• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
  • Turismo
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
  • Deportes
    • El club Deportivo Corpus recibió el DeporBono 8
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Herrera Ahuad recibió al presidente Fernández en su primera visita oficial a Misiones

Herrera Ahuad recibió al presidente Fernández en su primera visita oficial a Misiones
29 mayo, 2020 16:55

Como parte de una agenda federal, el Presidente Alberto Fernández llegó ayer por la tarde a la provincia acompañado por parte del Gabinete Nacional. Siguiendo un estricto protocolo de bioseguridad, fue recibido por el gobernador Oscar Herrera Ahuad con quien desarrolló una intensa agenda de gestión que finalizó con la firma de convenios y una conferencia de prensa en la Residencia Oficial de Misiones.

Posadas, 29 de mayo. En el marco de una recorrida por distintas provincias del país, ayer por la tarde Alberto Fernández realizó la primera visita oficial a la provincia de Misiones desde que asumió la presidencia. Luego de arribar al aeropuerto de Posadas fue recibido por el gobernador Oscar Herrera Ahuad.

Posteriormente ambos mandatarios se trasladaron al Parque del Conocimiento. Acompañaron al Presidente la primera dama Fabiola Yañez y miembros del Gabinete Nacional: el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; el ministro del Interior de la Nación Argentina, Eduardo “Wado” de Pedro; la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo de la Nación y el ministro de Agricultura, Luis Eugenio Basterra.

El primer lugar que visitaron fue una Feria de Productores misioneros montada en el Parque del Conocimiento en la que participaron unos 20 productores de diferentes puntos de la provincia. Herrera Ahuad compartió con el mandatario nacional los alcances de los programas de Seguridad Alimentaria y de fomento a la agricultura familiar que lleva adelante la provincia. Durante la recorrida dialogaron sobre la producción que se comercializan en las más de 60 ferias francas que funcionan en la provincia donde se pueden adquirir elementos de alta calidad nutricional que son usadas por los diferentes programas provinciales y nacionales como la Tarjeta Alimentar.

Posteriormente ambos funcionarios se dirigieron hasta el Hospital Pedro Baliña, donde recorrieron las nuevas instalaciones de la Unidad de Salud para Inimputables donde serán alojados internos de la Unidad Penal 1. Este centro de atención integral para pacientes que padecen una discapacidad psicosocial y que son inimputables para la Justicia, contará con un equipo interdisciplinario de especialistas de salud para el seguimiento del tratamiento de cada caso.

Cabe señalar que este centro de salud alojará a un total de 100 pacientes, distribuido en un sector para hombres y otro para mujeres, en un espacio que cuenta con dos plantas y que se irá readaptando de acuerdo a las necesidades del área.

Firma de convenios y conferencia de prensa Luego de la recorrida, el Presidente, su comitiva y el Gobernador se trasladaron a la Residencia Oficial, donde se sumaron el presidente de la Legislatura misionera, Carlos Rovira, intendentes y funcionarios del Gabinete Provincial para la firma de diferentes convenios entre la Nación y la Provincia.

En ese marco el Estado Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas anunció la ejecución de nuevas obras en la provincia con una inversión total de $14.678 millones de pesos, entre las que se encuentran la ejecución los del Plan Maestro de agua potable de Posadas y Garupá, el saneamiento y canalización del arroyo La Chancha en Posadas. También Desagües Cloacales para Apóstoles y el saneamiento del arroyo Mbotaby y sus afluentes y se anunció que se licitará una obra para la Universidad Nacional de Misiones por la ampliación de los módulos de Bioquímica y Farmacia.

Se firmaron convenios para la ejecución de obras en 20 municipios misioneros y un acta acuerdo por el que, a través del ENHOSA, se financiarán 11 nuevas obras de agua potable.

