• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Desarrollo Social

Promotoras de género: un trabajo contra las violencias hacia las mujeres desde la experiencia de vida

Promotoras de género: un trabajo contra las violencias hacia las mujeres desde la experiencia de vida
3 julio, 2020 8:47

La violencia contra las mujeres es una problemática social que se vio profundizada en el contexto de encierro y aislamiento social vivido por la propagación del Covid-19.

Transformar la realidad de miles de mujeres y niñas y garantizar la igualdad en el acceso a los derechos es una responsabilidad del estado. En este sentido, el gobierno de Misiones – a través del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud- profundiza las acciones de prevención de toda forma de violencia, la identificación de casos y la asistencia inmediata de víctimas, por medio del trabajo de las promotoras de género. En la actualidad son más de 150 promotoras en toda la provincia, muchas de ellas sobrevivientes, quienes vieron en la tarea de la prevención a partir de la experiencia una salida laboral y la puerta a la independencia económica.

Las promotoras de género son agentes de cambio que salen al espacio público con el objetivo de brindar información, generar actividades y concientizar a la población. Lo hacen a través del diálogo sobre la importancia de transformar los vínculos y desaprender lo históricamente percibido como “normal” para volver a construir una sociedad respetuosa y con perspectiva de género. Alba Verónica González es promotora, pero se define como una sobreviviente de la violencia. Explicó que la tarea demanda una gran responsabilidad que asumió en el 2009, luego de haber participado de capacitaciones y talleres de formación.

Las promotoras de género realizan un trabajo interdisciplinario con varios profesionales y organizaciones de la sociedad para abordar la violencia. La tarea está focalizada en el empoderamiento de las mujeres y en fortalecimiento individual y colectivo de la persona. “Llegamos a los barrios, hacemos contacto con las mujeres víctimas de violencia, utilizamos diferentes estrategias y trabajamos con todo el equipo para cambiar esa realidad”, señaló la trabajadora.

El paso a una vida sin violencia depende de cada persona. Las mujeres que comienzan a sentirse acompañadas toman confianza en sí mismas y buscan salir de la situación que padecen. “A muchas víctimas les cuesta romper el silencio porque naturalizaron la violencia después de tantos años de sometimiento. A esto se suma el mandato social de la familia modelo y la imagen puertas afuera que la sociedad patriarcal obliga a sostener. Lo más gratificante de todo nuestro trabajo es saber que salvamos a una mujer, la satisfacción de que el trabajo no fue en vano”, subrayó Verónica.

La ministra de Desarrollo Social, Benilda Dammer, remarcó la importancia de la tarea del equipo y expuso que “en terreno y por medio del diálogo con las vecinas y vecinos apuntamos a potenciar la dimensión personal de estas mujeres que son o fueron víctimas de algún tipo de violencia”. Es decir, se promueve que “vuelvan a confiar en ellas mismas, en sus capacidades y conocimientos para que tomen sus propias decisiones de vida, sin cargar con los prejuicios y discriminaciones por ser mujeres”, indicó.

Incorporar los derechos de las mujeres y la igualdad entre los géneros supone una dimensión colectiva, de responsabilidad mutua entre el estado y la sociedad. Con una mirada abierta, el estado misionero ejecuta acciones destinadas a promover una vida libre de violencias y a eliminar los obstáculos que impiden a la mitad de la población acceder a derechos básicos como un trabajo digno, independencia económica, trabajo doméstico, cuidado de adultos mayores y crianza de los hijos compartidos.

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio de Desarrollo Social

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Desarrollo Social
3 julio, 2020 8:47

Más en Desarrollo Social

Desarrollo Social realizó una jornada de concientización contra el maltrato infantil

25 abril, 2025 14:38
Leer Más

El Gobierno de Misiones refuerza el acceso a una buena alimentación con el Programa de Recuperación Nutricional

21 abril, 2025 15:55
Leer Más

Se inauguró un nuevo Espacio Amigable en la Comisaría Sexta de Posadas

15 abril, 2025 9:26
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,149,828

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Histórico: En plena pandemia un municipio nuevo en la provincia de Misiones
Obtuvo dictamen el proyecto de ley que incorpora al «acoso callejero» como una modalidad de violencia hacia las mujeres