• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Carlos Arce: “Acá la movilidad de fases tiene un sello misionero que es realmente respetar la vida”

Carlos Arce: “Acá la movilidad de fases tiene un sello misionero que es realmente respetar la vida”
20 junio, 2020 12:50

El Vicegobernador, Dr. Carlos Arce, estuvo en la Cadena de Radios Guacurarí, después de participar en un acto particular por el día de la bandera, y habló sobre  y la entrega de tickets a beneficiarios del programa alimentario para las ferias francas de toda la provincia donde recordó que esto, no es nuevo, sino que surge en el 2019 impulsado por el Ing. Carlos Rovira, el cual posee un doble beneficio, ya que “le da de comer  con una nutrición, no sólo comida, y a la vez que los feriantes tengan mayor productividad, así que esto va a seguir y llegó para quedarse”.

En relación a la pandemia dijo “La prevención no se flexibiliza, es una frase que realmente encaja con la conducta sanitaria en nuestra provincia. El gobernador ha sido muy claro en cuanto a la movilidad de fases. Acá la movilidad de fases tiene un sello misionero que es realmente respetar la vida, y cuidar la vida de los misioneros. Eso no tiene fase, no tiene etapas, simplemente es cuidar todo lo que signifique la salud de las misioneras y misioneros” y resaltó “Cuando le preguntan al gobernador él fue muy claro, acá no es una cuestión de fases, sino de cuidar la salud de los misioneros y misioneras”.

“Obviamente, acá hay actividades que se van liberando, con el protocolo estricto” dijo Arce haciendo referencia todas las actividades que se fueron liberando en la provincia, pero no sin antes pasar por las pruebas pilotos y siempre respetando las normas de bioseguridad, donde están pendientes de ver “cómo responde la cuestión sanitaria”.

“Con lo que hace el Gobierno no alcanza, acá es fundamental que la conducta social, y los protocolos y el cuidado se cumplan con la comunidad. Es muy importante que la gente sepa eso”.

Por otro lado, el Vicegobernador habló de la donación Sueros de Plasma Convaleciente “El primer enfermo donó 600 ml. de sangre, se hace lo que se llama método de aféresis, y eso titulan los anticuerpos y sirven para cada 200 ml; se indican a los pacientes ya contagiados de coronavirus, y se transfiere a pacientes que tienen coronavirus y se encuentran en estado crítico”. Aclarando que la provincia tiene reservas y que se siguen trabajando en el tema, manteniendo la cantidad de camas criticas y de aislamientos “hay que estar preparado para lo peor, siempre para hacer lo mejor” y destacó que “el Suero del convaleciente es un método más, pero han tenido buenos resultados en los países que tenemos referencia”.

En relación a la apertura de fronteras dijo “el gobernador fue clarísimo: No a la apertura de fronteras”. Agregó que “lo primero es la salud, y lamentablemente el cuidado de la salud puede traer consecuencias socioeconómicas, pero lo primero es la salud” donde solo pueden pasar “los camiones que pasan con alimentos esenciales” siempre cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.

Arce además habló sobre la Cooperativa de Innovación Tecnológica en Misiones, presentada por el Ing. Rovira, en el cual participa tanto la escuela de Robótica como el Polo TIC, donde “diseñaron un sistema para que tengamos digitalizado todos los servicios”, para los productores y comerciantes misioneros, con asesoramiento gratuito, donde no solo ofrecen servicios, sino sistemas de pagos, y dijo que “Rovira siempre ponderó esto, y fue uno de los precursores para que esto se lleve a cabo, y esto es histórico en la provincia de Misiones”.

Finalmente, ante la pregunta de que sucederán con las clases en los colegios, el vicegobernador dijo “Eso es imposible de saber, esto es un balance de acuerdo a la cuestión sanitaria, porque se valoraría como está la cuestión sanitaria. El punto no es solo el aula, sino también el transporte público que es una fuente de contagio importante” y destacó “Primero la salud; si nuestra salud sanitaria está en condiciones, el gobernador no va a tener ninguna duda en habilitarla, pero mientras estamos en esta situación, que todavía tenemos casos en estudio y casos recientes, hay que tener mucho cuidado”.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/06/WhatsApp-Video-2020-06-20-at-1.17.37-PM.mp4

 

#ANGuacurari 

 

Edición: Nahuel Centurión

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ 

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Gobierno
20 junio, 2020 12:50

Más en Gobierno

El gobierno de Misiones inauguró la ampliación de la histórica Escuela Nº 284 de Jardín América y reafirma su apuesta a la educación

27 agosto, 2025 13:51
Leer Más

Passalacqua presentó la Semana de la Industria 2025: “Las Pymes y los comercios son claves para contener y dar felicidad a la gente”

25 agosto, 2025 14:53
Leer Más

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,506,433

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Macias «Los puentes no son obras de gran magnitud, pero sirven para que los productores puedan sacar su producción»
Resumen de la Cadena de Radios Guacurarí – 20 de Junio