• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

La Legislatura amplió las medidas preventivas para evitar el contagio de la enfermedad causada por el coronavirus

La Legislatura amplió las medidas preventivas para evitar el contagio de la enfermedad causada por el coronavirus
25 junio, 2020 21:02

En su sesión semanal estableció por ley la exigencia de elementos de protección. Las oficinas de atención al público del Estado provincial y de otras instituciones deberán implementarla de tal manera que facilite la inclusión de personas que tengan dificultades auditivas. También crearon puestos sanitarios de desinfección para la prevención y el control de infecciones respiratorias agudas.

La Cámara de Representantes instituyó la obligatoriedad del uso de elementos de protección facial que cubran nariz, boca y mentón, para todas las personas que permanezcan o circulen en la vía pública, lugares públicos, y transporte público o privado de pasajeros, órganos del estado y espacios privados de acceso al público, ante toda emergencia epidemiológica y sanitaria por enfermedades respiratorias de origen multicausal.

Se busca que en las oficinas de atención al público de los tres poderes del Estado provincial, así como también en otras instituciones, sea obligatoria la utilización de elementos de protección facial que faciliten la inclusión de personas con alguna discapacidad que dificulte la comunicación oral.

Aquellos que no cumplan esta medida podrán ser sancionados con multas. Quedan exceptuados de la obligatoriedad los menores de dos años y quienes tengan problemas para respirar o incapacidad para quitarse el cobertor sin ayuda.

En la misma norma, se crearon puestos sanitarios de desinfección para la prevención y el control de infecciones respiratorias agudas de alta transmisibilidad bajo vigilancia epidemiológica.

Se trata de espacios físicos equipados con túneles, cabinas u otros dispositivos de desinfección con sistemas de inactivación de agentes patógenos de superficie, para ser utilizados tanto con personas como con cualquier medio de transporte.

A quienes atraviesen estos puestos se les deberá realizar el control de la temperatura corporal y otras pruebas diagnósticas para analizar síntomas compatibles con una infección respiratoria aguda. Cuando resulte un caso que cumpla con la definición de sospechoso se deberá proceder según el protocolo sanitario correspondiente.

Estos puestos estarán ubicados en zonas de frontera o de ingreso a la provincia, lugares públicos de tránsito masivo y en otros espacios estratégicos. Los que incumplan la normativa podrás ser denunciados, y recibir multas y sanciones.

Esta determinación apunta a “reducir la circulación de agentes patógenos en superficie” y a “impulsar la detección temprana de casos sospechosos de infecciones respiratorias”, expresó el legislador Martín Cesino, autor de las iniciativas que se convirtieron en ley.

Además “esta ley va a garantizar algo único en el país: el Pasaporte Sanitario de Misiones, un conjunto de documentos de carácter personal e intransferible que se va a exigir a toda persona que ingrese a la provincia”, agregó Cesino durante su exposición ante el pleno.

Esta identificación, propuesta por el presidente del Parlamento Misionero, Carlos Rovira, “se requerirá en las zonas de frontera con otros países y en límites interprovinciales e incluye el carnet de vacunación”, informó Cesino.

Cultivo de especies acuáticas

La Legislatura resolvió que Misiones se adhiera a la Ley Nacional de Acuicultura, y creó el Registro Provincial de Establecimientos de Acuicultura, en el que deberán inscribirse las personas que producen y comercializan organismos acuáticos.

“Es importante que la provincia se adhiera a la Ley Nacional 27231; esta Ley establece claramente en su Artículo 27º que lo producido en Acuicultura se enmarca en el sector agropecuario, lo que conllevará a reducir el IVA (por ejemplo), tener reglas claras para el transporte y procesamiento, según lo establecido por SENASA; diferenciar claramente de los productos de la pesca, evitando confusiones y trastornos en la producción como en los permisos y transporte”, argumentó la diputada Liliana Rodríguez, autora del proyecto que fue unificado con otro de similares intenciones presentado por el ex legislador Mario Lindemann durante su gestión legislativa.

Forestales

El parlamento misionero efectuó modificaciones a la ley que regula el ejercicio profesional de los ingenieros forestales, aprobada en 1996, para permitir que, además de los ingenieros forestales, también se puedan matricular los ingenieros en Industrias Forestales y en Industrias de las Maderas, así como también otros títulos afines.

“Dicha normativa consideraba solamente al profesional ingeniero forestal, pero hoy aparecen otras carreras profesionales, en el marco de la Ciencias Forestales, que necesariamente el Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones debe incorporar a la matriculación de su colegiatura”, explicó la diputada Natalia Rodríguez cuyo proyecto fue unificado con otro sobre la misma temática presentado por el ex legislador Marcelo Rodríguez.

San Fermín

En la sesión parlamentaria fue instituida la Fiesta Provincial de San Fermín y la Fiesta Provincial del Guiso Campero, que se realiza el día 7 de julio de cada año en el paraje Tacuaruzú de Profundidad.

El diputado Roque Gervasoni, promotor de la iniciativa, informó que “la fiesta se realiza en el campo que lleva el mismo nombre del Santo, en honor a San Fermín de Amiens, el obispo católico conocido como protector de las festividades populares, porque concurría a ellas para pregonar el evangelio de Jesús”.

#ANGuacurari

 

Dirección de Prensa y RR PP

Cámara de Representantes

Provincia de Misiones

Edición: Hector Gabriel Olejnik
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Legislativas
25 junio, 2020 21:02

Más en Legislativas

Diputados convirtió en ley la distribución automática de los ATN a las provincias

21 agosto, 2025 13:44
Leer Más

“Juventud que legisla”: Se lanzó la 8ª edición del Parlamento Estudiantil

20 agosto, 2025 18:36
Leer Más

Rudi Bundziak: “Oscar Herrera es muy receptivo con los jóvenes, y nos motiva que alguien con tanta experiencia nos escuche y nos represente”

20 agosto, 2025 18:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,483,863

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Parte Epidemiológico del Ministerio de Salud Pública de Misiones
Contrato con empresa y aumento en designaciones se destacaron entre los puntos del H.C.D.