• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Cultura X Trabajo: Este sábado se realizará el primer Festival Solidario por los Artistas Misioneros

Cultura X Trabajo: Este sábado se realizará el primer Festival Solidario por los Artistas Misioneros
16 junio, 2020 17:07

La Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia pondrá en marcha una inédita propuesta festivalera: realizar un show (sin público) que será transmitido por canales digitales. Dicho evento servirá como prueba piloto del protocolo sanitario y de distanciamiento social para futuros eventos de la misma índole. El total de lo recaudado (se proporcionarán links de pago voluntario) será para los artistas participantes. Será este sábado a partir de las 19 Hs. y se lo podrá disfrutar a través del canal Youtube.com/culturamisiones.

Reunir artistas sobre un escenario y compartirlo con el público a través de sus canales digitales brindando, a su vez, una posibilidad laboral para un sector que merced a las medidas sanitarias se ha visto imposibilitado de trabajar. Tal es el objetivo encarado por la Secretaría de Estado de Cultura que unirá fuerzas con entidades como ADEMI, que proporcionará la plataforma digital para el cobro de las entradas (voluntarias), AMPROE -Asociación Misionera de Proveedores y Organizadores de Eventos-, que estará a cargo del protocolo sanitario para la presencia de los artistas, técnicos y prensa presente, y Marandú Comunicaciones, quien será la encargada de brindar la conectividad necesaria para el evento.

Quienes se sumen a disfrutar de esta edición de cuatro horas -de 19 a 23- podrán ejercitar su actitud solidaria pagando un bono que va de los 100 a los 500 pesos. El total de lo recaudado será repartido entre los grupos artísticos participantes. Los links de pago se pueden encontrar en la web de cultura cultura.misiones.gob.ar y en las redes sociales de la Secretaría.

“Fuimos los primeros en bajar las persianas y seremos los últimos en volver”, coincidieron esta mañana Joselo Schuap, secretario de Estado de Cultura y Gastón Jilek, presidente de la Asociación Misionera de Proveedores y Realizadores de Eventos (AMPROE), en el marco de la conferencia de prensa realizada en la sala Maruja Ledesma del museo Juan Yaparí. Se refirieron de esta manera a los trabajadores de la cultura, no sólo los artistas, sino a otras actividades asociadas, como sonido, escenografía e iluminación. Allí se anunció este festival “Cultura X trabajo”, que promete ser la prueba piloto para otras ediciones, que se realizará próximamente en diferentes localidades del interior.

“Asumimos nuestra gestión el 8 de enero con una serie de ideas y propuestas que aún van a tener que esperar. Tocó esta situación; la de ponernos a trabajar en el marco de una pandemia mundial y una cuarentena. Y nuestra área de trabajo no tiene el nivel de flexibilización de otras áreas, por eso necesita respuestas urgentes”, expresó Schuap. Por su parte, Gastón Jilek explicó que el rubro que representa reúne un sinfín de especialidades que llevan meses sin trabajar, y con impacto económico en miles de familias misioneras. Este festival es una forma de dar esas respuestas.

Nuevos modos de trabajo

“Trabajamos con el concepto de que cultura es trabajo. Necesitamos dar a nuestros trabajadores de la cultura una posibilidad concreta, con las herramientas que tenemos para ofrecer. Y así surge este festival, que será una prueba piloto de varias modalidades de trabajo”. Este evento implica nuevos modos de trabajo en, al menos tres, frentes. Por un lado, en los protocolos que se van a poner en práctica para asegurar las medidas sanitarias, por otro, el sistema de cobro y, finalmente, la manera en que se van a elaborar las grillas de artistas participantes.

Protocolos sanitarios

“El estado debe ir adelante, para que después el trabajador independiente pueda pisar un terreno seguro en cuanto a protocolos”, dijo el referente de Cultura. Así, se pondrá en práctica el estricto protocolo diseñado para que trabajadores culturales comiencen a mostrar y monetizar su arte. “Es el rubro más golpeado por la cuarentena y a la vez es una oportunidad para que los colectivos culturales obtengan un ingreso”. El festival solidario se llevará a cabo en la disco “Umma” de Posadas (avenida Maipú a metros de la avenida Uruguay). “Elegimos este lugar porque tiene las dimensiones apropiadas para el distanciamiento social, para que no se crucen ni compartan el mismo espacio los artistas, para la puesta en escena y todo el soporte tecnológico que tendrá el evento. E incluso para que los medios puedan realizar la cobertura del festival”, agregó Gastón Jilek, en representación de los realizadores de eventos de la provincia.

Grilla de artistas

Resta confirmarse la grilla de artistas de este sábado. “Queremos salir del esquema en que sea la Secretaría de Cultura la que decide unilateralmente a quién contrata. Ese tema siempre nos preocupó a todos. Así que ahora la mesa va a ser muy grande, vamos a pedir ayuda a todos los referentes para conformar esas grillas”. Para este festival, la grilla se va a resolver a través de una reunión virtual con referentes de esos colectivos, que se hicieron eco de la convocatoria previa de la Secretaría. “Y así esperamos trabajar para los próximos festivales”, agregó, proporcionando así la tan ansiada horizontalidad en la toma de decisiones que siempre fueron realizadas de manera unilateral.

Una entrada solidaria

Si bien la transmisión será totalmente abierta y gratuita, cabe destacar que los artistas van a cobrar el dinero que se recaude a través del aporte voluntario de la gente. Marandú proveerá el soporte tecnológico para transmitir vía Youtube y redes sociales. Y ADEMI proveerá la herramienta financiera para que quienes así lo deseen puedan hacer su aporte económico.

Al día siguiente del evento, la Fundación de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones –ADEMI- mostrará en forma transparente cuánto dinero se recaudó y el reparto será realizado entre los participantes del evento.

“Antes de la pandemia, un recital de un artista independiente iba desde los 100 pesos en adelante. Ahora no será muy diferente”, acotó Jilek. Schuap anticipó que “el segundo evento solidario con artistas misioneros lo realizaremos en Oberá, con estética, imagen y tecnología exactamente igual a la que pondremos a disposición en Posadas”. El tercer lugar elegido será Eldorado y AMPROE trabaja para concretar eventos similares en Iguazú, Apóstoles y Aristóbulo del Valle.

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

Misiones - Cultura
16 junio, 2020 17:07

Más en Cultura

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,780,770

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Brindarán capacitaciones a adultos mayores en el uso de herramientas digitales
Josías es el operador de Radio FM más joven de la Provincia