• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Foz de Iguazú - Brasil - Turismo

Brasil: 806.000 contagiados y 41.058 muertos por Covid-19

Brasil: 806.000 contagiados y 41.058 muertos por Covid-19
12 junio, 2020 9:48

Reabre el Parque Nacional Iguazú con todas las medidas sanitarias

El Parque Nacional Iguazú, que alberga las Cataratas del Iguazú, reabrió la visita turística el miércoles 10 de junio, día de celebración del aniversario de Foz de Iguazú (Brasil), con la participación especial de autoridades, profesionales del turismo, personal del parque, visitantes y habitantes de la ciudad.

En este contexto de pandemia es importante destacar que hasta ahora, la cifras oficiales del Ministerio de Salud de Brasil, registraron 806.000 contagiados y 41.058 muertos por Covid-19.

El parque, después de aproximadamente tres meses cerrado, según lo determinado por el Ministerio del Medio Ambiente, responsable de las unidades federales de conservación, como medida de seguridad para evitar el contagio por parte de covid-19, regresó para recibir visitantes, principalmente residentes de la región. Como fue el caso del fotógrafo José Machado, quien se tomó el día para visitar la unidad con su novia, Larrissa Stockmann.

“Estamos muy contentos de poder visitar el parque nuevamente. Sentimos una increíble emoción de libertad y paz. Aprobamos el servicio y cuidado que el parque está tomando con los visitantes durante la ruta de visitas turísticas. Desde recepción, transporte, acceso a senderos. El recorrido por las Cataratas del Iguazú es seguro y energizante. Este día ya es parte de una fecha especial para nuestro noviazgo”, dijo el visitante José Machado.

Para Marcos de Castro Simanovic, director del ICMBio (Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad), responsable del sector de Creación y Gestión de Unidades de Conservación, la reapertura en el aniversario de la ciudad de Foz es un regalo. “Estamos preparados para recibir a nuestros visitantes con gran cuidado y protección en este nuevo momento. La visita al Parque Nacional Iguazú es bueno para el cuerpo y la mente”.

Atención redoblada y atención especial

En esta primera fase de reapertura, el Parque Nacional Iguazú atenderá a los visitantes de martes a domingo, de 9 a 16 horas. El cambio en el horario tiene como objetivo ajustar el servicio de visitas turísticas a las mejores prácticas de seguridad. Diariamente, el parque se someterá a un minucioso trabajo de desinfección de todo el circuito turístico, ofreciendo aún más protección a los visitantes.

El Parque Nacional Iguazú controlará individualmente el acceso de todas las personas que van a la unidad de conservación con una barrera sanitaria instalada en el Centro de Visitantes. En este punto, el visitante será recibido por un equipo de empleados que verificará la temperatura del público. Simultáneamente, el personal del parque guiará a todos para que pasen gel de alcohol en sus manos y zapatos sobre la esterilla desinfectante, y les informará sobre la permanencia y el uso correcto de la máscara que cubre su nariz y boca, durante todo el recorrido.

Entradas: las entradas para visitar el Parque Nacional Iguazú se venderán exclusivamente online en www.cataratasdoiguacu.com.br. El visitante deberá comprar el boleto y programar el día y la hora de la visita. La compra estará sujeta a disponibilidad.

El parque funcionará con 350 espacios para boletos por hora, en esta primera fase de la reapertura. Las ventas en línea y la limitación de audiencia por tiempo están diseñadas para mantener el control y la distancia entre las personas.

Los residentes de Foz de Iguazú y las otras 13 ciudades vecinas tienen un descuento del 90% por visitar el Parque Nacional de Iguazú con el Pase Comunitario. Esta categoría de entradas no está disponible en línea. Este visitante debe proporcionar un comprobante de residencia en una de estas ciudades, de acuerdo con las regulaciones del Pase Comunitario, disponible en el sitio web www.cataratasdoiguacu.com.br, y presentar el comprobante en persona al comprar el boleto del parque.

Fuente: Parque Nacional Iguazú – Brasil

Emiliano Perrone – Puerto Iguazú

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

#ANGuacurari

Foz de Iguazú - Brasil - Turismo
12 junio, 2020 9:48

Más en Turismo

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones

17 octubre, 2025 12:51
Leer Más

Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización

15 octubre, 2025 17:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,445

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Vicente: Se realizará el seminario “turismo y naturaleza como eje de la reactivación de la economías regionales”
«Ayer estábamos compartiendo esas maravillosas imágenes de las Cataratas en estado normal»