• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
  • Deportes
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - DDHH

Graciela Leyes: “Tenemos por suerte un gobernador y un vicegobernador que continuamente nos están acompañando y asesorando”

Graciela Leyes: “Tenemos por suerte un gobernador y un vicegobernador que continuamente nos están acompañando y asesorando”
30 mayo, 2020 13:02

La  Ministra de Derechos Humano, Graciela Leyes,  estuvo en comunicación con la Cadena de Radios Guacurarí, comentando los trabajos que están llevando a cabo.

“Yo creo que nos hemos destacado en esta jerarquía de ministerio en todo el país” dijo Leyes en relación al ministerio de Derechos Humano, “Esta jerarquización  hace que aún sea mayor nuestra responsabilidad dentro de los tres poderes del Estado Misionero. Con el poder legislativo, con las leyes que se van aprobando, que no quedan en cámara y que son para y por el pueblo, en el poder judicial, que es tan importante para todos nosotros, y también el poder ejecutivo, en relación a las diferentes áreas que hace la atención en todo los derechos a la familia, al trabajo, al agricultor, a nuestras comunidades originarias. Todo sirve y vale”.

Además la ministra comentó “hay que pensar que va a pasar después con nuestro país, como vamos a vivir el después de todo esto. Es una tarea no fácil, pero que la tenemos que hacer en conjunto, así que estamos en esta enorme tarea que nos abarca y nos responsabiliza a todos” y resaltó “respetamos mucho el federalismo, y a eso estamos abocados a trabajar. Como buenos compañeros y compañeras que somos, que la venimos trabajando hace mucho tiempo, creemos que nos merecemos, no solamente a nuestra ciudad de Posadas, sino también a nuestros municipios; tenemos 76 municipios, 76 intendentes electos democráticamente, y que merecen nuestro acompañamiento”.

Es así que en relación al trabajo que están llevando a cabo, Leyes comentó “El martes a la mañana tenemos una reunión con seis intendentes, el intendente de Ruiz de Montoya,  Vogel; el intendente de Puerto Leoni, Cano; el  intendente de Garuhapé, Carlos Schmied; el intendente de Capioví, Arnold; el intendente de Aristóbulo del Valle, Hut; y el intendente de Campo Grande, Sartori” donde comentó que se tratarán varios temas, las cuáles uno de ellos será el de la política guaraní, a través del organismo ejecutor, que es  la dirección provincial de asuntos guaraníaes, con su representante que es Alejandro Méndez.

Además comentó que continúan trabajando con la Ley Micaela “Es una ley que debe ser entendida y comprendida por todos, más allá de que sea obligatoria, yo creo que la intención está en que podamos preguntar e informarnos como debe ser sobre esto, así que se están reuniendo un grupo de acá, de derechos humanos, justamente con gente de nación, para instruirnos y poder, sobre esto, llevar y comprometer a nuestros misioneros y misioneras y a nuestras instituciones del estado de lo que es la Ley Micaela para aplicarla como corresponde”.

Así también, la ministra resaltó “Tenemos por suerte un gobernador y un vicegobernador que continuamente nos están acompañando y asesorando ahora, por sobre todas las cosas, con el tema de salud, y nuestro presidente que no deja de mandarnos mensajes tan importantes y a tener en cuenta cuando lo escuchamos a través de la televisión” y remarcó que “si bien es terrible la situación que estamos atravesando en cada una de nuestras provincias y en nuestro país, también se profundiza la solidaridad, y eso es muy importante. Si no hay solidaridad entre nosotros es muy difícil que podamos llegar al que más necesita. Hay que ponerse en el lugar del otro”.

Sobre la abogada guaraní que se recibió en la provincia, Leyes dijo “Primero que una gran alegría, me pongo en el lugar de la mamá y el papá de esta joven profesional y realmente los abrazo enormemente y los felicito y aparte también es mujer. Participamos en una red de mujeres misioneras. Batallamos junta, y yo creo que a Jordana la vamos a necesitar y mucho”.

Finalmente la ministra dijo “agradezco también al conductor de nuestro partido Renovador, al presidente de la cámara Carlos Rovira, que ha permitido que muchos estudiantes guaraníes lleguen a universidades, no solo en Argentina, sino también en otros países, que no ha dudado en decir, bueno, que necesitan, los chicos tienen que estudiar, y le tenemos que dar nosotros las herramientas necesaria para que así sea”.

*Imagen de Archivo

#ANGuacurari

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radio Guacurarí

CTG Canal de Teleconferencia Guacurarí

Misiones - DDHH
30 mayo, 2020 13:02

Más en DDHH

Karina Aguirre: “Desde hace mucho tiempo Misiones tiene organismos para la prevención, lucha y asistencia a víctimas de trata”

31 julio, 2024 18:27
Leer Más

Se lanzó la guía para el abordaje de la trata de personas en escuelas: “La prevención es el objetivo”, afirmó Karina Aguirre*

25 julio, 2024 16:49
Leer Más

Derechos Humanos: La discapacidad en agenda, feria del libro inclusiva

19 junio, 2024 14:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,170,992

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Que el Gobernador y el Presidente de la Cámara, tengan una muy buena relación con el presidente, le hace muy bien a Misiones»
Eldor Hut: «Estamos atentos en el avance que vamos teniendo semanalmente»