Ida y vuelta con la prensa Al ser consultado por la problemática de la permeabilidad de la frontera con Brasil, un país que tiene actualmente una de las tasas de contagio más altas del mundo el Presidente Alberto Fernández indicó que es un problema que tiene presente. “Pero la tranquilidad que tienen que tener los misioneros, esto lo digo con toda honestidad, es que tienen un Gobernador que está muy comprometido con la salud”, dijo y celebró “la firmeza y la rigidez de Oscar a la hora de cuidar la vida de los misioneros”. Aseguró el Presidente a la prensa que “estamos trabajando codo a codo con el Gobierno provincial, actuando responsablemente, ayudando a la provincia con lo que debemos ayudar para que este riesgo se minimice, por eso estamos muy atentos al movimiento fronterizo”, explicó.

En otro orden se le preguntó por la compensación económica que reclama la provincia de Misiones, que tienen una de las coparticipaciones más bajas del país. “El problema es que en la Argentina tenemos un problema económico muy serio a nivel nacional, sin embargo, estamos muy atentos a las necesidades de las provincias, que necesitan el auxilio del Estado nacional y vamos a seguir ayudándolas”.

El Presidente aprovechó la ocasión para reflexionar y dijo que después de que esta pandemia habrá que replantear el país. “Tenemos que redefinir el país que queremos construir. El que conocíamos entró en una enorme crisis y dejó al descubierto sus peores miserias” subrayando que si hay un lugar donde la desigualdad se marca es en el Norte Argentino, “históricamente abandonado, inexplicablemente abandonado, porque acá se produce mucha riqueza” y agregó que “en el futuro debemos rediseñar el modelo de coparticipación para el país, porque esté claramente no está funcionando”.

En otro orden elogió las políticas que lleva adelante la provincia en materia de salud, educación, innovación. “Misiones tiene muchas cosas singulares, con la Escuela de Robótica, la de Innovación. Además, vengo de un Centro de Atención de Inimputables, que me gustaría que sea un modelo para todas las provincias argentinas”.

Por otro lado, Fernández dejó entrever la necesidad de dinamizar y atender a las economías regionales luego de la pandemia, “porque un país que fue diseñado para que todo lo que se produzca termine en un solo puerto no es justo. Por eso debemos discutir las hidrovías, cómo hacen las provincias para sacar su producción. Esto también tenemos que pensar para refundar la Argentina y creo que tenemos una oportunidad para hacerlo. Argentina es mucho más que la Ciudad de Buenos Aires”.

Consultado sobre la deuda del país, el Presidente reiteró que tal como lo había prometido, “nosotros vamos a tratar de asumir nuestros compromisos sin postergar a los argentinos”, porque asumir el compromiso de pagar es fácil sabiendo que se tendrá que hacer cargo el que te suceda. Dijo que se está tratando de buscar un punto de acuerdo con los acreedores. Alberto Fernández cerró la conferencia asegurando que no quiere ser un gran Presidente, “sino el Presidente de un gran país”.

Reproductor de vídeo
https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/WhatsApp-Video-2020-05-29-at-18.58.57.mp4

Media error: Format(s) not supported or source(s) not found

Descargar archivo: https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/05/WhatsApp-Video-2020-05-29-at-18.58.57.mp4?_=1
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

#ANGuacurari

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radio Guacurarí

CTG Canal de Teleconferencia Guacurarí

 

Misiones - Destacada
29 mayo, 2020 16:55

Más en Destacada

Aprender en Clave de Futuro: Docentes se especializan para fortalecer la Cultura Escolar transformadora en Misiones

19 mayo, 2025 13:49
Leer Más

Misiones celebró su identidad productiva y turística en la Expo Té Argentina 2025

19 mayo, 2025 11:18
Leer Más

El turismo del té como estrategia de diversificación en las chacras misioneras

19 mayo, 2025 7:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,194,334

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fernández: “Este Centro de Salud para Inimputables está muy bien en serio y quiero que sea un modelo a seguir”
Arreglos de caminos terrados, instalación de tubos y terminaciones en puentes