• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

La provincia de Misiones rubricó un acuerdo con Telefónica Movistar y Samsung en el marco del proyecto de Silicon Misiones

La provincia de Misiones rubricó un acuerdo con Telefónica Movistar y Samsung en el marco del proyecto de Silicon Misiones
3 julio, 2020 11:46

El gobernador de Misiones, Dr. Oscar Herrera AHuad y el Presidente de la Cámara de Diputados, Ing. Carlos Rovira, celebraron en la tarde del jueves, en la modalidad virtual, un acuerdo de colaboración con las empresas Telefónica Movistar Argentina y Samsung Electrónics Argentina para el intercambio entre lo público y lo privado de tecnologías y conocimiento para el desarrollo del polo de diseño, capacitación y expansión de vocaciones tecnológicas que se erige en el Parque del Conocimiento de Misiones denominado Silicon Misiones.

Las multinacionales de tecnología tienen programas de capacitación y financiamiento con destacados casos de éxito y, a partir del convenio, desembarcarán en la tierra colorada para brindar acceso al know how y los recursos para los programas de Innovación Abierta que buscan impulsar el ecosistema de startups de base tecnológica en Misiones.

El evento fue moderado por la diputada nacional Flavia Morales, una de las impulsoras del proyecto que lleva años de desarrollo y que va a confluir en un espacio de desarrollo, capacitación y expansión de vocaciones tecnológicas, cuyo objetivo es unir todas las arterias del conocimiento, promoviendo las habilidades y el talento para el emprendedurismo.

El ingeniero Carlos Rovira, celebró el acuerdo con las empresas tecnológicas, “porque desde nuestro pensamiento estratégico político, no hay distinción entre lo público y lo privado. A partir del reconocimiento de que la inteligencia, sumado al conocimiento y el desarrollo tecnológico, es el verdadero poder que mueve este mundo, la puesta central que hace nuestra provincia, abriendo la rama de la economía del conocimiento, implantada en un Parque del Conocimiento, da la garantía para recrear un entorno tecnológico, innovativo, verdadero ecosistema disruptivo”. Aclaró el presidente de la Cámara que, “se trata de acciones diferentes a la clásica concepción de lo público por un lado y lo privado por el otro. Este es un implante público-privado, donde justamente este nuevo espacio, da garantías de sostenibilidad”.

Rovira recordó que “cuando hace una década atrás conocí el Silicon Valley, en Estados Unidos, que es el entorno que alumbró a todo el mundo en la recreación de este tipo de implantes tecnológicos. Y siendo ingeniero, la idea de avanzar en el emprendedurismo, con el impulso a las vocaciones tecnológicas, de llevar la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas con una visión conjunta, nos permite mirar al futuro desde un presente donde debemos dar respuestas a nuestros jóvenes. Ir conformando una mentalidad hacedora, maker, donde no solo se piense el problema, sino la solución en conjunto”.

Para el conductor del Frente Renovador, “el Silicon Misiones empieza su cuenta regresiva para dale el entorno material necesario para que estas empresas, se instalen en Misiones. Para nosotros constituyen un hermoso desafío y un llamado a toda nuestra juventud misionera que van a tener la posibilidad no sólo de desarrollar sus talentos, nuevas habilidades, inteligencias por ahí muchas veces desconocidas o dormidas con métodos muy modernos de capacitación”. Y finalizó su discurso refiriéndose “a los pasos firmes y sólidos que estamos dando hacia el encuentro del verdadero poder que tenemos todos que es el conocimiento y la verdadera acción que incluye y desarrolle socialmente que es concebir una sociedad de iguales, pero basada en el conocimiento. En la economía del conocimiento, en la ciencia del conocimiento, pero también en la sociología del conocimiento”.

Oscar Herrera Ahuad: “Seguimos generando oportunidades”

A su turno, el gobernador de Misiones destacó “las ventajas que genera la posibilidad cierta de que nuestra provincia continúe desarrollando la economía del conocimiento. Son herramientas fundamentales en este tiempo. En esta pandemia Misiones ha encontrado la enorme oportunidad de poner a prueba, todo aquello que en el desarrollo de estos últimos años se fue pensando y concretando”.

Herrera Ahuad dijo que “las experiencias que vamos recogiendo de todo el mundo, se acoplan a nuestra realidad porque nuestra provincia tiene el 42% de jóvenes menores de 18 años con un enorme potencial que lo vienen desarrollando y lo vimos en este tiempo de suspensión de clases con el desarrollo de la Plataforma Guacurarí”. Consideró además que “las herramientas de comunicación para nuestros emprendedores, son las bases fundacionales para impulsar nuevas oportunidades, prácticas de innovación abiertas, con bases en la tecnología”.

Coincidió con Rovira sobre la conjunción armónica entre el sector público y privado y mencionó a la convivencia actual “trabajando en la seguridad sanitaria de una pandemia que azota a la humanidad y en donde se puede seguir construyendo oportunidades”, e invitó a “empresas de todos los lugares del mundo, que vengan a Misiones que es una tierra de oportunidades”.

El convenio

El desembarco de Movistar y Telefónica significarán para la provincia, capacitación y acceso al conocimiento, para los programas de Innovación que buscan impulsar el ecosistema de startups de base tecnológica. Flavia Morales, encargada del Silicon Misiones consideró que las diferentes acciones que se vienen llevando adelante en los últimos tiempos, “buscan generar espacios que permitan a los estudiantes desarrollar habilidades relacionadas al campo de la programación y el desarrollo de software”. También mencionó la “creación de espacios de construcción educativos colaborativos dinámicos, donde el error sea visto como un potenciador en el desarrollo de los procesos de aprendizaje. Queremos introducir a los estudiantes en el uso y desarrollo de plataformas basadas en la nube para el desarrollo de software”.

A través de las capacitaciones de las multinacionales, en diferentes campos de conocimiento, los emprendedores tecnológicos misioneros podrán adquirir de primera mano de empresas líderes del sector recursos sobre el uso responsable de datos de terceros (privacidad), management de proyectos (el camino emprendedor), tecnologías de las redes digitales (Open Ran, 5G, IoT) con marcado énfasis en los objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU. Podrán acceder a herramientas sobre comunicación para sus emprendimientos como la gestión de redes sociales, storytelling y storydoing; políticas de Compliance (requisitos anticorrupción exigidos por compañías alcanzadas por legislación de EE.UU.), e integrar la Red Global Open Future con otras startups que hayan desarrollado modelos de negocios con potencialidad de inversión para lograr visibilidad en la Red Global de Open Innovation de Telefónica, presente en Europa y Latinoamérica.

El acuerdo permitirá establecer las bases para impulsar las oportunidades, necesidades y beneficios de introducir nuevas prácticas de innovación abierta con base tecnológica, así como también realizar acciones conjuntas para mantenerse cerca de los emprendedores digitales y sus innovaciones, fortalecer los ecosistemas de emprendimiento y generar oportunidades estratégicas de negocio y oferta comercial.

#ANGuacurari

 

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Gobierno
3 julio, 2020 11:46

Más en Gobierno

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más

Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera

8 mayo, 2025 17:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,149,969

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Presidente mantuvo una conversación con su par de la República de Corea
Se unificaron Registros Públicos de Comercio y facilitarán trámites