• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Adicciones

Roberto Padilla “lo que estamos encontrando es un trabajo muy muy valorable”

Roberto Padilla “lo que estamos encontrando es un trabajo muy muy valorable”
25 junio, 2020 14:28

En una entrevisita exclusiva a Radio Elemental, el Subsecretario de Prevención de Adicciones Roberto Padilla elogió el mural realizado por integrantes de la dirección de Juventud y la red de Contención municipal, mencionándola como ejemplo para otras localidades, como también, adelantó los ejes de la charla que mantendrían luego con la Jefe Comunal.

En visita al Programa “Más Vale Tarde” y, refiriéndose al mural realizado en la C.O.S.P.A.L. manifestó “realmente hicieron un trabajo con un mensaje muy creativo, muy artístico, cuando uno habla de prevención, a veces, se encuentra con la sustancia y una X encima, que es la clásica; en este caso, lo que vimos fue un diseño artístico, con un mensaje muy importante, hablando acerca de soltarnos de las cadenas de las adicciones, buscar un horizonte de libertad; realmente es muy lindo lo que han hecho y, sobre todo, yo le decía recién a los jóvenes que está bueno que venga de parte de ellos el mensaje. Nosotros arrancamos el 31 de mayo con lo que sería el Día Del Aire Libre Del Humo Del Tabaco con un concurso, con una firma de convenio con la UNAM, con el rectorado para trabajar en cada una de las cátedras; hicimos un convenio con la UCAMI, la Universidad Católica de las Misiones, otro con la Cuenca Del Plata, trabajando básicamente en las carreras que son vinculadas a las prácticas profesionales que para nosotros es muy importante que, no solamente el estudiante, principalmente de la carrera de Psicología, conozca el marco teórico sino también pueda estar en el campo y eso para nosotros es de gran ayuda porque, en definitiva, la prevención se hace en la calle; estamos trabajando con la policía comunitaria también durante todo este tiempo y hoy, en la localidad de Apóstoles vinimos, más que nada, a dar gracias por el trabajo que viene haciendo la red, a la intendenta por la predisposición, es la cuarta vez que venimos a Apóstoles y lo que estamos encontrando es un trabajo muy muy valorable que lo llevamos a la provincia como un ejemplo” aseguró el funcionario que, consultado por los ejes que tocarán en la reunión con la intendente municipal agregó “Bueno, le queremos comentar un poco la función que tiene el ministerio de Prevención de Adicciones en la provincia, que es darle un marco de amplitud, por eso se elevó de Subsecretaría a ministerio y, la otra también, es compartirle un poco las actividades que tenemos planificadas de acá a fin de año; nosotros tenemos varias capacitaciones ya listas para salir así que dependerá de la demanda y, en cuanto la demanda exista, aquí estaremos en Apóstoles para charlar de todo lo que haya que charlar y trabajar todo lo que haya que trabajar” resaltó Roberto Padilla.

El entrevistado afirmó que, si bien, la OMS dictaminó el 26 como el día de prevención y lucha contra el narcotráfico esta es una batalla que se debe realizar en la calle los 365 días del año porque el consumo se ha permeado en todos los sectores de la sociedad por lo que consideró indispensable trabajar en red, destacando nuevamente el funcionamiento y crecimiento del grupo de esta ciudad
Consultado por las adicciones en tiempos de pandemia dijo que sigue siendo el alcohol el que se encuentra en el puesto Nro. 1 de las adicciones, seguido por el cigarrillo, la marihuana, la cocaína y luego el poli-consumo con un acentuado crecimiento en la cuarentena donde, no se consume alcohol en reuniones pero si, según relató, se consume lo mismo o más en barrios y hogares con una llamativa alerta en las edades ya que hoy hay personas adictas de 12 años, marcando que el consumo lo deben haber comenzado a mucha menor edad.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/06/AUD-20200625-WA0056.mp3

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Apóstoles - Adicciones
25 junio, 2020 14:28

Más en Adicciones

Presupuesto 2026: territorialidad como eje de la política de adicciones en Misiones

2 septiembre, 2025 16:25
Leer Más

«No podemos tomar decisiones si no tenemos información»: el rol estratégico del Observatorio Provincial de Drogas

15 julio, 2025 18:49
Leer Más

Impulsan una mesa regional para enfrentar las adicciones en el Norte misionero

26 junio, 2025 18:51
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,718,514

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Cultura X Trabajo» estará en Oberá
Actividades y próximos trabajos de la secretaría de Obras y Servicios Públicos