• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

Herrera Ahuad compartió con la comunidad educativa del Montoya los festejos en el marco de los 60 años de su fundación 

Herrera Ahuad compartió con la comunidad educativa del Montoya los festejos en el marco de los 60 años de su fundación 
13 junio, 2020 13:35

El Gobernador acompañó esta mañana las celebraciones por el día del Instituto Superior “Antonio Ruiz de Montoya”, en coincidencia con el natalicio del padre Antonio Ruiz de Montoya, en el marco del año del 60° aniversario de la institución. La misa y celebraciones fueron trasmitidas vía streaming a toda la comunidad educativa respetando al aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Esta mañana, en el Salón Auditórium del ISPARM, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad compartió la misa de Acción de Gracias presidida por Monseñor Rubén Martínez, Obispo de la diócesis de Posadas, en conmemoración al Día del Instituto Superior Ruiz de Montoya, en el marco del 60 aniversario su fundación. La celebración fue transmitida vía streaming para llegar a la gran comunidad educativa de esta casa de estudios que actualmente tiene en su oferta académica alrededor de 20 carreras.

Junto al Gobernador, estuvieron presentes en el auditórium del Montoya siguiendo las normas de distanciamiento social, autoridades académicas, como la la licenciada Ángela Benítez, rectora del Instituto, y referentes institucionales: el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el Diputado Nacional, Ricardo Wellbach y el secretario de estado de Cultura, José Martín Schuap.

En el marco de los festejos, el mandatario provincial destacó la trayectoria de esta casa de estudios arraigada en la cultura misionera pero que trasciende las fronteras de la provincia. “Generaron profesionales que hoy están en nuestra provincia, en la región y en la Argentina. Para nosotros es fundamental profundizar las acciones que hacen a los procesos educativos superiores. Y esta es una institución que desde su historia está marcada por la genética misionera” señalo.

Luego Herrera Ahuad valoró el aporte académico realizado por el Montoya desde 1960. “Cuántos profesores hay hoy en toda la provincia, en toda la región, cuánta gente viene del interior a formarse y vuelve con sus conocimientos. Es valorable cómo esta institución ha perdurado en el tiempo y ha mejorado su calidad educativa a lo largo de todos estos años” resaltó, al tiempo que realizó un reconocimiento a su fundador, Monseñor Jorge Kemerer, quien puso la piedra fundamental.

Posteriormente en el marco de las celebraciones se realizó la presentación de la canción al Montoya, himno homenaje a los 60 años de la institución. En el marco de esa presentación los profesores del taller de danza institucional Berenice Oliveira y Leandro Acuña, dos reconocidos artistas de esta ciudad, realizaron una breve coreografía de un segmento del himno. Para poder hacer esta puesta en escena respetando el protocolo, la pareja de baile elegida es pareja en la vida real, esta fue la manera de resolver el distanciamiento social obligatorio y poder deleitar al público que seguía la transmisión a través de diferentes canales virtuales.

El Montoya

El Instituto “Antonio Ruiz de Montoya” fue creado en 1960 por Monseñor Jorge Kemerer con objetivos claros: ofrecer a la juventud misionera las posibilidades de cursar estudios superiores en su propia provincia, formar docentes especializados y servir a la educación y a la cultura misioneras.
Quedó oficialmente reconocido en el ámbito nacional por Decreto 5179/60.

Acto Inauguración ISARM

La elección del nombre Antonio Ruiz de Montoya honra “a todos los sacerdotes de las misiones guaraníes y a todos los hijos espirituales que actuaron en las Américas y que se distinguieron especialmente en la educación de la juventud americana”, como lo expresó Monseñor Kemerer en el discurso de inauguración.

#ANGuacurari

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Posadas - Educación
13 junio, 2020 13:35

Más en Educación

Con fondos provinciales, Misiones finalizó las nuevas instalaciones para el Instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 12 de San Javier 

8 mayo, 2025 10:41
Leer Más

Histórica elección de APES: se acreditaron 43 escuelas y votó el 100% del padrón

8 mayo, 2025 10:20
Leer Más

Se presentó el Primer Congreso Nacional de Educación Agropecuaria – Regional NEA: un paso estratégico hacia la transformación educativa y productiva

5 mayo, 2025 17:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,151,297

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Esta noche, edición especial de La Cultura Nos Conecta por el Día del Escritor Misionero
“Se está logrando algo muy importante que es una autonomía de Telecomunicación”