• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

“La cultura es el alma entrañable de nuestro pueblo”, dijo el Ministro Schuap

“La cultura es el alma entrañable de nuestro pueblo”, dijo el Ministro Schuap
11 junio, 2020 11:12

Desde la cartera de Cultura tenían el año programado, pero a causa de la pandemia de coronavirus la situación del sector se tornó crítica. Desde el organismo debieron reorganizar diversas cuestiones.

«La pandemia desnudó la informalidad laboral de muchísimos argentinos. En la provincia también el trabajador de la cultura está sumamente desprotegido, pero lo que rescato es que ésta industria es enorme y mueve muchísimo dinero, si sumamos todo lo que dejaron de ganar, lo que perdieron por no poder trabajar los trabajadores de la cultura, nos vamos a encontrar con un número importante, sin embargo la sociedad todavía no tiene la valoración que merece nuestra familia cultural» expresó.

Manifestó que el Estado provincial dio tres pasos que “quedarán en la historia”, el primero fue transformar la Subsecretaría de Cultura en un Ministerio, el segundo, crear el Registro de Trabajadores de la Cultura de Misiones (RTCM); el tercero y reciente, es el lanzamiento de una convocatoria para “Espacios Colectivos Culturales”.

Desde la Secretaría de Cultura se ha trazado como uno de sus objetivos primarios el conocer a cada uno de los actores del ámbito de la cultura provincial, para ello se creó el Registro de Trabajadores de la Cultura de Misiones (RTCM). El funcionario explicó que ya son 2.000 los artistas que se han registrado.

Esta oportunidad no sólo es para personas que ejercen el arte (bailarines, artesanos, músicos, pintores, etc.) sino también para aquellos que trabajan detrás de escena como, sonidistas, fotógrafos, fleteros, entre otros.

“Es un padrón necesario y fundamental, la Secretaria de Relaciones Institucionales está realizando llamados telefónicos a todos los registrados, para ponernos a disposición, comienza un camino que va por el lado humano», resaltó que es una manera de contener y fortalecer la tarea.»Ese llamado es para saber dónde vivís, si vivís 100% de tu arte o trabajo cultural, si lo haces como hobby, si tenés obra social o monotributo, si estás pasando un mal momento, si te falta mercadería, porque hay mucha gente que está pasando hambre”, dijo el Ministro.

La convocatoria a Colectivos Culturales es para censar agrupaciones y dar a conocer su situación laboral, si cuentan o no con personería jurídica, si poseen un espacio físico, entre otros datos para evaluar la situación de cada uno y generar acciones.

“Nos va a llevar dos o más años que se registren todos, creo que vamos a llegar a los 10.000 tranquilamente, yo soy de los que creen que el Estado no hace la cultura sino que la hace el pueblo. La cultura es el alma entrañable de nuestro pueblo”, opinó Schuap.

“Es fundamental abrir la jugada, mostrarles a todos los trabajadores de la cultura que tienen un Ministerio que los apoya, estamos tratando de cambiar las reglas para el bien de la mayoría.
Hoy me toca pararme al frente de una lista de gente, y no quiero elegir a quien darle el beneficio y a quién no, a quién se contrata para un evento y a quién no, por eso creamos este padrón para que todos tengan las mismas oportunidades”, afirmó.

La provincia posee cinco regiones, conformando así el Consejo Cultural de Misiones, la región Norte, con asiento en Eldorado, está a cargo de Fausto Rizzani; la región Río Paraná, con asiento en Puerto Rico, tiene a Florencia Monjes al frente; la región Río Uruguay, con asiento en Campo Grande, a Julio César Vázquez; así mismo, la región Sur, con asiento en Apóstoles, a Lorena Aguirre y la región Capital, con base en Posadas, está representada por Lucia Mikitiuk.

“Desde que asumimos buscamos la democratización de los beneficios culturales para que sea un Ministerio federal, que sea una herramienta para los trabajadores de la cultura de toda la provincia, buscamos que no exista más la diferencia entre la capital y el interior, queremos contar con beneficios generales y colectivos eso sigue estando en el tope de nuestro objetivo”, aseveró.

#ANGuacurari

 

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis

Eldorado

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Cultura
11 junio, 2020 11:12

Más en Cultura

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 15 al 18 de mayo

14 mayo, 2025 19:48
Leer Más

Oberá en cortos se pone los largos y por primera vez abre la convocatoria a largometrajes

6 mayo, 2025 11:39
Leer Más

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con música, feria gastronómica y espacios de encuentro

28 abril, 2025 23:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,175,595

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hoy cumpliría 90 años Ricardo Ojeda: «músico, maestro y amigo»
“Misionero Guacurarí”: un proyecto cultural al rescate de los artistas misioneros