• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

El Estado apuesta e impulsa el desarrollo del agro misionero para generar consumo interno

El Estado apuesta e impulsa el desarrollo del agro misionero para generar consumo interno
24 junio, 2020 13:13

El ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala lleva adelante diferentes iniciativas para propiciar la producción interna de Misiones. En comunicación con ANG y Radio Génesis, abordó el funcionamiento de la empresa El Porvenir, que posee participación estatal, así mismo habló sobre líneas de crédito y los objetivos del nuevo Mercado Concentrador de Eldorado.

“Una política pública que se empezó a llevar a cabo a finales del año pasado, es la empresa El Porvenir, que tiene participación del Estado, que ha alquilado la infraestructura de la empresa Rosamonte, y está llevando a cabo un proceso de terminación y faena en el feedlot y en el frigorífico que tiene a cargo. Tiene el objetivo darle valor agregado a los productos de nuestros productores”, explicó el funcionario.

Contó que la entidad compra terneros, animales de cría y recría a pequeños productores que luego envía a faenar y la carne es vendida en el mercado misionero. De esta manera “el animal no sale de la provincia y no hay fuga de cabezas”.

Con respecto a esto último, el Ministro dijo: “Esto era lo que nos estaba pasado, teníamos una salida de 100 millones de dólares por año que se gastaban en comprar carnes de otras provincias, carne faenada; lo que sucedía era que se iban terneros y volvía carne, entonces el objetivo de la empresa fue comprarle a los productores, que termine la producción y quede en la provincia. El objetivo fue generar una autonomía en Misiones”.

Al mismo tiempo, el Estado brinda créditos a productores “bajo distintos lineamientos”, entre ellos, fortalecer la genética de los animales, mejorar la estructura de los potreros y las pasturas. Estas iniciativas la trabajan con asociaciones ganaderas y asociaciones rurales forestales de Misiones.

Se realizó en la provincia el primer remate televisado, que fue “exitoso” ya que vendieron el 99% del stock. Para participar se habilitaron $4 millones en créditos a pequeños productores, subsidiando así la comisión que debían pagarle a la empresa consignataria para participar.

“Venimos generando mecanismos de inversión, con una política continua y permanente de trabajo”, destacó Oriozabala y comentó que han sumado más de 20 profesionales, entre ellos ingenieros agrónomos y veterinarios, para brindar asistencia técnica al sector ganadero, agrícola y lechero.

“Esto nos lleva a mejorar la calidad y la formación de nuestros productores, mejorar la alimentación animal, los procesos sanitarios, el manejo de rodeo, y lo complementamos con pequeños cursos, en el marco del COVID-19 llevamos a cabo cursos de inseminación artificial y manejo de pasturas”, contó el especialista.

Por otro lado, el Mercado Concentrador de Eldorado está en su etapa de finalización de obra. El Ministro se reunirá en la Capital del Trabajo con el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Marcelo Rodríguez, para recorrer la obra y elaborar un plan de trabajo “garantizando así la producción de alimentos” que abastecerá al mercado, estos provendrán de los sectores hortícolas, cárnicos y lecheros.

Antes de visitar Eldorado, Oriozabala asistirá a la localidad de Pozo Azul donde trabajan con una cooperativa que proveerá al nuevo mercado, lácteos en general y en especial quesos.

“Venimos haciendo un trabajo fuerte en articulación con el IFAI y Agricultura Familiar de la Provincia y de Nación, con Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria); e INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria). Creemos que el mecanismo de trabajo es la articulación, y que el Estado sea de índole nacional, provincial o municipal tiene que trabajar en ese mecanismo de conjunción y por el interés común, tenemos que estar por encima de nuestros intereses particulares atendiendo las demandas de los productores”, señaló el Ministro.

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis

Eldorado

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agro
24 junio, 2020 13:13

Más en Agro

Agro: La Expo Jardín Misiones 2025 convocó a más de 4 mil personas en el jardín botánico

8 octubre, 2025 19:11
Leer Más

Gohringer «La clave está en el apoyo y la cercanía con los colonos»

7 octubre, 2025 18:16
Leer Más

El Ministerio del Agro de Misiones presentó el programa Puentes Productivos en San Ignacio

2 octubre, 2025 9:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,710,570

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oriozabala: «Estamos muy contentos por los resultados obtenidos en el primer remate televisado»
Rodríguez «Es importante que la provincia se adhiera a la Ley Nacional 2723»