• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Energía

El Presidente inauguró por videoconferencia la ampliación de una planta de generación termoeléctrica en Marcos Paz

El Presidente inauguró por videoconferencia la ampliación de una planta de generación termoeléctrica en Marcos Paz
25 junio, 2020 14:47

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía por videoconferencia, desde la residencia de Olivos, el acto de inauguración de la ampliación de la planta de generación termoeléctrica Genelba, de la empresa Pampa Energía, en la ciudad bonaerense de Marcos Paz. La obra demandó una inversión de 350 millones de dólares y aportará 375 MW al sistema eléctrico nacional.

El mandatario destacó las inversiones energéticas que realizó la empresa en los últimos años y afirmó: “Este el camino correcto, y por mucho que me critiquen, me pone muy contento que lo hagan capitales argentinos”.

“Hace muchos años, cuando llegamos con Néstor, nos propusimos la idea de que asociemos el capital privado y al público para lograr lo que los argentinos necesitan: el desarrollo energético, que para cualquier economía que quiere crecer se convierte en un insumo esencial, del que no se puede prescindir”, señaló Fernández y resaltó que esta iniciativa “está respondiendo a lo que son los objetivos centrales del Gobierno”.

“Soberanía quiere decir tanto como autoabastecerse, hacerse dueño de su futuro, y cuando uno ve que son capitales argentinos radicados en el país, que apuestan al país, que crecen y que sufren con el país, uno tiene la tranquilidad de no depender de otros”, expresó el Presidente en diálogo con Marcelo Mindlin, titular de la compañía. También participó de la comunicación el intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet.

La incorporación de una nueva turbina de gas y el cierre del segundo ciclo combinado convirtieron a Genelba en la planta eléctrica más grande y moderna del país, con 1237 MW de potencia, alcanzando el 7 por ciento de la generación de energía nacional y brindando su acceso a un estimado de 2,5 millones de hogares.

El ciclo combinado tiene la ventaja de generar mayor cantidad de electricidad sin consumir más combustible, ya que la turbina de vapor es alimentada por los gases que emanan de las turbinas de gas. Este proceso aumenta considerablemente su eficiencia y contribuye al mayor cuidado del medio ambiente.

“Así se construye la Argentina, con el esfuerzo de todos, asociando el capital privado al público y apostando al desarrollo y al crecimiento del país”, destacó el Jefe de Estado y concluyó: “En no mucho tiempo más la economía va a funcionar a pleno y va a necesitar mucho de esta energía”.

Este proyecto forma parte del plan estratégico de inversiones que la compañía de capitales nacionales desarrolló en el último año, incluyendo la puesta en marcha de los parques eólicos Pampa Energía II y III, en Bahía Blanca, la participación en la construcción del gasoducto Vaca Muerta y la compra y ampliación de la central termoeléctrica Ensenada de Barragán, en sociedad con YPF, donde destina 200 millones dólares para finalizar el cierre de ciclo combinado, llevándola a una capacidad de 847 MW.

Con esta obra, en la que trabajaron más de 1500 personas, Pampa Energía pasa a tener 5000 MW de capacidad instalada de generación eléctrica, equivalente al 12 por ciento de toda la energía del país.

#ANGuacurari

 

Ignacio Puppio Canal 12

Posadas

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Argentina - Energía
25 junio, 2020 14:47

Más en Energía

Virginia Kluka “la provincia de Misiones trabaja para los misioneros… siempre atendemos las necesidades de los misioneros”

24 abril, 2025 11:20
Leer Más

Capacitaciones, infraestructura y energías renovables: los ejes de la política energética provincial

4 abril, 2025 15:36
Leer Más

La demanda récord de energía en el NEA aumenta la exigencia sobre el sistema eléctrico nacional

11 febrero, 2025 22:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,157,204

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Deportes en Andresito
El intendente de la Capital Nacional de la Madera, se reunió con el Primer Mandatario Provincial