• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

COTAVI “Tenemos una excelente relación y comunicación con el ministro del Agro Oriozabala”

COTAVI “Tenemos una excelente relación y comunicación con el ministro del Agro Oriozabala”
8 junio, 2020 23:11

En el marco del pago del primer retorno del tabaco que el gobierno provincial acreditó en la cuenta de los productores y lo que significa en estos tiempos difíciles, la corresponsalía de ANG habló con Julián Dos Santos, presidente de la COTAVI, Cooperativa Tabacalera de San Vicente Limitada quien destacó que “Siempre lo que viene al bolsillo de los productores es bueno, más en esta época que es complicada por la pandemia y afecta a todos en lo económico”. Dejando en claro el agradecimiento a todos los actores de las gestiones para que el dinero esté disponible en la cuenta de cada productor tanto desde el gobierno provincial como nacional.

Julián Dos Santos también destacó el acompañamiento del gobierno provincial a través del ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala “quien es una persona muy práctica, desde que asumió en el ministerio ya nos visitó cuatro veces personalmente, con una predisposición muy buena para con la cooperativa y principalmente con los productores, por lo que estamos cómodos y nos sentimos escuchados porque cuando presentamos nuestras inquietudes, las soluciona, y vemos que también tiene una muy buena relación con el gobierno nacional que se logra gracias a una muy buena relación y comunicación”. Describiendo más la situación agregó que “gracias al acompañamiento en gestiones hemos logrados un préstamo 70 millones de pesos a través del FET para pagar 50 % del producto a los productores, y ya a empezamos a vender a Brasil que está complicado por la pandemia y esperamos que la compra se desarrolle en su totalidad, como viene ocurriendo hasta ahora”.

LA COTAVI comenzó a comprar tabaco el 15 de abril, cumpliendo a rajatabla con todos los protocolos preventivos, priorizando la máxima seguridad para el productor, los choferes de los camiones, el personal de la cooperativa chofer y productor, manteniendo reuniones permanentes asesorando a todo el personal y proveyendo del material necesario para funcionar correctamente máximo, atendiendo la compra en horario de 7 a 15 horas todos los días con los turnos establecidos promediando una compra de 20 a 25 toneladas diarias. “Llevamos compradas 1300 toneladas Burley, empezamos a comprar criollo misionero llegando ya 600 toneladas de criollo de los dos millones de kilos que tenemos como objetivo comprar y 12 toneladas del Virginia, que es un emprendimiento nuevo, que queremos incrementar con el tiempo esta variedad en la que ya Llegamos a 100 productores” comentó el presidente de la COTAVI, quien agregó que amplían el horizonte con la firme propuesta de ir por el tabaco orgánico para lo cual están las tratativas con una empresa de Córdoba,  “para lo cual ya estamos en la etapa de acopio de los componentes que conforman el abono en las instalaciones de cooperativa para darle a los productores”.

La COTAVI tiene a dos mil productores a quienes compra el producto, quienes fueron fundamentales para esta solides y crecimiento que ha tenido en los últimos años. Con respecto a los que afecta la pandemia del coronavirus Dos Santos comentó que “Va a haber un cambio con esta pandemia que nos está enseñando una nueva forma de vivir. Hoy el productor está comprando más herramientas para fortalecer la producción propia en su chacra, con su huerta para consumo” agregó.

Marcelo Aguirre – FM Nueva Centro 89.7 – FM Los Lapachos online

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agro
8 junio, 2020 23:11

Más en Agro

Grupo Select anuncia su llegada a Misiones para impulsar el cooperativismo y el valor agregado en el agro

24 octubre, 2025 8:56
Leer Más

Agro: El gobierno provincial acompaña a productores hortícolas afectados por el temporal en Gobernador Roca

15 octubre, 2025 19:31
Leer Más

Agro: La Expo Jardín Misiones 2025 convocó a más de 4 mil personas en el jardín botánico

8 octubre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,790,707

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Inscripciones abiertas al programa Leña Renovable
Claudio Kaczuba “estamos llegando a más gente”