• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Agro

Claudio Kaczuba “estamos llegando a más gente”

Claudio Kaczuba “estamos llegando a más gente”
9 junio, 2020 21:47

El secretario del Agro y la Producción Claudio Kaczuba contó sobre la entrega de semillas que realizan en esta ciudad, como también habló de los requisitos para recibirlas, de un relevamiento con números muy positivos en cuanto a huertas familiares, lo importante de la última visita de la ministro de Agricultura Familiar y la conformidad de la intendente Safrán con este crecimiento.

En charla telefónica con Radio Elemental y A.N.G. declaró “Ya venimos hace, prácticamente un mes y medio entregando semillas de estación para huerta, la verdad que la gente está entusiasmada , tiene buena aceptación, estamos haciendo entrega en distintos puntos de la ciudad, donde nos acercamos a diferentes barrios y se entregan, si bien, en su momento, los primeros meses del año hubo una lista de personas que se acercaban, que estarían solicitando semillas, tuvimos en cuenta primero a esas personas para posteriormente, hacer que la gente que se acerca a la secretaría también pueda llevar las semillas a su casa y te cuento que tenemos colonos, tenemos gente dentro de la ciudad que tiene un fondo de, quizás 5, 10 o 20 metros y personas que viven en barrios y te cuento que están muy contentas porque en un cantero o un tacho viejo de plástico; ahí están tirando la semillita y están produciendo, llámese cebollita de verdeo, perejil, lechuga y más. Nosotros brindamos el asesoramiento, por ahí, para personas que quieren que los visitemos para ver cómo pueden arrancar su huerta familiar, su huerta doméstica; entonces encantados nos dirigimos hasta el domicilio y bueno, conversamos con el vecino” aseguró el funcionario municipal que, consultado en si manejan un número de huertas en esta localidad sumó diciendo “la verdad que fue muy productiva la visita de la ministra Marta Ferreyra a la localidad y te cuento que, bajo la gestión de María Eugenia Safrán estamos trabajando en el área de producción muy fuertemente, donde se hizo un relevamiento en el mes de diciembre donde contábamos aproximadamente con 180 huertas de diferentes envergaduras, en esto estoy incluyendo números de gente de colonias, barrios y, como te decía, en la huerta familiar; y, al día de la fecha, más allá del parate por la pandemia, ese número se fue a 240 ; lugares que visitamos, que vamos tomando los datos, hacemos un seguimiento; muchas de ellas recibieron asistencia del ministerio de Producción, de la secretaría del Agro o de Agricultura Familiar pero, la verdad, me siento, en lo personal, muy satisfecho porque en muy poco tiempo vi, aproximadamente 60 huertas nuevas y eso en verdad me satisface porque estamos llegando a más gente” resaltó Claudio Kaczuba.

En cuanto a los requisitos para la entrega de semillas de estación contó que necesitan el D.N.I. para tomar de allí los datos personales y se entrega un kit por familia.

Al cierre Kaczuba invitó a todos los interesados en el Agro y la Producción a acercarse a sus oficinas para recibir asesoramiento o consultar por beneficios para agricultores y colonos, como así también, habló de la conformidad de la Contadora Safrán con el crecimiento del sector productivo.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/06/WhatsApp-Audio-2020-06-09-at-21.09.04.mp3

#ANGuacurari

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Apóstoles - Agro
9 junio, 2020 21:47

Más en Agro

Facundo López Sartori: «Los resultados muestran que cuando el Estado y los productores trabajan juntos, los cambios llegan; ahora debemos profundizar esos cambios»

25 agosto, 2025 19:00
Leer Más

Agro: Con una nueva entrega de toros y ovinos, Misiones fortalece su cuenca lechera

20 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Puentes Productivos llegó a los Departamentos Montecarlo y San Martín con nuevas reuniones de gabinete del Ministerio del Agro

18 agosto, 2025 17:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,510,923

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Continúan trabajos de alumbrado público entre Energía de Misiones y la secretaría de Obras y Servicios Públicos
«En estos seis meses hemos trabajado arduamente en el arreglo del parque vial municipal»