• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Adolfo Safrán: “Que sepa la familia y las Pymes misioneras que hay un Estado presente”

Adolfo Safrán: “Que sepa la familia y las Pymes misioneras que hay un Estado presente”
6 junio, 2020 19:30

*Imagen de Archivo*

El ministro de Hacienda de la provincia de Misiones, Adolfo Safrán, participó de la Cadena de Radios Guacurarí y habló sobre el trabajo que están realizando en este contexto tan particular.

De esta manera, el ministro dio información sobre el lanzamiento, por parte del gobernador Oscar Herrera Ahuad,  de los dos nuevos programas “Ahora”: “el Ahora Bienes Durables, que permite comprar bienes de electrodomésticos, materiales de construcción, motocicletas y muebles, con un valor de hasta 100.000 pesos, por cuenta o tarjeta, con la posibilidad de pagar en hasta 20 cuotas sin intereses, y en el caso de que la empresa sea misionera, aparte de eso, el consumidor tendrá un reintegro del 5% del valor de la compra, con un tope de 4.000 pesos. Este programa va a ser muy bueno para reactivar estos rubros, la venta de motos, la venta de materiales de construcción o muebles y de electrodomésticos que las familias podrán comprar ahora con muchas mejores facilidades, y estos sectores tendrán un repunte en las ventas. Esto regirá a partir del 1 de julio y estará vigente todos los días lunes para los comercios adheridos. El otro programa que se anunció ha sido el Ahora Gastronomía, orientado a este sector que estuvo complicado, cerrado hasta la fecha, que recién ahora se pudo habilitar por la cuestión de la pandemia. A partir del 1 de julio, pagando con tarjeta de débito ahora del Banco Macro, luego del banco que se sumen, se obtiene un 20 % de reintegro si es una empresa misionera, o un 15% si no es misionera, con un tope de 450 pesos por mes, todos los viernes y sábados  en bares, restaurantes, pizzerías y locales de comida que se puedan consumir en el local”.

Así también, Safrán comentó “Estamos muy atentos de cuidar todo lo que podemos de las actividades económicas de la provincia. Sabemos que hay sectores muy complicados; Turismo es uno de ellos, estamos trabajando propiamente con la nación y desde la provincia con un paquete de medidas para el  sector turístico que hoy está cerrado sin ningún tipo de ingresos”.

En relación al resto de los programas, el ministro dijo que “En la conferencia del día jueves, el gobernador ampliaba esos programas; los otros tres programas, el Ahora Misiones, el Ahora Carne y el Ahora Góndola, anunciando las mejoras”, donde aprovechó la oportunidad para anunciar que “los comercios tiene que volver a adherirse y lo tiene que hacer en la página del Ahora Misiones que es www.ahora.misiones.gob.ar. Tiene que ingresar a esta página y ahí donde dice “adhesiones”, en la parte superior, ingresan los datos. Si ingresan los datos hasta el viernes que viene, el 12 de junio, se procesará la solicitud y podrá participar del primer día de julio. Si se adhiere con posterioridad al 12 de junio, seguramente se le comunicará que podrá participar pero en una fechas posterior al primero”.

Sobre los programas “Ahora” Safrán dijo “Todos ponen algo, es decir es un esfuerzo compartido entre los bancos, que participan, la provincia y el comercio adherido, y para la provincia significa un costo cercano a los 25.000.000 de pesos por mes, pero fíjense que hasta ahora, los programas “Ahora” han generado ventas, en los últimos años, en los últimos doce meses, por más de 1.200.000.000 de pesos. Los comerciantes siempre nos destacan que los días que están vigentes las promociones de estos programas, las ventas de ese rubro se disparan”.

Por otro lado, el ministro también habló de la relación de la Provincia con Nación, y dijo “La visita del presidente en días pasados ha reforzado el vínculo que tiene hoy nuestro gobernador con el presidente, y ese compromiso de la provincia de aportar y ayudar a la gobernabilidad de la gestión nacional del congreso de la nación, y eso se ha correspondido con el paquete de obra que se ha firmado en distintos convenios, de obras viales, de obras aguas y cloacas, de obras de viviendas, del plan Argentina Hace y de los distintos fondos que de a poco la nación ha comenzado a destrabar a la provincia, que nos debían por diferentes conceptos, por el fondo especial del tabaco, por la garantía salarial docente; que eran fondos que estaban pendientes de la gestión anterior”.

Finalmente el ministro dijo “darle al misionero la tranquilidad que, a pesar de que estamos viviendo un momento difícil, que tal vez estamos un poquito mejor de lo que podría ser allá en los últimos días de marzo y los primeros días de abril, pero estamos igual viviendo momentos difíciles, que cuenten con la presencia y la ayuda de un estado provincial que está pensando en la familia misionera, que está pensando en las Pymes misioneras, que está pensando realmente como ayudarlas, como asistirla y como contenerla” agregando que el Fondo de Crédito ya tiene más o menos 800 solicitudes de créditos para la atención de los gastos fijos de negocios, por reposición de stock, el cual es un programa destinado a las pequeñas empresas que no pudieron acceder los programas de créditos nacionales. “Que sepa la familia misionera y las Pymes misioneras que hay un Estado presente”

#ANGuacurari

Editor: Nahuel Centurión

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ 

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Destacada
6 junio, 2020 19:30

Más en Destacada

“Este no es un acto de entrega, es un acto de amor y devolución”, aseguró Passalacqua en la entrega de títulos de propiedad en Puerto Rico

31 octubre, 2025 19:03
Leer Más

Gerardo Schmied: «Tenemos un gobernador que siempre tiene las palabras indicadas para los intendentes y el pueblo, trabajando de manera consensuada para seguir avanzando»

31 octubre, 2025 18:53
Leer Más

Aryhatne Bahr: «Desde el primer día en la Renovación encontré apertura, acompañamiento y trabajo colectivo real; es un espacio que te deja participar y que te impulsa a crecer»

31 octubre, 2025 18:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,793,017

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua: «Misiones será ejemplo en el país por las medidas que tomó con antelación»
Feliz día Agencia Guacurarí