• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

El Gobierno anunció nuevas líneas de crédito a sectores afectados por el aislamiento

El Gobierno anunció nuevas líneas de crédito a sectores afectados por el aislamiento
18 junio, 2020 11:50

Esta mañana el gobernador Oscar Herrera Ahuad, anunció 9 líneas de créditos que serán destinadas a sectores económicos más afectados por la pandemia, como el turístico, jardines maternales y actividades que impliquen aglomeración de personas. Los mismos serán canalizados mediante el Consejo Federal de Inversión y el Fondo de Crédito de Misiones. Además, en la conferencia anunció un subsidio para trabajadores independientes del sector turístico que no fueron alcanzados por los beneficios nacionales.  

Durante la presentación de las diferentes líneas el Gobernador, acompañado del ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el ministro de Turismo, José María Arrúa y el presidente del Fondo de Crédito Misiones, Horacio Simes, destacó el esfuerzo que realiza la provincia para implementar estas medidas para paliar la crisis de diferentes sectores con recursos genuinos.

El paquete de medidas se divide en dos grandes grupos. El primer grupo contempla 4 líneas de créditos destinada al sector turístico que se implementarán mediante un convenio con el Consejo Federal de Inversión. En conjunto significan un total de 30 millones destinados en su totalidad a la actividad turística y podrán ser usadas para capital de trabajo, para adaptación a las nuevas condiciones que impone la pandemia, para desarrollar o mejorar los sistemas de ventas o para el pago de nóminas salariales.

Los montos serán hasta $400.000 o hasta $2.500.000, de acuerdo con la línea elegida. Y los plazos para la devolución son de 12 a 60 meses, o de 6 a 12 meses. El Gobierno Provincial subsidia el 100% de la tasa de interés, con lo cual, si el emprendedor no entra en mora, devuelve únicamente el capital. “Se trata de un esfuerzo muy importante por parte del pueblo misionero que es quien nos da las herramientas para asistir a estos sectores” precisó el mandatario provincial.

“Estas líneas de créditos y de gestión son importante en lo gestual, pero también en la ayuda para dinamizar la economía de la provincia en este sector tan importante que sabemos que es uno de los que motoriza la economía misionera. Muchas familias dependen exclusivamente del rubro turístico, por eso son líneas de crédito que tienen como misión, eje, sujeto y objeto paliar la crisis del sector con recursos genuinos de la provincia de misiones” explicó en referencia a lo que significará la ayuda.

Por otro lado, el Fondo de Créditos de Misiones lanza 5 líneas por un total de $30 millones también destinadas a diferentes sectores. Para el sector turístico y jardines maternales y sectores que impliquen aglomeración de personas, los créditos serán de hasta $1.000.000 y $1.500.000 conforme la calificación, con 12 meses de gracia y plazos para la devolución de 36 a 60 meses, dependiendo de la línea. La tasa de interés será de 12% al 16% anual.

Para el sector forestal, transporte, librerías, servicios profesionales y actividades comerciales críticas serán créditos con tope de $500.000 a $1.500.000 conforme el rubro y la calificación crediticia y el plazo para la devolución será de 24 a 60 meses, con 6 a 9 meses de gracia. La tasa de interés en este caso estará entre el 12% y 16% anual.

Por último, Herrera Ahuad anunció un subsidio de $10.000 a trabajadores independientes del sector turístico (fotógrafos y guías de turismo). Al hacerlo agradeció al sector por este tiempo de tolerancia. Este beneficio alcanzará a 150 trabajadores independientes del sector turístico que no han podido acceder acceder a los programas de beneficios nacionales.

“Todas estas asistencias pueden aplicarse gracias al esfuerzo del pueblo que nos da la posibilidad de que administrando sus recursos podamos llegar a todos los sectores de la sociedad misionera con un alivio pequeño, humilde, pero con gran esperanza de que nuestra provincia siga adelante en este tiempo tan difícil para la Argentina y para el mundo” preciso.

#ANGUACURARI

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano
Gobierno de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Destacada
18 junio, 2020 11:50

Más en Destacada

El Soberbio se consolida como un destino clave para el ecoturismo en Argentina: «Es uno de los destinos naturales más relevantes del país», afirmó Motta

9 mayo, 2025 17:07
Leer Más

Por ley, Misiones integra la inteligencia artificial a la educación

9 mayo, 2025 13:24
Leer Más

Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadena productiva yerbatera

9 mayo, 2025 13:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,161,152

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Safran: «El Gobernador hace todo lo posible para que la ayuda llegue a los Municipios»
El ritmo de Gualambao fué declarado por ley patrimonio cultural provincial