• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Celebración

Hoy se celebra el Día Nacional del Ecoturismo

Hoy se celebra el Día Nacional del Ecoturismo
31 mayo, 2020 17:57

Este día se celebra en homenaje al nacimiento del perito Francisco Pascasio Moreno (1852-1919), promotor de la red de Parques Nacionales de Argentina. En diciembre de 2003 se instituyó el 31 de mayo como el Día Nacional del Ecoturismo (Ley Nº 25.846)

En 1903 perito Moreno donó 7.500 hectáreas al Estado argentino para crear de esta forma el Parque Nacional del Sur, hoy Parque Nacional Nahuel Huapi. Argentina se convirtió así en el primer país de América del Sur en crear un Parque Nacional y el tercer país del mundo (después de Estados Unidos y Canadá) en contar con territorios con el objeto de preservar la belleza de los paisajes.

El ecoturismo, entendido como “El viaje responsable a zonas naturales que conserva el medio ambiente y mejora el bienestar de las poblaciones locales” (Sociedad Internacional de Ecoturismo, 1990) es una tendencia que busca compatibilizar la actividad turística con la ecología, se trata de una actividad ideal para desarrollar en los Parques Nacionales. Nace en Europa, proveniente del “turismo verde” que se desarrolló ampliamente en los años 80 en ese continente. Pero el ecoturismo que conocemos hoy en día lo creó Costa Rica, donde se dieron cuenta de la importancia que representa el turismo como salvaguarda de los atractivos turísticos naturales, teniendo como base la investigación.

Muchas veces suele confundirse a cualquier actividad turística desarrollada en la naturaleza con el ecoturismo, pero debemos resaltar que esta tipología turística busca proteger al medio natural y tiene mínimos impactos sobre él, mientras que contribuye a que la comunidad se desarrolle de una manera sostenible, con una participación activa y que se conviertan en sus más fervientes defensores.

Argentina, con su variedad de ecosistemas, es un destino privilegiado y atractivo para visitantes de todo el mundo. En la actualidad cuenta con 7 símbolos representantes de sus maravillas naturales que fueron elegidas con el objetivo de que la sociedad disfrute de actividades que promuevan la preservación y la sustentabilidad en la naturaleza.

En este contexto se destaca el rol de los guías de turismo que aportan con su esfuerzo cotidiano a la sustentabilidad de la actividad, consolidándola como herramienta para conservar la biodiversidad en beneficio de las generaciones presentes y futuras. (Fuente: Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC))

En este marco, el viernes pasado se realizó  la charla “Pensarnos en Ecoturismo”

En el marco del día nacional del ecoturismo que es el 31 de mayo, el pasado viernes 29 la subsecretaría de ecoturismo realizó el conversatorio virtual «Pensarnos en ecoturismo».

La apertura estuvo a cargo del Ministro José María Arrua, donde resaltó la importancia de acompañar al sector en este tiempo de pandemia y prepararnos para cuando todo se reactive, ya que las estadísticas indican que las personas quieren hacer turismo de naturaleza.

Por su parte, la subsecretaria Karen Fiege, reflexionó sobre el sentido ético del ecoturismo, donde debemos aprender de la selva y de la cultura local.

Más de un centenar de personas de todos los puntos de la provincia, se sumaron a las distintas plataformas que transmitieron la charla.

*Imagen de Archivo

*Foto ilustrativa  

#ANGuacurari

 

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ 

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

 

Misiones - Celebración
31 mayo, 2020 17:57

Más en Celebración

El frente sindical Misiones celebró un acto en memoria de aquel 17 de octubre de 1945

17 octubre, 2025 7:37
Leer Más

Los agricultores tuvieron su celebración en El Alcázar

8 septiembre, 2025 18:15
Leer Más

San Ignacio celebró el gran cierre del Mes de las Infancias con una fiesta para toda la comunidad

3 septiembre, 2025 16:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,603

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizó la charla «Pensarnos en Ecoturismo»
El sector turístico se reunió en Oberá