correspondientes. Las clases deberán concretarse en ese horario y dividirse en grupos no mayores de cinco personas.

Desde la Comuna se exhorta a la comunidad a extremar las medidas preventivas y de seguridad sanitaria, tendientes a evitar la propagación de agentes patógenos del coronavirus del Covid-19 y la proliferación del a epidemia del dengue actual, tanto en los domicilios particulares como en los espacios donde se desarrollen estas acciones culturales.

#ANGuacurari

Departamento de Prensa de la Municipalidad de Posadas

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Cuarentena
7 julio, 2020 17:56

Más en Cuarentena

Ante la situación epidemiológica actual se toman nuevas medidas restrictivas en Puerto Libertad

18 mayo, 2021 18:49
Leer Más

San Vicente: Ante los casos confirmados de covid-19 prorrogan restricción de actividades hasta el 4 de abril

19 marzo, 2021 20:17
Leer Más

Circulación nocturna

8 enero, 2021 13:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,764,959

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“La cuarentena produjo una alteración en nuestros hábitos de la vida cotidiana”
Unos 28 mil posadeños disfrutaron de las caminatas recreativas